window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Señales que indican cuándo se debe cambiar el clutch del auto

A las primeras señales que se detecten, de un clutch en mal estado, lo mejor es llevar el auto con tu mecánico de confianza para que pueda realizar los servicios necesarios y así evitar averías más costosas

Clutch de autos

Clutch de autos / Foto: Shutterstock Crédito: Shutterstock | Shutterstock

El clutch o embrague es un elemento fundamental para que los vehículos puedan avanzar y se puedan hacer los cambios de velocidad de manera correcta y sin dañar los metales de la transmisión.

Este es el elemento que se encarga de transmitir la potencia del motor a la transmisión manual del auto, gracias al clutch el motor y la transmisión pueden hacer que el las llantas del vehículo giren, incluso con el embrague, el conductor puede aumentar o disminuir la velocidad con la que se quiere avanzar,

Al igual que casi todos los elementos que conforman un auto, el clutch, también se desgasta y debemos de prestar atención al funcionamiento del auto para saber cuando es el momento de cambiar el clutch y no manejarlo hasta que se descomponga por completo y se quede el auto sin poder moverse para ningún lado.

Por eso es importante conocer el funcionamiento del auto y saber cuando algo no anda bien, aquí te decimos algunas señales que indican cuándo se debe cambiar el clutch del auto.

1.- El auto patina en velocidad

Si al hacer un cambio de velocidad  el auto no tiene fuerza o aunque aceleres mucho sigue avanzando muy despacio y sin potencia, lo más seguro es que el clutch esté fallando y probablemente sea tiempo de llevarlo a que un mecánico lo revise.

2.- Olor a quemado 

El olor a quemado se produce cuando presionamos mucho el pedal del clutch y el disco se empieza a calentar. Lo mejor es dejar que el disco del clutch se enfríe y volver a intentar para estar seguros de que el embrague no dejo de funcionar. 

3.- Ruidos raros

– Si al presionar el pedal del auto se escuchan golpes como de un metal, puede que el embrague no esté bien instalado y provocará que se eche a perder.

– Si al pisar el pedal lentamente se escucha un ruido y se hace más fuerte aunque vayas avanzando 

4.- Chillido

Al igual que con las balatas, cuando el clutch está desgastado por el uso que se le ha dado al vehículo empieza a hacer un ruido como cuando dos metales rozan constantemente con fuerza. 

Es difícil decir a las cuantas millas se recomienda cambiar el clutch, ya que el desgaste también depende de la forma de manejar de cada conductor y el tipo de trabajo al que el auto sea sometido.

Lo más recomendable, es que a las primeras señales que se detecten se lleve el auto con tu mecánico de confianza para que pueda realizar los servicios necesarios y así evitar complicadas averías e incluso accidentes.

***

Te puede interesar:

Cómo hacer el mantenimiento a los techos panorámicos de tu auto tu mismo

Cuales son las ventajas y desventajas de comprar autos en agencias de leasing de vehículos

En esta nota

mecánica del auto
Contenido Patrocinado