Qué es el sistema de frenos CBS y cómo trabaja
El sistema CBS es un sistema combinado que utilizan algunas motocicletas para frenar de forma simultánea con ambas ruedas.

El sistema de frenado CBS es propio de las motocicletas y se usa para brindar mayor estabilidad al momento de reducir la velocidad. Crédito: victoras | Shutterstock
El sistema de frenos CBS (del inglés Combined Braking System) es una tecnología con la que cuentan las motocicletas y scooters de baja cilindrada. Básicamente, lo que hace el CBS es involucrar ambas ruedas en el proceso de frenado, lo que garantiza mayor control y estabilidad y reduce la posibilidad de que las ruedas se bloqueen.

¿Cómo funciona el sistema de frenos CBS?
El frenado CBS —que no debe confundirse con el frenado ABS— está diseñado para distribuir la fuerza entre los frenos delantero y trasero, lo que proporciona mayor control y estabilidad en motocicletas. A grandes rasgos, el proceso puede dividirse en varios pasos:
1. Activación del freno trasero
Cuando usas la palanca de freno trasero, el sistema CBS se encarga de enviar una parte de la fuerza de frenado hacia el freno delantero. De esa manera, ambas ruedas reducen su velocidad simultáneamente, lo que garantiza mayor equilibrio y estabilidad.
2. Distribución equilibrada de la fuerza de frenado
Para distribuir la fuerza de frenado, el CBS utiliza un sistema hidráulico o mecánico. En ese sentido, aunque el conductor frene con la rueda trasera, la fuerza será también enviada a la rueda delantera. Lo mismo sucederá en caso contrario.
3. Mejora en el control y reducción de la distancia de frenado
Gracias a la manera como funciona, el sistema CBS es capaz de reducir la posibilidad de bloqueo o derrape. Esto garantiza una frenada más suave, con menor riesgo de pérdida de control y una distancia segura para detener por completo la moto.
Tipos de sistemas CBS
Cuando se trata de sistemas CBS utilizados en motocicletas y scooters, no hay muchas opciones. Los más usados son dos:
- CBS mecánico: este tipo de CBS funciona mediante un cable o varilla que conecta el freno trasero con el delantero. Además, es el más sencillo y económico, pero suele ser menos preciso en el proceso de frenado.
- CBS hidráulico: se trata de un CBS que utiliza un sistema de distribución de presión hidráulica para equilibrar la fuerza de frenado. A diferencia del anterior, proporciona una respuesta de frenado mucho más precisa y eficaz.
Beneficios del sistema de frenos CBS
Si conduces una motocicleta o scooter, lo más probable es que cuente con sistema de frenado combinado (CBS). Este sistema ofrece varios beneficios:
- Mayor estabilidad y control: las motos que cuentan con CBS tienen una distribución más de la fuerza de frenado, lo que evita que las ruedas se bloqueen y te da mayor control.
- Frenado más eficiente: como el CBS aplica fuerza en ambas ruedas, se reduce la distancia de frenado, lo que te mantendrá a una distancia segura de los demás vehículos que circulan frente a ti.
- Menor esfuerzo del conductor: este sistema facilita el proceso de frenado, lo que puede ser especialmente beneficioso para motociclistas principiantes.
- Reducción del riesgo de derrapes: el CBS impide que la rueda trasera patine o que la rueda delantera se bloquee, mejorando la seguridad cuando conduces en carreteras mojadas o con poca tracción.

¿Por qué el sistema CBS es importante en motocicletas?
El sistema CBS se ha convertido en un estándar en muchas motocicletas y scooters debido a la seguridad que le ofrece al conductor. La capacidad de este sistema de distribuir el impacto del frenado entre ambas ruedas, reduce el riesgo de perder el control de la motocicleta, incluso en condiciones adversas.
Algunas motocicletas cuentan con ABS porque las leyes lo exigen, pero el CBS suele ser la opción más conveniente para quienes inician su camino en la conducción de este tipo de vehículos.
También te puede interesar:
· Cómo quitar y destrabar el freno de mano de pedal: guía completa
· ¿Frenos desgastados? Cómo cambiar las pastillas de freno tú mismo
· Estos son y así funcionan los frenos más potentes del mundo