¿Cómo manejar con el resplandor del sol?
Cuando recibes la luz del sol directamente sobre tu rostro mientras conduces, los riesgos de sufrir o causar un accidente pueden ser mayores.

Si no tienes vidrios polarizados, es probable que el resplandor del sol pueda meterse a la cabina mientras conduces y hacerte más difícil la tarea. Crédito: Budimir Jevtic | Shutterstock
El amanecer o el atardecer pueden ser peligrosos si no tomas precauciones para conducir con el resplandor solar que puede entrar a la cabina del vehículo. Esta luz intensa y directa puede reducir drásticamente la visibilidad, causar fatiga ocular y aumentar el riesgo de que sufras accidentes de tránsito. Te contamos qué hacer en estos casos.

¿Cómo manejar con el resplandor del sol?
Si te toca conducir con el resplandor del son golpeando tu rostro, puedes seguir algunas recomendaciones que podrán ayudarte a reducir riesgos de sufrir un accidente o causar alguno:
1. Usa lentes de sol adecuados
Una de las mejores defensas contra el sol que entra al habitáculo del auto es utilizar lentes de sol polarizados. Este tipo de lentes reduce el reflejo sobre superficies como el asfalto o el capó del vehículo y ayuda a mejorar el contraste que entre las cosas que verás en la vía. Evita lentes de colores muy oscuros o decorativos que no estén diseñados para conducir.
2. Mantén limpio el parabrisas
El polvo, las manchas o la grasa que se acumula en el parabrisas pueden intensificar el deslumbramiento, afectando mucho más tu visión. Limpia regularmente tanto el interior como el exterior del parabrisas. Usa líquido especial de calidad y reemplaza las escobillas si dejan rayas.
3. Baja la velocidad y aumenta la distancia
Cuando el sol te impide ver claramente, lo más seguro es reducir la velocidad. Además, mantener mayor distancia con el vehículo de adelante te da más tiempo para reaccionar si hay un frenado repentino o un obstáculo en el camino. Así evitarás una colisión trasera.
4. Usa el parasol de forma estratégica
El parasol del auto es una herramienta útil para bloquear el resplandor directo. Úsalo sin que limite tu campo de visión. Algunos conductores también colocan viseras auxiliares o micas solares para cubrir ángulos difíciles por los cuales la luz del sol suele entrar y dificultar la visión.
5. Evita maniobras arriesgadas
Si el resplandor del sol no te permite ver el camino, evita rebasar, girar sin avisar a otros conductores o realizar cambios bruscos de carril. Conducir de forma defensiva es esencial para prevenir accidentes en los cuales puedas ponerte en riesgo o poner en peligro a otros.
6. Planea tu ruta con antelación
Si puedes evitar manejar justo cuando el sol está en el horizonte, es mejor. Intenta cambiar tu horario de salida o elegir rutas menos expuestas al resplandor solar. Usa aplicaciones móviles de navegación que te muestren condiciones del clima y tráfico.

Tips para manejar con el resplandor del sol
El resplandor del sol puede ser muy peligroso al manejar. Memoriza los siguientes consejos para evitar inconvenientes o peligros innecesarios:
- Mantén limpia la parte interior y exterior del parabrisas del vehículo.
- Asegúrate de que el limpiaparabrisas funcione correctamente y que el depósito del líquido esté lleno.
- Usa lentes de sol polarizados.
- Mantén suficiente espacio entre su vehículo y los vehículos a su alrededor. El visor de tu vehículo debe estar libre de obstrucciones y en buen estado.
- Ten mucho cuidado con peatones porque puedes tener dificultad en verlos.
- Evita manejar al amanecer o al atardecer.
Manejar con el sol de frente puede ser incómodo y peligroso, pero tomando medidas simples como usar lentes adecuados, limpiar el parabrisas y conducir con precaución, puedes reducir considerablemente el riesgo. Estar preparado es la mejor manera de proteger tu seguridad y la de los demás personas que utilizan las vías públicas.
¿A qué te expones cuando manejas con el resplandor del sol?
Cuando conduces al amanecer o al atardecer y la luz solar golpea tu rostro directamente, te expones a varios peligros:
- Reducción severa de la visibilidad: puedes no ver señales, semáforos o peatones.
- Mayor riesgo de accidentes: al no ver bien, reaccionas más lento ante obstáculos o frenos súbitos.
- Fatiga visual: el esfuerzo por mantener la vista clara puede cansarte más rápido.
- Deslumbramiento momentáneo: el sol puede cegarte por segundos cruciales.
- Frenadas bruscas o maniobras inseguras: por la mala visibilidad, puedes hacer movimientos inesperados.
También te puede interesar
· Por qué los rayos del sol dañan tu carro y cómo protegerlo
· Pintura dañada por el sol: cómo restaurarla paso a paso
· Sol vs. sombra: Las peligrosas temperaturas que alcanzan los autos