window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué hacer si tu automóvil tiene retiro del mercado o recall en 2025

Si tu automóvil fue llamado a revisión o tiene un retiro del mercado, conoce qué significa, cómo verificarlo y qué pasos seguir para mantener tu seguridad.

Mecánico revisando un automóvil en taller oficial durante una inspección por retiro del mercado.

Un mecánico inspecciona un vehículo en un taller oficial como parte de una revisión por retiro del mercado. Crédito: AI | Impremedia

Un retiro del mercado (también conocido como recall) ocurre cuando un fabricante descubre un defecto o riesgo de seguridad en un vehículo, pieza o sistema. Este problema puede afectar desde los frenos o las bolsas de aire, hasta el software que controla funciones importantes del auto.

Cuando esto sucede, la empresa debe notificar oficialmente a los propietarios y ofrecer una reparación, reemplazo o actualización sin costo. En la mayoría de los casos, los recalls se realizan de manera preventiva, antes de que ocurra un accidente.

Puedes ver: Más información sobre retiros de autos del mercado.

Cómo saber si tu auto tiene un retiro del mercado activo

Hay varias formas de verificar si tu vehículo está incluido en un recall:

Usa tu número VIN

El VIN (Vehicle Identification Number) es un código único de 17 caracteres que identifica tu auto. Puedes encontrarlo en:

  • El tablero, cerca del parabrisas.
  • La puerta del conductor.
  • La tarjeta de registro o el seguro del vehículo.

Con ese número, puedes ingresar a los sitios oficiales:

  • NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration): nhtsa.gov/recalls
  • Portal del fabricante (por ejemplo, Toyota, Ford, Chevrolet, Hyundai, etc.)
  • En pocos segundos sabrás si hay alguna campaña activa que afecte a tu vehículo.

Revisa tu correo o correo electrónico

Si tu auto fue registrado correctamente, el fabricante o distribuidor te enviará una notificación oficial con el detalle del problema y las instrucciones para programar la reparación.

Página web de la NHTSA mostrando información sobre seguridad y retiros del mercado de vehículos en Estados Unidos.
La NHTSA permite verificar si un vehículo tiene un retiro del mercado activo mediante su número VIN.
Crédito: Shutterstock

Qué hacer si tu auto tiene un recall

  • Lee la notificación completa: revisa el tipo de defecto y los posibles riesgos.
  • Llama al concesionario autorizado más cercano: ellos están obligados a realizar la reparación sin costo.
  • Agenda una cita lo antes posible: en algunos casos, los talleres pueden tener lista de espera, especialmente si el recall afecta a muchos vehículos.
  • Guarda el comprobante del servicio: esto demuestra que atendiste el recall, algo importante si luego vendes el auto.
  • No ignores el aviso: aunque el auto parezca funcionar bien, un defecto puede comprometer tu seguridad o la de los demás.

Qué pasa si compraste un auto usado

Si el vehículo cambió de dueño, el fabricante sigue siendo responsable de reparar el defecto. Por eso, antes de comprar un auto usado:

  • Consulta su historial de recalls con el VIN.
  • Verifica si el problema fue solucionado.
  • Pide al vendedor los comprobantes de servicio.
  • Recuerda que los concesionarios no pueden cobrar por una reparación de recall.

¿Tiene costo reparar un recall?

No. Los recalls de seguridad son completamente gratuitos. El fabricante cubre el costo de las piezas, la mano de obra y cualquier actualización necesaria.

Si alguien intenta cobrarte, repórtalo directamente a la NHTSA.

Airbag desplegado dentro de un automóvil tras un impacto leve, mostrando su función de seguridad.
Los airbags defectuosos han sido causa de algunos de los retiros del mercado más grandes en la historia automotriz.
Crédito: thieury | Shutterstock

Ejemplos comunes de retiros del mercado

  • Bolsas de aire defectuosas (Takata): uno de los recalls más grandes de la historia, que afectó a más de 60 millones de autos.
  • Frenos o dirección asistida: fallas en sistemas hidráulicos o eléctricos.
  • Software de control: errores en sensores o actualizaciones electrónicas que pueden afectar la seguridad.

Qué pasa si no haces la reparación

Ignorar un recall puede tener consecuencias serias:

  • Riesgo de accidente o lesiones.
  • Pérdida de cobertura del seguro en caso de siniestro.
  • Problemas al vender el auto (ya que el comprador puede verificar si el recall está pendiente).

La buena noticia es que la mayoría de los recalls se resuelven rápido, y muchas marcas ofrecen autos de cortesía mientras realizan la reparación.

En resumen, un retiro del mercado no significa que tu auto sea malo, sino que el fabricante está cumpliendo con su responsabilidad de seguridad.

Revisar tu VIN regularmente y atender los avisos a tiempo es la mejor forma de protegerte y mantener tu vehículo en condiciones seguras.

Te puede interesar:

Checar VIN number: cómo puedes ver el número de tu carro

Autos eléctricos, lujo y tecnología: así será el Auto Show de Los Ángeles 2025

¿Cuál es la vida útil de los autos híbridos? Lo que dicen los expertos

En esta nota

revisiones de autos
Contenido Patrocinado