Pendientes angostas: quién tiene el derecho de paso
En muchas situaciones en pendientes angostas ocurren accidentes por no tener conocimiento de la prioridad del conductor en estos lugares.

Las pendientes estrechas son lugares difíciles para conducir. Crédito: Madness | Shutterstock
En el mundo existen un gran número de carreteras estrechas, sobre todo en áreas montañosas o difíciles de llegar. Cuando los conductores circulan por este tipo de vías, llega la duda de quién tiene la prioridad en caso de que exista solamente un canal. Aunque, esto puede variar dependiendo del tipo de vehículo y situación.
Por lo general, cuando encontramos una pendiente y existe un solo canal, muchos conductores se quedan en el medio esperando que el otro pase. Pero, el auto que desciende y el que asciende, se quedan con la duda de quién debe dar el paso mediante el reglamento. Aunque también el conductor puede decidir, dependiendo del peligro o irregularidad del terreno.

El código de circulación en pendiente coincide en la mayoría de los países
Si estamos en una pendiente estrecha, según el reglamento de circulación, el conductor que va en ascenso, tiene la prioridad. Mientras el que va en descenso, puede aplicar los frenos y tratar de ponerse a un lado. En este tipo de situaciones, ambos vehículos deben tener una aceleración baja para evitar cualquier tipo de accidente.
Tanto en Europa como en Norteamérica, los códigos de circulación son los mismos. Cuando dos conductores se encuentran en una pendiente, el que va en ascenso tiene prioridad, debido a que es más difícil que el auto se detenga en subida, porque le costará acelerar, al perder el impulso. Mientras el que va en bajada, puede tener más maniobra y echarse a un lado.
Sin embargo, si el que va en descenso puede tener algún problema o es un camión pesado, el que va en ascenso puede dejarlo pasar. Otra opción es cuando haya alguna señalización en este tipo de pasos, si algún cartel pide que los vehículos en descenso tienen prioridad, hay que respetar esa señalización.
Otro código de circulación sucede, cuando el conductor que está subiendo, tiene un lugar donde colocarse para darle paso al que desciende. Cuando existe estilo de espacios, es necesario darle paso al que desciende, sobre todo si es un vehículo pesado, ya que sus frenos sufren más.

Consejos para conducir en ascenso y descenso
El vehículo que va en descenso, se recomienda que use el llamado freno motor, ponga la primera marcha para no desgastar los frenos. Por lo general, en los descensos pronunciados, los frenos tienden a desgastarse más rápido y pueden perder presión, lo que motiva a un posible riesgo de accidente.
Para ascender, no es recomendable acelerar al máximo para no forzar el motor. Con subir en primera o segunda marcha sin pisar mucho, el pie del acelerador es suficiente. Además, esto ayudará a tener un mayor control del auto cuando estemos subiendo. Es importante no llevar el auto a máxima revoluciones para evitar cualquier fallo en el motor.
Importante observar las señales de tránsito antes de un ascenso o descenso en el tipo de caminos estrechos. Esto ayudará a no tener contratiempos al momento de tomar una decisión. Además, si tiene una visión panorámica de observar algún vehículo en ascenso o descenso, puede esperar a un lado hasta que pase ese vehículo, ayudará a evitar cualquier inconveniente.
Te puede interesar: