Preguntas habituales del examen de manejo de California
El examen de manejo de California suele contar con varias preguntas que debes responder correctamente para aprobarlo.

Las preguntas del examen de manejo de California, como en el resto de los estados, son de selección simple. Crédito: Tomek_Pa | Shutterstock
¿Te estás preparando para obtener tu licencia de conducir? Uno de los requisitos más importantes es aprobar el examen teórico que aplica el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Este examen evalúa tus conocimientos sobre señales de tránsito, leyes viales y prácticas de manejo seguro. En esta nota, te contamos cuáles son las preguntas habituales del examen de manejo en California y te damos consejos para estudiar de la mejor manera.

¿Cómo es el examen de manejo escrito en California?
El examen escrito de manejo en California no es igual para todos, varía según la edad del solicitante:
- Si eres mayor de 18 años, deberás responder 36 preguntas y necesitas al menos 30 respuestas correctas para aprobar.
- Si eres menor de 18, el examen incluye 46 preguntas y debes acertar 38.
Se trata de un test de opción múltiple, disponible en varios idiomas, y puede tomarse en una oficina del DMV o, en algunos casos, en línea, siempre que el solicitante sea elegible para esta modalidad.
¿Qué tipo de temas cubre el examen?
El examen siempre se basa en el Manual del Conductor de California y cubre temas relacionados con el acto de conducir como:
- Reglas de tránsito.
- Señales viales.
- Límites de velocidad.
- Prácticas de manejo defensivo.
- Normas de seguridad.
- Leyes sobre alcohol y conducción.
Preguntas frecuentes del examen de manejo en California
Las preguntas del examen de manejo de California varían constantemente. Ninguna prueba es igual a otra. Sin embargo, estas evaluaciones suelen contener preguntas muy similares a las siguientes:
- ¿Cuál es el límite de velocidad en una zona escolar?
El límite de velocidad es de 25 millas por hora cuando hay niños presentes, a menos que se indique otra velocidad con señalización. - ¿Qué debes hacer al llegar a una señal de alto (STOP)?
Debes detenerte completamente, observar en ambas direcciones y continuar solo cuando sea seguro hacerlo. - ¿Cuándo es obligatorio encender las luces delanteras del vehículo?
Debes encender las luces cuando hay poca visibilidad: al anochecer, al amanecer, cuando hay lluvia, niebla o si no puedes ver a más de 1,000 pies de distancia. - ¿Qué significa una línea doble amarilla continua?
Una línea doble amarilla continua indica que no puedes cruzar para adelantar. Solo puedes hacerlo si vas a entrar o salir de una entrada de autos o calle privada, cuando sea seguro. - ¿Qué debes hacer si un autobús escolar tiene las luces rojas intermitentes encendidas?
Debes detenerte por completo, sin importar la dirección en la que circules, y no continuar hasta que las luces se apaguen y el autobús comience a moverse. - ¿Qué indica una señal triangular con borde rojo y fondo blanco?
Esa señal significa “ceda el paso”. Debes reducir la velocidad y ceder el paso a vehículos o peatones que se acerquen. - ¿Cuál es el límite permitido de alcohol en la sangre si eres menor de 21 años?
El límite legal es cero. Si eres menor de 21 años, no puedes tener nada de alcohol en la sangre al conducir.
Ten en cuenta que las respuestas que aquí aparecen no corresponden al formato de la prueba. Todas las preguntas en los exámenes de manejo tienen varias opciones de respuesta entre las cuales se encuentra la correcta. Solo debes haber leído el manual del conductor para saber cuál elegir.
Consejos para aprobar el examen de manejo
- Estudia el Manual del Conductor de California, disponible en formato impreso y en línea.
- Practica con exámenes gratuitos en sitios confiables como el portal del DMV o aplicaciones móviles.
- Familiarízate con las señales de tránsito más comunes.
- Repite los simulacros de examen hasta que te sientas seguro con las respuestas.

Aprobar el examen teórico de manejo en California es totalmente posible si te preparas con anticipación. Las preguntas son claras y están basadas en situaciones reales que enfrentarás al conducir. Estudia, practica y presta atención a los detalles: con disciplina, lograrás tu licencia sin complicaciones.
También te puede interesar
· Examen de manejo en California en español 2025
· El DMV de California convoca a dar el examen de conducir desde casa
· California llama a sacar cita con el DMV para obtener tu REAL ID