window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El nivel 3 de conducción autónoma de Stellantis con dudas para el futuro

Stellantis presentó el STLA AutoDrive hace unos meses, pero se desconoce cuando podrá ser usado para los nuevos vehículos de la empresa.

La conducción autónoma nivel 3 está permitida en varios países en todo el mundo.

La conducción autónoma de nivel 3 está avanzada en muchas marcas de autos. Crédito: Oselote | Shutterstock

La era de la conducción autónoma está llegando, por ello varios fabricantes tienen adelantada esta tecnología. Una de las empresas que estaba en desarrollo de una conducción autónoma nivel 3, es Stellantis, donde prometió que saldría a la luz dentro de poco, pero ha pasado el tiempo y no sale nada sobre esta tecnología.

Según algunos informes de la agencia Reuters que se han filtrado por trabajadores de Stellantis, al parecer el proyecto conocido como STLA AutoDrive quedó descartado. Aunque no hay información oficial sobre el futuro de esta tecnología, en los próximos lanzamientos de las diferentes marcas de Stellantis, no se encuentra como tecnología el STLA AutoDrive.

STLA AutoDrive 1.0 puede que no salga al mercado.
Stellantis tiene en su desarrollo el nivel 3 de conducción con el AutoDrive 1.0.
Crédito: Stellantis | Cortesía

STLA AutoDrive: una tecnología que no termina de lanzarse

Stellantis presentó con gran entusiasmo en febrero de 2025 el STLA AutoDrive 1.0. Esta tecnología sería el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía. Esta tecnología ofrece conducir con manos libres y sin mirar conocida como SAE Nivel 3. El STLA AutoDrive trabajará en conjunto con otras dos tecnologías como lo son el STLA Brain y STLA Smart Cockpit, para convertir toda la conducción en algo inteligente. 

Sin embargo, recientemente directivos de Stellantis han declarado que la demanda de esta tecnología es limitada. Esto ha hecho que el STLA AutoDrive todavía no estará en los autos de producción que tiene previsto lanzar Stellantis en los próximos años. Además, el desarrollo de esta tecnología, así como instalarla en los vehículos, es un costo grande, algo que la empresa por los momentos no tiene planteado hacer.

Por los momentos, las marcas que tiene Stellantis bajo su mando no tienen este tipo de ayudas de conducción. Los fabricantes rivales como Ford y General Motors si tienen estas ayudas de conducción nivel 3 aunque por las regulaciones en Estados Unidos, su ejecución es limitada, solo algunos estados permiten este tipo de ayudas de conducción.

Características del STLA AutoDrive 1.0

STLA AutoDrive 1.0: el nuevo sistema autónomo de Stellantis
Sitema STLA AutoDrive 1.0 de Stellantis.
Crédito: Stellantis | Cortesía

Según las características presentadas por Stellantis cuando presentaron por primera vez el STLA AutoDrive 1.0, representa el modo de conducción autónomo nivel 3. Esto permite una conducción automatizada a velocidades de hasta 37 mph lo que reduce la carga de trabajo del conductor en el tráfico con frecuentes arranques y paradas y le permite recuperar un tiempo valioso.

Esta tecnología ayuda a que el conductor pueda estar más tranquilo en viajes largos, como revisar su teléfono, leer un libro o mirar el paisaje sin estar con las manos en el volante.

El STLA AutoDrive monitorea continuamente su entorno mediante un conjunto avanzado de sensores para garantizar una alta precisión y un funcionamiento fiable, incluso de noche o en condiciones climáticas adversas.

STLA AutoDrive 1.0: el nuevo sistema autónomo de Stellantis
Sitema STLA AutoDrive 1.0 de Stellantis.
Crédito: Stellantis | Cortesía

Este sistema también permite que, a velocidades altas, se active el control de crucero adaptativo y funciones de centrado de carril en los modos de Nivel 2 (manos activas) y Nivel 2+ que está con manos libres, pero con la mirada en la carretera. Esta tecnología estaría disponible para los próximos autos de las diferentes marcas de Stellantis, pero habrá que esperar cuando se podrá hacer realidad.

El desarrollo de los sistemas nivel 3 de conducción están adelantados

STLA AutoDrive 1.0: el nuevo sistema autónomo de Stellantis
Sitema STLA AutoDrive 1.0 de Stellantis.
Crédito: Stellantis | Cortesía

Estados Unidos ha relajado las leyes sobre la conducción autónoma con fines comerciales. Esto ha hecho que esté más cerca la posible aprobación de los niveles 3 y 4 en el país. Por los momentos, solamente en algunos estados se permite el nivel 3, pero fabricantes como Tesla, Volkswagen, Lucid, Mercedes-Benz y General Motors están con sus sistemas de conducción bastante adelantados.

Sin embargo, esta tecnología sigue teniendo algunos problemas de confianza y ejecución. Han ocurrido algunos problemas de accidentes en autos como los Tesla, así como en pruebas de otros vehículos. Por los momentos, se espera que dentro de los próximos años se encuentre en todo el país la conducción autónoma en autos comerciales.

Te puede interesar:

En esta nota

nueva tecnología automotriz Vehículos autónomos
Contenido Patrocinado