window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

NY fija límite de velocidad para eBikes por seguridad vial

Las autoridades del transporte han decidido fijar el límite de velocidad cercano a las 15 millas por hora para las bicicletas eléctricas.

bicicletas eléctricas en ny

New York ha impuesto una regulación de velocidad para las bicicletas eléctricas que circulan en sus calles. Crédito: Dereje | Shutterstock

El gobierno de Nueva York dio un paso importante en su política de movilidad urbana al establecer un límite de velocidad para las bicicletas eléctricas, una medida que busca reducir accidentes y mejorar la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores. La disposición, que ya comenzó a aplicarse, forma parte de una estrategia más amplia para ordenar el creciente uso de medios de transporte ligeros en la ciudad.

cambio leyes bicicletas eléctricas en ny
La medida busca apoyar la seguridad vial y reducir el número de posibles accidentes y hechos lamentables.
Crédito: Here Now | Shutterstock

¿Por qué se tomó la decisión?

En los últimos años, las bicicletas eléctricas se han convertido en una alternativa popular para moverse rápidamente por Nueva York. Su bajo costo operativo y la posibilidad de evitar los embotellamientos las hicieron indispensables, especialmente entre repartidores y trabajadores de plataformas digitales. Sin embargo, ese auge también trajo un aumento de accidentes y conflictos en calles y avenidas muy transitadas.

Las autoridades locales señalaron que muchos usuarios circulan a velocidades superiores a las seguras para espacios urbanos densos, lo que ha incrementado los reportes de choques, atropellos y maniobras peligrosas. Ante este escenario, el límite de velocidad se fijó en torno a los 24 kilómetros por hora (15 millas por hora), con el fin de reducir el riesgo de lesiones graves y proteger a los peatones.

´¿Cómo se implementará la nueva norma?

El Departamento de Transporte de la ciudad instalará nuevas señales de tránsito y radares móviles en zonas de alta circulación ciclista. Además, los agentes de tránsito tendrán la tarea de monitorear la velocidad de las bicicletas eléctricas, aunque en esta primera etapa la prioridad será la educación y no la sanción.

Las campañas informativas incluirán talleres y mensajes en redes sociales para recordar a los usuarios las reglas básicas de circulación y el uso correcto de los carriles destinados a bicicletas. El objetivo, según las autoridades, es generar conciencia antes que castigar.

Desafíos en la aplicación de la medida

Uno de los principales retos será el control efectivo del cumplimiento, ya que las bicicletas eléctricas no cuentan con matrículas ni dispositivos de identificación. Esto dificulta aplicar multas a quienes excedan el límite. También se ha señalado que muchos modelos pueden ser modificados para alcanzar velocidades más altas, lo que complica el monitoreo.

Los repartidores de comida y mensajeros expresaron preocupación por la medida, argumentando que podría afectar sus tiempos de entrega y, por ende, sus ingresos. En contraste, vecinos y peatones han respaldado la decisión, considerando que el uso irresponsable de las e-bikes se había convertido en un problema recurrente, especialmente en zonas comerciales y parques.

regulación velocidad bicicletas eléctricas en new york
La primera etapa de esta nueva regulación busca educar a las personas que usan bicicletas eléctricas. Aún no se aplicarán sanciones.
Crédito: Here Now | Shutterstock

Un paso hacia una movilidad más equilibrada

La regulación de las bicicletas eléctricas refleja un intento de Nueva York por equilibrar la innovación tecnológica con la seguridad pública. En una ciudad donde el tránsito se mezcla con peatones, scooters y automóviles, las normas buscan adaptar la infraestructura urbana a una nueva realidad de movilidad compartida.

A largo plazo, el plan municipal prevé incorporar sensores de velocidad, ampliar la red de ciclovías protegidas y promover modelos de bicicletas con limitadores de potencia integrados. Si la medida resulta efectiva, podría servir de referencia para otras grandes urbes estadounidenses que enfrentan desafíos similares.

El límite de velocidad para bicicletas eléctricas en Nueva York no pretende frenar la expansión de este medio de transporte, sino hacerlo más seguro y sostenible. La ciudad apuesta por un cambio cultural donde todos los actores del tránsito —peatones, conductores y ciclistas— compartan el espacio urbano de forma más responsable.

Esta decisión marca un precedente en la regulación de la micromovilidad y reafirma la necesidad de adaptar las reglas a las nuevas formas de desplazamiento en las grandes ciudades.

También te puede interesar
· Bicicleta eléctrica o moto eléctrica: cuál elegir
· E-Bikes y Scooters están reemplazando a los autos en EE.UU.
· Autonomía de las bicicletas eléctricas: cómo medirla

En esta nota

Consejos de manejo leyes de tránsito vehículos eléctricos
Contenido Patrocinado