Qué es el octanaje de la gasolina y cómo afecta al motor
El octanaje es la capacidad que tiene la gasolina de soportar la compresión. Qué autos necesitan gasolina con más octanos para aumentar la eficiencia.

La estaciones de gasolina cuentan con diferentes niveles de octanaje en el combustible. Crédito: Shutterstock
La mayoría de los conductores llegan a una estación de servicios y cargan combustible sin detenerse a pensar por qué eligen uno u otro. Para que puedas decidir con mayor información, te contamos qué es el octanaje de la gasolina y en qué afecta al motor y al funcionamiento de tu carro.

El octanaje de la gasolina es una medida de su capacidad para resistir la detonación prematura en el motor de un vehículo. En términos simples, el octanaje indica la resistencia de la gasolina a hacer “explosiones” no deseadas dentro del cilindro del motor antes de que la chispa de la bujía lo provoque de manera controlada.
¿Conviene pagar de más? ¿Qué beneficios tiene la gasolina de mayor octanaje? ¿Es perjudicial cargar gasolina común? Veamos.
¿Qué son los octanos en la gasolina?
Todos los que conducimos sabemos que, cada tanto, tenemos que cargar combustible y que las gasolinas tienen distintos precios. Sin embargo, como dijimos, no todos sabemos qué es el octanaje. Con suerte, solo sabemos que uno trae 87, otro 89 y la premium 91 octanos.
La respuesta corta es que el octanaje es la medida de cuánta compresión puede soportar un combustible antes de encenderse. En términos sencillos, cuanto mayor sea el octanaje, es menos probable que el combustible se encienda previamente a presiones más altas y dañe su motor.
Es por eso que los autos de alto rendimiento con motores de mayor compresión requieren combustible de mayor octanaje (premium). En esencia, los combustibles de mayor octanaje son compatibles con motores de mayor compresión que pueden aumentar la eficiencia y el rendimiento al tiempo que reducen potencialmente las emisiones al quemar el combustible de manera más completa.
Tipos de gasolina según su octanaje en EE.UU.
- 87 octanos (Regular) → Para la mayoría de los autos estándar.
- 89 octanos (Mid-Grade) → Recomendado para algunos vehículos con mayores exigencias.
- 91-93 octanos (Premium) → Para autos deportivos, de alto rendimiento o turboalimentados.
En la mayoría de las áreas de los Estados Unidos, la gasolina regular sin plomo es de 87 octanos, la de grado medio es de 89 y la premium es de 91 a 93. Estos números se determinan a través de pruebas de motor, lo que da como resultado dos mediciones: número de octano de investigación (RON) y número de octano del motor (MON).

¿Cómo funciona el octano en el motor?
Es posible que muchos propietarios de vehículos no sepan cómo funciona un motor de combustión interna que funciona con gasolina o por qué es importante el octanaje. Es importante entenderlo para saber cuáles son las diferencias entre gasolina regular y premium y cómo se relaciona ésto con los tipos de motores de los vehículos.
Según el diseño del motor de un vehículo, el octanaje juega un papel clave en el rendimiento del motor y mide la capacidad de resistir la ignición automática, lo que comúnmente se conoce como detonación.
Un motor de combustión interna de gasolina comprime una mezcla de aire y combustible en sus cilindros, elevando así la temperatura y la presión de la mezcla. La mezcla de aire y combustible se enciende con una chispa durante la compresión, y la combustión resultante libera energía térmica que finalmente alimenta el vehículo.
El golpe puede ocurrir a una temperatura suficientemente alta (como consecuencia de la compresión) en los cilindros del motor. A largo plazo, los golpes reducen la economía de combustible de un vehículo, le quitan potencia al motor y causan daños en el motor.

¿Cómo afecta el octanaje a tu carro?
- Evita la detonación prematura: Un octanaje más alto evita que la mezcla de aire y combustible explote antes de tiempo, lo que puede causar daños en el motor.
- Rendimiento óptimo del motor: Los motores de alto rendimiento (como los turboalimentados o de alta compresión) requieren gasolina de mayor octanaje para evitar el “golpeteo” del motor (knocking).
- Mayor eficiencia y limpieza: Aunque un mayor octanaje no siempre significa más potencia, en motores diseñados para gasolina premium, mejora la eficiencia y el desempeño.
- Impacto en el bolsillo: La gasolina de mayor octanaje es más cara, por lo que solo se recomienda si el fabricante del vehículo lo indica.
Importancia del octanaje
- Rendimiento del motor: Los motores de alto rendimiento o con alta compresión requieren gasolina con un octanaje más alto para evitar el “knocking“. Usar un combustible con un octanaje más bajo del recomendado puede causar daños al motor y disminuir su rendimiento.
- Eficiencia y economía: Usar el octanaje recomendado por el fabricante del vehículo ayuda a mantener la eficiencia del motor y puede prevenir gastos innecesarios en reparaciones.
- Recomendación del fabricante: Es importante seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo en cuanto al tipo de gasolina a utilizar. Algunos vehículos están diseñados para funcionar con gasolina regular, mientras que otros necesitan gasolina de mayor octanaje para funcionar correctamente.

Qué es un elevador de octanaje
Un elevador de octanaje es un aditivo para combustibles que incrementa el índice de octanos en la gasolina. Su principal función es mejorar la combustión del motor, reducir el “golpeteo” (knocking) y optimizar el rendimiento del vehículo.
¿Para qué sirve un elevador de octanaje?
- Previene la detonación prematura: Reduce el riesgo de explosiones anticipadas en el motor, protegiendo sus componentes.
- Mejora el rendimiento en motores de alto desempeño: Es útil para autos deportivos, turboalimentados o con modificaciones que exigen gasolina de mayor octanaje.
- Optimiza la potencia y eficiencia del motor: Puede mejorar la aceleración y el desempeño en ciertas condiciones.
- Reduce depósitos de carbón y suciedad: Ayuda a mantener el sistema de combustión más limpio.

¿Cuándo es recomendable usar un elevador de octanaje?
Es recomendable recurrir a un elevador o aditivo cando el motor exige un mayor octanaje del que ofrece la gasolina disponible. También si el auto presenta “golpeteo” o pérdida de potencia debido a una gasolina inadecuada.
También puedes utilizarlo para mejorar el desempeño en autos modificados o de alto rendimiento. Pero, si tu auto funciona bien con el octanaje recomendado por el fabricante, no es necesario un elevador ni aditivo.

El octanaje de la gasolina es un factor crucial para el correcto funcionamiento del motor de un vehículo. Usar el tipo de gasolina con el octanaje adecuado para tu vehículo garantiza un rendimiento óptimo, protege el motor y puede ahorrar costos a largo plazo.
Te puede interesar:
- Qué pasa si mezclas gasolina premium con regular
- Por qué la Top Tier es la mejor gasolina en USA y dónde encontrarla
- Las mejores APPs para encontrar gasolineras baratas cerca de mí
- Por qué tu auto necesita gasolina premium
- Qué pasa si le pones gasolina de bajo octanaje a un auto que usa premium
- Qué tan posible es rejuvenecer gasolina vieja