Toyota fue multada por 1,600 millones de dólares por falsificar datos
La multa fue impuesta a Toyota por la justicia de Estados Unidos por falsificación de datos en las emisiones de los motores diésel.
Hino Motors, el fabricante de camiones propiedad de Toyota, incumplió con los estándares de emisiones de unos 110,000 motores diésel. La subsidiaria llegó a un acuerdo con el gobierno estadounidense y se declaró culpable, por la presentación de datos falsos y fraudulentos en las pruebas de emisiones y consumo de combustible.
Según información publicada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, este fraude le permitió a la compañía lograr aprobaciones de importación y venta. Todo esto bajo engaño a reguladores y consumidores. Los más de cien mil motores ilegales fueron instalados en camiones pesados comercializados en Estados Unidos entre 2010 y 2022.
Toyota aceptó responsabilidad de falsificación de datos
El Procurador General, Merrick B. Garland, detalló que la filial de Toyota, Hino, aceptó su responsabilidad en la violación de Leyes ambientales Federales, que puso en peligro la salud pública. “Ninguna empresa está por encima de la ley. Agradezco a nuestros socios federales y estatales por su trabajo para hacer que Hino rinda cuentas por su mala conducta criminal” expresó.
Por su parte, el director ejecutivo de Hino Motors, Satoshi Ogiso, ofreció disculpas a los clientes y demás partes afectadas. Aseguró que trabajan para que los “problemas heredados” ya no formen parte de la cultura de Hino. “Hemos implementado reformas en toda la empresa, incluidas mejoras significativas en nuestra cultura interna, supervisión y prácticas de cumplimiento” , aseveró.
¿Qué contiene la resolución?
El acuerdo alcanzado luego que la subsidiaria se declarase culpable, aún debe ser aprobado por el tribunal. La multa penal alcanza $521,76 millones de dólares, la segunda más grande impuesta por Estados Unidos, solo superada por el escándalo de Volkswagen. Mientras que la civil es de $525 millones de dólares, la cuarta más grande en la historia del programa de fuentes móviles de la EPA.
Además, otros costos suman $155 millones de dólares, que la empresa deberá destinar a la implementación de un programa de mitigación “para compensar el exceso de emisiones atmosféricas debido a las violaciones”. También $144,2 millones de dólares para un programa de retiro, que modificará según las normas de emisiones los motores de camiones pesados de 2017 y 2019.
Otra de las disposiciones del acuerdo civil contempla $123,6 millones de dólares para proyectos de mitigación y costos de cumplimiento en California y $30,3 millones de dólares para resolver reclamaciones de la Ley de Reclamaciones Falsas de California.
Una práctica ilegal que ya suma varios antecedentes
Los datos falsos de Hino en las pruebas de emisiones de CO₂, vienen a engrosar una lista de fabricantes que han transgredido estas estrictas regulaciones de Estados Unidos. Posiblemente, el caso más recordado sea Volkswagen en 2015, con un software diseñado para trucar sus niveles reales de emisiones y así pasar los controles. Un engaño que le costó $4,300 millones de dólares en multa, más compensaciones a los usuarios afectados.
Otro antecedente lo encontramos en el año 2022, cuando fue sancionado Stellantis por trampas con las emisiones. General Motors también ha sido multado por incumplir las normas y violar con ello las regulaciones que rigen esta materia. Una lista que, pareciera, puede seguir en crecimiento.
Estados Unidos llama a cumplir las normas
Las autoridades estadounidenses insisten en su llamado a los fabricantes para cumplir los requisitos y operar de manera lícita en ese territorio. Recuerdan que estas disposiciones fueron pensadas para cuidar la salud pública, reduciendo la presencia de factores que contribuyen a la contaminación del aire. Asimismo, reiteran que proporcionar información falsa seguirá acarreando responsabilidades, en el cumplimiento de Leyes ambientales.
Te puede interesar:
· ¿Qué ocurre con los carros que no pasan el smog check?
· Síntomas que avisan que tu auto requiere una prueba de emisiones
· ¿Qué ocurre con los carros que no pasan el smog check?
· Síntomas que avisan que tu auto requiere una prueba de emisiones