¿Qué restricciones tienen las licencias sin Real ID?
Las licencias que no tienen Real ID tienen privilegios diferentes y pueden llegar a ser limitantes en ciertos contextos a partir de este año.

Las licencias con Real ID cuentan con privilegios adicionales al permiso para conducir que conceden las licencias estándar. Crédito: Pamela Brick | Shutterstock
Desde hace varios años, todos los gobiernos estatales han concedido dos tipos de licencia: una que cumple con los criterios de seguridad establecidos por el gobierno federal —más conocidas como licencias Real ID— y las licencias estándar que siempre han existido. Si tienes una licencia Real ID, debes respetar algunas restricciones: la misma te permitirá conducir, pero no podrás usarla como una forma de identificación válida en ciertos contextos.

¿Qué es una licencia sin Real ID?
En pocas palabras, una licencia sin Real ID es una identificación estatal que no cumple con los requisitos del gobierno federal para ser aceptada como una forma de identificación en varios contextos. En la mayoría de los casos, estas licencias suelen llevar una leyenda como “Federal Limits Apply” o carecen del símbolo de estrella dorada en la parte superior derecha, rasgo característico de las licencias Real ID.
Las licencias sin Real ID son licencias estándar y siguen siendo legales, aunque solo conceden el privilegio de conducir a nivel estatal y local. Si tienes una de estas licencias y la presentas para identificarte en algunos contextos, es probable que esta sea rechazada y debas presentar otros documentos.
Restricciones principales de las licencias sin Real ID
A diferencia de las licencias con Real ID, las licencias que no cuentan con este tipo de categoría de seguridad están sujetas a ciertas restricciones que sus titulares deben respetar:
1. No se pueden usar para abordar vuelos comerciales nacionales
Desde el 7 de mayo de 2025, fecha tope para tramitar este documento, si deseas tomar un vuelo dentro de Estados Unidos, necesitarás presentar una identificación compatible con Real ID, un pasaporte válido u otro documento aprobado por la TSA. Las licencias sin Real ID no serán aceptadas en los puntos de control del aeropuerto.
2. No permiten el ingreso a instalaciones federales
Estas licencias no te permitirán ingresar a edificios federales de alta seguridad, como bases militares, laboratorios federales o agencias gubernamentales. Si quieres tener acceso libre a estos sitios, deberás tramitar una licencia con Real ID o tener a la mano un pasaporte u otro documento que cumpla con los estándares que exija el gobierno federal.
3. No son válidas para ciertos trámites migratorios
Aunque cada caso es distinto, en algunos contextos migratorios las licencias que no son Real ID pueden no ser aceptadas como prueba de identidad o residencia legal. Esto es particularmente relevante si estás en un proceso de regularización o necesitas renovar tu estatus migratorio. En ese sentido, deberás presentar otros documentos.
4. Limitaciones en otros estados
Algunos estados pueden no aceptar licencias que no son Real ID como identificación válida fuera de su jurisdicción, especialmente si estás intentando realizar trámites oficiales o identificarte ante autoridades. Aunque no es común, es una posibilidad que puede generarte ciertos inconvenientes. Ten en cuenta que algunos estados cuentan con licencias mejoradas (EDL), las cuales pueden llegar a ser equivalentes a las licencias Real ID.
¿Qué puedes hacer con una licencia que no es Real ID?
Si tienes una licencia estándar, debes considerar todas las restricciones para evitar multas y sanciones. En ese sentido, solo puedes hacer lo siguiente:
- Conducir legalmente dentro de tu estado.
- Identificarte ante autoridades estatales o locales.
- Realizar compras y trámites bancarios.
- Acceder a servicios de salud y escuelas públicas.
Estas licencias son especialmente útiles para personas que no tienen estatus migratorio regularizado porque les permite tener una forma de identificación básica a nivel local.

¿Cómo obtener una Real ID?
Para convertir tu licencia actual en una Real ID, debes acudir al DMV de tu estado con documentos que prueben:
- Identidad: acta de nacimiento, pasaporte, etc.
- Número de Seguro Social.
- Residencia en el estado: facturas, contrato de alquiler, etc.
La actualización no es automática y requiere una cita y verificación documental hecha por expertos del DMV. Ten en cuenta que, si tienes una licencia estándar, esta sigue teniendo validez. Solo debes tramitar una licencia con Real ID si realmente la necesitas y si cumples con los criterios de elegibilidad que impone el gobierno federal.
También te puede interesar
· Cuál es la diferencia entre licencia estándar y Real ID en USA
· Nuevo requisito para conductores inmigrantes en 2025
· ¿Por qué mi licencia dice Federal Limits Apply?