Nissan cerrará plantas emblemáticas por crisis económica
Nissan se encuentra en serios problemas financieros desde hace unos años, lo que han buscado estrategias para tratar de sobrevivir en el mundo automotor.

Fabrica de autos de Nissan. Crédito: Konektus Photo | Shutterstock
El nuevo director ejecutivo de Nissan está tratando de disminuir gastos para tratar de salvar a la empresa. Nissan lleva `casi 100 años de fundada y ha sido una de las marcas más reconocidas a nivel internacional, pero desde hace unos años han tenido grandes perdidas, lo que ha puesto en duda su futuro.
Sin embargo, están implementando maniobras extremas para lograr mejorar la situación de la empresa. La más radical ha sido la de cerrar varias plantas importantes como la de Oppama en Japón y dos de México, emblemáticas por ser las primeras que se construyeron fuera de Japón, así como la de finalizar la producción de algunos modelos.

Nissan ha confirmado que en los próximos años cerrarán siete plantas de producción
La primera planta de producción de autos de Nissan que fue confirmada su cierre es la de Oppama en Japón para el año 2028. Esta es de sus plantas más emblemáticas que se encuentra en funcionamiento desde 1961, en ella se han fabricado vehículos como el Cedric, Bluebird, Violet, Stanza, Leaf, Cube, Maxima y otros. El plan del nuevo CEO de Nissan, Ivan Espinoza es cerrar al menos siete plantas en todo el mundo para abaratar costos.

Nissan plantea, aparte de cerrar siete plantas, reducir su nómina despidiendo unos 22,000 empleados. En el caso de la producción, de los 13 modelos que produce y vende actualmente, se reducirán a siete a partir del 2030, por lo que se reducirán costos de ingeniería y piezas en un 70 por ciento.
Además de la planta de Japón, se confirmó que la reconocida planta Civac en México cerrará sus puertas en marzo de 2027. En los últimos 60 años, esta planta ha estado proporcionando la mayoría de los vehículos Nissan a Latinoamérica y Norteamérica, siendo la primera en salir fuera del territorio japonés. Actualmente, en esta fábrica se fabrica la Nissan Navara y la Frontier.
Otras medidas drásticas de Nissan

Nissan confirmó a través de un informe que disolverá la alianza que tiene con Mercedes-Benz, donde se han producido dos crossovers para la marca Infiniti. Estos son los Infiniti QX50 y QX55 que dejarán de producirse para el año 2026, por lo que pusieron fin a esta línea. También Nissan dejará de fabricar el Altima, el sedán de la marca que se despide con el modelo 2025.
Panorama del futuro confuso para Nissan
A pesar de las maniobras que ha tenido el fabricante japonés, el futuro es bastante incierto. En Estados Unidos, por la aplicación de aranceles han tenido fuertes golpes económicos en su importación de autos, lo que equivale a una subida de precio de los mismos, lo que puede causar una caída en las ventas de algunos modelos que han tenido un buen comportamiento en los últimos dos años.
Una de las propuestas que tiene Nissan es una alianza con Honda para colaborar en la fabricación de SUV en su planta de Mississippi. Esto evitaría a Honda que los aranceles impuestos por la administración Trump afecten más los precios de venta de vehículos por su importación.

Con estas medidas y otras que están en evaluación, la empresa pudiera ahorrar unos $3,400 millones de dólares en los próximos años. Esto puede ser un pequeño alivio luego de perdidas por más de $4,500 millones de dólares registrados solo en 2024. Para el 2026, tendrá algunos autos nuevos como el Leaf de nueva generación y otros modelos Infiniti.
Te puede interesar: