Michelin: quién está detrás de la marca de neumáticos
Michelin es uno de los grandes fabricantes de neumáticos en el mundo con más de 130 años de fundada.

Sede de Michelin en Francia. Crédito: HJBC | Shutterstock
La marca de neumáticos Michelin está entre las top 3 del mundo. Además, suministra equipos a muchos segmentos de varios mercados, no solamente con neumáticos, también fabrican otras piezas para autos como correas, mangueras, entre otros. Como empresa también se caracteriza por ser la agencia que otorga las reconocidas estrellas Michelin a los restaurantes más importantes del mundo.
Michelin lleva más de 130 años constituido como empresa, dirigidas por sus fundadores, la familia Michelin. Dentro de ese tiempo ha tenido diferentes momentos históricos que la ha ayudado a convertirse en una de las más significativas de la industria automotriz, con expansión en un gran número de países en varios continentes. Además, se ha consolidado como la marca que suministra neumáticos a algunos de los fabricantes de autos fundamentales.

Michelin: la empresa francesa que revolucionó la industria de neumáticos
Michelin fue fundada en 1889 por los hermanos Édouard y André Michelin en la ciudad de Clermont-Ferrand en Francia. La industria del neumático era nueva, con la llegada de los primeros vehículos con motores, la producción de caucho para las ruedas comenzó a ser más comercial, esto llevó a la familia Michelin a revolucionar el mercado con la invención de los primeros neumáticos, primero para uso de bicicletas para luego implementarlo en los automóviles.
Uno de los hitos de Michelin fue en 1946 cuando lanzaron el primer neumático radial de la empresa. Tras años de investigación para lograr un mejor rendimiento y seguridad, mostraron este primer modelo con un diseño que permitía sacar el agua de la banda de rodadura y mejorar el agarre. En 2019 fueron uno de los pioneros en mejorar la tecnología de los neumáticos antipinchazos, una tecnología que no era nueva, pero a nivel comercial ellos la mejoraron.

Hoy en día, también tienen proyectos en la industria aeroespacial con el desarrollo de neumáticos diseñados para la superficie lunar. Los llamados airless de Michelin han estado en estudios y pruebas para ser uno de los proveedores para los viajes a la luna.
Michelin en el mundo del automovilismo
La marca de neumáticos francesa es una de las más grandes, compitiendo contra Pirelli, Goodyear o Bridgestone. En el caso de Michelin se ha destacado en innumerables mercados y segmentos, entre ellos el de competición donde ha suministrado neumáticos en diferentes categorías como la WEC, rally, motociclismo y hasta la Fórmula 1 donde obtuvieron varios campeonatos y luego la exclusividad por unos años de ser el único proveedor de neumáticos para la máxima categoría del automovilismo.

Importantes marcas de autos lo usan de serie
Michelin tiene un gran número de diseños y tipos de neumáticos para todo tipo de vehículos. Algunos de los fabricantes más relevantes del mundo del automóvil eligieron a Michelin como la marca que los pone en sus autos como neumáticos de serie. Entre esas marcas están Mercedes, Porsche, Ferrari, entre otros.
Michelin como empresa ha incentivado la cultura y los viajes

Además de ser una de las principales industrias de fabricación de neumáticos, también se ha caracterizado en el segmento de cultura y turismo. Ellos comenzaron con la llamada Ruta Michelin, donde muestran diferentes lugares con hotelería y restaurantes para todos los viajeros, además tienen como empresa el galardón de la estrella Michelin que se le otorga a los mejores restaurantes en todo el mundo.
Michelin como una de las empresas más valoradas en el mundo

Michelin es una de las pocas empresas que mantienen una tradición familiar desde su fundación. La familia Michelin sigue siendo la dueña de la empresa, lo que ha sido un ejemplo de constancia y dedicación para lograr a lo que son hoy en día. Actualmente, el valor de la empresa es de unos $24,100 millones de dólares.
Están en un gran número de países con más de 70 plantas de producción. Tienen fuerte presencia en Estados Unidos con unas 34 plantas donde producen neumáticos para todo tipo de vehículos, desde bicicletas, motocicletas, automóviles, autos de competición, vehículos de trabajo pesado y hasta aviones.
Te puede interesar: