¿Qué hacer si tu vehículo cae al agua?
Si tu auto cae al agua, el tiempo apremia. Te contamos qué debes hacer para garantizar tu seguridad y la de tus pasajeros.

Si tu vehículo cae al agua mientras conduces, es importante que tomes algunas medidas para garantizar tu seguridad y la de tus pasajeros. Crédito: Alexyz3d | Shutterstock
Un accidente de tránsito puede tomar giros inesperados, y uno de los escenarios más peligrosos es cuando un vehículo termina dentro de un río, lago o canal. Aunque la situación parece desesperante, existen medidas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Saber qué hacer si tu vehículo cae al agua es esencial para mantener la calma y aumentar las probabilidades de sobrevivir.
- 1. Mantén la calma y actúa rápido
- 2. No intentes llamar al 911 de inmediato
- 3. Desabróchate el cinturón de seguridad
- 4. No intentes abrir la puerta
- 5. Baja o rompe la ventana
- 6. Sal primero, luego ayuda a otros
- 7. Nada hacia la superficie y aléjate del vehículo
- Qué hacer si el vehículo ya está sumergido
- Medidas preventivas al conducir cerca del agua

1. Mantén la calma y actúa rápido
El primer instinto de muchas personas es entrar en pánico, pero mantener la calma es clave. Cada segundo cuenta, ya que un automóvil puede hundirse completamente en menos de tres minutos. La prioridad es concentrarse en salir del vehículo lo antes posible.
Respira profundo, analiza la situación y recuerda que los primeros 30 a 60 segundos son los más importantes para tomar acción.
2. No intentes llamar al 911 de inmediato
Aunque la reacción natural puede ser buscar el teléfono y pedir ayuda, este paso debe posponerse. El tiempo que se pierde en hacer una llamada puede ser vital para escapar. Primero se debe intentar salir del vehículo, y una vez a salvo, buscar asistencia.
3. Desabróchate el cinturón de seguridad
El siguiente paso es quitarse el cinturón de seguridad. Muchos accidentes acuáticos se vuelven fatales porque las personas olvidan desabrocharlo por el shock o el miedo.
- Asegúrate de soltar también a los pasajeros, especialmente niños.
- Si hay pequeños en el vehículo, libéralos empezando por el mayor para que pueda ayudar en la salida.
4. No intentes abrir la puerta
Cuando un auto cae al agua, la presión externa es mucho más fuerte que la interna, lo que dificulta abrir las puertas. Intentar hacerlo consume tiempo y energía sin resultados. En su lugar, la estrategia más efectiva es salir por una ventana.
5. Baja o rompe la ventana
La ventana es la mejor salida en un auto que cae al agua. Si el sistema eléctrico aún funciona, bájala de inmediato. Si no, utiliza un objeto contundente para romper el vidrio, como el reposacabezas del asiento o un martillo de emergencia.
Es importante apuntar hacia las esquinas de la ventana, ya que el centro es más difícil de romper. Evita intentar romper el parabrisas, pues está diseñado para resistir impactos.
6. Sal primero, luego ayuda a otros
En una situación de emergencia, cada persona debe buscar la salida lo más rápido posible. Si viajas con otros pasajeros, intenta guiarlos, pero no pierdas tiempo valioso dentro del auto. Una vez fuera, podrás prestar ayuda desde una posición más segura.
7. Nada hacia la superficie y aléjate del vehículo
Al salir del auto, nada inmediatamente hacia la superficie siguiendo la dirección de las burbujas. Una vez fuera, aléjate del vehículo, ya que este puede generar corrientes al hundirse.
Si no sabes nadar bien, utiliza cualquier objeto flotante disponible, como una parte del asiento o una prenda de ropa inflada con aire.

Qué hacer si el vehículo ya está sumergido
Si el auto se hundió completamente y no fue posible abrir la ventana, espera a que el agua llene el interior casi por completo. En ese momento, la presión interna y externa se igualará, lo que permitirá abrir la puerta con menos resistencia. Aunque es un recurso extremo, puede ser la única salida posible.
Medidas preventivas al conducir cerca del agua
Además de saber cómo actuar en una emergencia, es importante prevenir:
- Evita manejar a exceso de velocidad en carreteras cercanas a ríos o lagos.
- No cruces puentes o zonas inundadas sin seguridad.
- Lleva un martillo de emergencia en el vehículo.
- Asegúrate de que todos los ocupantes sepan cómo quitarse el cinturón rápidamente.
Saber qué hacer si tu vehículo cae al agua puede salvar vidas. Mantener la calma, desabrochar el cinturón, salir por la ventana y nadar hacia la superficie son los pasos fundamentales en una situación extrema. La prevención también juega un papel crucial: conducir con responsabilidad y contar con herramientas adecuadas puede marcar la diferencia en una emergencia.
También te puede interesar
· ¿Qué hacer si te encuentras en una inundación conduciendo?
· Mi auto se inundó: ¿debo reclamar al seguro?
· Qué hacer si mi auto se inunda por las tormentas