Reparar un pinchazo de moto: costos y alternativas

El problema más común en los conductores de motocicletas son los pinchazos, por lo que existen diferentes alternativas para salir de ese problema.

Reparar un pinchazo de moto: costos y alternativas

Pinchazo de rueda en una motocicleta. Crédito: kaninw | Shutterstock

Las motocicletas, a diferencia de los automóviles, son más vulnerables a cualquier tipo de falla o contratiempo. Uno de los más recurrentes son los pinchazos, esto debido a que la capa del neumático es más delgada que la de un carro común y cualquier objeto puntiagudo que pase por la rueda es más fácil que sufra un pinchazo.

Sin embargo, hoy en día existe una gran variedad de soluciones para evitar un pinchazo o salir de ese problema de forma rápida. Desde ir a un taller de motos en el camino o resolver el contratiempo uno mismo con diferentes herramientas son opciones para seguir el camino luego de una pinchadura de neumático. En este artículo te mostraremos cómo reparar un pinchazo de una moto.

Reparar un pinchazo de moto: costos y alternativas
Los neumáticos de motocicletas son más propensos a una pinchadura.
Crédito: MINTED VasitChaya | Shutterstock

Soluciones para reparar un pinchazo de motocicleta

Los pinchazos en las ruedas de las motocicletas es un problema bastante común. Por lo general, algún tornillo o clavos viejos en el camino hace que se incrusten en las ruedas y termine dañando alguna de las dos ruedas de la moto. Por lo general, la que más sufre es la rueda trasera porque es la que más peso lleva, pero existen varias soluciones para salir de ese problema.

Kit antipinchazo

Reparar un pinchazo de moto: costos y alternativas
Kit de reparación de neumáticos, ideal para motocicletas y carros.
Crédito: chak-studio | Shutterstock

Estos kit antipinchazo son los más comunes que se pueden encontrar en cualquier tienda de accesorios de motocicletas o vehículos. Normalmente, vienen con varios parches, dos llaves puntiagudas, una tiza, un adhesivo y un exacto o cuchilla. En el mercado existen de diferentes precios que varía dependiendo del tipo de neumático que usa la moto, si es estándar, slick o todoterreno, en los paquetes ofrecen información para que neumático funciona.

Para usar un kit antipinchazo es bastante fácil, las instrucciones de uso son sencillos de aprender. Simplemente, busque la zona donde está el pinchazo, encontrará el objeto del pinchazo que puede ser un clavo o tornillo, sáquelo y con la herramienta del kit coloque el parche, esto hará como una especie de pegamento en el agujero y listo, arreglado el problema. Si la rueda perdió mucho aire, ande con cuidado hasta llegar a una estación de servicio.

Inflador de llantas de emergencia

Sellador de llantas.
El sellador de neumáticos ayuda a sellar los orificios donde se escapa el aire.
Crédito: Shutterstock

Estos infladores o selladores son usados por muchas personas porque resuelven rápidamente cualquier problema. Estos infladores son unas latas con aire comprimido y una sustancia que hace tapar cualquier tipo de rotura o pinchadura pequeña en el neumático. Son bastante útiles para llegar a cualquier lugar, porque permiten reparar el daño y llenar de aire de nuevo la llanta. 

Aunque estos infladores son ideales para salir de emergencias, no se recomienda recorrer muchas millas con él. Trate de llegar a una estación de servicio para verificar mejor con un profesional el daño de la llanta.

¿Qué hacer al momento de un pinchazo de moto?

¿Qué hacer con un pinchazo en la moto?
Los pinchazos en las ruedas de las motos pueden ser complicados para el conductor.
Crédito: Ruslan Sitarchuk | Shutterstock

Si el neumático comienza a perder aire, lo mejor es detenerse y verificar el daño. Si tiene algunos de estos kits de emergencia, actúe lo más pronto posible. Cuando sienta la llanta esté perdiendo aire, no haga movimientos bruscos y deténgase en un lugar seguro. Si no tiene algún kit de emergencia, trate de pedir ayuda. 

Trate de avanzar lo más que pueda hasta un lugar donde lo puedan ayudar. Dependiendo de la pinchadura, una moto puede recorrer varias millas con el mínimo de aire en el neumático, hágalo con una velocidad reducida y con cuidado.

Te puede interesar:

En esta nota

accesorios para motocicletas neumáticos de motos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain