Mantenimiento básico para la suspensión de tu auto
Diferentes síntomas pueden indicar fallas en el sistema de suspensión. Los servicios de mantenimiento que alargan su vida y previenen problemas.

Las rótulas del auto son componentes fundamentales en el sistema de dirección y suspensión. Crédito: Van | Wikimedia Commons
Todos los vehículos cuentan con un sistema de suspensión que se encarga de conectar el chasis del auto con las llantas, su función es dar al conductor un mayor control y seguridad sobre el vehículo, mejorando la estabilidad de este al proveer mejor adherencia y respuesta de dirección.
En la actualidad existen diferentes sistemas de suspensión en los autos. Todos tienen el mismo propósito, de los cuales, el más importante es absorber las irregularidades del terreno como baches, hoyos o terracería, proporcionando una mayor comodidad a los ocupantes del vehículo.
Sin duda, la suspensión del auto es un sistema muy importante y por eso siempre debemos mantenerlo en buen estado.
Mantenimiento básico de la suspensión
Por lo general, el mantenimiento del sistema de suspensión debe dejarse en manos de los profesionales, sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer en casa para ayudar a mantener tu suspensión.
1. Presión de las llantas
Dado que las llantas son la única parte del sistema de suspensión que toca el suelo, es importante mantenerlas infladas al nivel de PSI recomendado por el fabricante. Por lo general, puede encontrar este nivel en una calcomanía en el poste de la puerta del lado del conductor.

Llene cualquier neumático bajo hasta el nivel de PSI especificado y si una llanta está demasiado inflada, espera hasta que se enfríe durante al menos 3 horas para confirmar. Luego, desinfle cualquier neumático demasiado inflado hasta el nivel de PSI especificado.
2. Comprueba la profundidad de la banda de la llanta
Los neumáticos saludables también significan tener una buena profundidad de dibujo. Comienza por verificar si hay puntos bajos o desnudos en la banda de rodadura.
La profundidad de la banda de rodadura debe ser de más de 2/32 pulgadas; una prueba rápida de un centavo puede ayudarte a medir aproximadamente la profundidad de la banda de rodadura de tus neumáticos.
Por otra parte, el desgaste desigual puede indicar que hay un problema con el sistema de suspensión, pero también puede indicar que su vehículo necesita una alineación de las ruedas.

Guía de mantenimiento básico para la suspensión
Aquí tienes una guía de mantenimiento básico para la suspensión de tu auto para que se mantenga en buen estado y evites problemas en la conducción:
- Revisión de los amortiguadores: Inspecciona si hay fugas de aceite o desgaste en los amortiguadores. Si el auto rebota demasiado después de un bache, podría ser momento de cambiarlos.
- Verifica los resortes y bujes: Asegúrate de que los resortes no estén rotos o debilitados. Revisa los bujes de la suspensión, que pueden desgastarse y afectar la estabilidad.
- Inspección de las rótulas y terminales de dirección: Si sientes vibraciones en el volante o ruidos al girar, revisa estos componentes. Reemplázalos si hay desgaste excesivo.
- Alineación y balanceo de llantas: Mantén las llantas alineadas para evitar desgaste irregular. Realiza un balanceo de llantas cada 10,000 km o si notas vibraciones en el volante.
- Revisión de la barra estabilizadora y bieletas: Si el auto se inclina demasiado en las curvas, revisa la barra estabilizadora. Las bieletas deben estar firmes y sin juego excesivo.

- Lubricación de partes móviles: Algunas partes de la suspensión requieren lubricación para evitar desgaste prematuro.
- Evita golpes fuertes y maneja con precaución: Evita baches y topes a alta velocidad, ya que dañan la suspensión. No sobrecargues el auto para no forzar los componentes.
- Revisión recomendada: Cada 10,000 – 20,000 km o al notar cambios en la conducción.
Un buen mantenimiento de la suspensión mejora la estabilidad, el confort y la seguridad del vehículo.
Te puede interesar:
Qué daños puedes provocar en tu auto al golpear un banqueta
3 servicios de mantenimiento que un auto 4×4 siempre necesita