STLA AutoDrive 1.0: el nuevo sistema autónomo de Stellantis
Stellantis presentó su nuevo sistema autónomo que ayuda a mejorar la seguridad de los autos para los próximos lanzamientos de las marcas de la empresa.

Sitema STLA AutoDrive 1.0 de Stellantis. Crédito: Stellantis | Cortesía
La empresa Stellantis continúa desarrollando tecnologías de última generación. Luego de un buen tiempo de investigación y pruebas, ha lanzado su nuevo sistema autónomo llamado STLA AutoDrive 1.0. Con esta nueva tecnología buscan mejorar la comodidad del conductor, así como la seguridad del auto, sobre todo en carreteras.
El sistema STLA AutoDrive 1.0 estará disponible con los próximos lanzamientos de algunas mercados europeos inicialmente. Entre las funcionalidades que ofrece está la de “Hands-Free” y “Eyes-Off” por lo que el conductor pudiera “distraerse un poco” mientras el auto está en movimiento.

STLA AutoDrive 1.0 ayudará a la comodidad y seguridad del conductor
El conglomerado Stellantis busca ofrecer mayores soluciones a sus marcas. Esto ha hecho que su división de tecnología, Stellantis N.V. creara el nuevo STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía. Los sistemas que poseen unos vehículos de las marcas de la empresa, están creados por terceros, por lo que esto reduce los costos para los nuevos vehículos.
El nuevo sistema STLA AutoDrive 1.0 fue probado por expertos de la empresa después de un gran número de pruebas y tiempo de investigación. Este sistema estará acompañado de las otras funciones como lo son STLA Brain y STLA SmartCockpit para crear una experiencia única de conducción.

El sistema STLA AutoDrive permite la conducción automatizada a velocidades de hasta 40 mph. Esto reduce la carga de trabajo de la persona que conduce en el tráfico de paradas y arranques y le devuelve un tiempo valioso, según la empresa. Esta tecnología está pensada para las zonas urbanas densas donde el tráfico es pesado, lo que desconectará al conductor del auto para que aproveche el tiempo en otras tareas.
Para el jefe de ingeniería y tecnología de Stellantis, Ned Curic, el STLA AutoDrive mejorará la vida de los conductores en el tráfico. “Ayudar a las personas que conducen a aprovechar al máximo su tiempo es una prioridad”. “Al encargarse de las tareas rutinarias de conducción, STLA AutoDrive mejorará la experiencia de conducción, haciendo que el tiempo al volante sea más eficiente y agradable“.
Funcionamiento del STLA AutoDrive

La aplicación de STLA AutoDrive es bastante simple. Cuando la persona está en un tráfico denso, el sistema notificará al conductor que está disponible. Una vez activado mediante un botón físico, el sistema toma el control, manteniendo las distancias de seguridad, ajustando la velocidad y gestionando la dirección y el frenado a la perfección en función del tráfico.
STLA AutoDrive supervisa continuamente su entorno mediante un avanzado conjunto de sensores para garantizar un conocimiento de alta precisión y un funcionamiento fiable, incluso de noche o en condiciones meteorológicas adversas, como lluvia ligera o salpicaduras en la carretera. Para mantener un rendimiento constante, un sistema automatizado de limpieza de sensores mantiene limpios los componentes críticos para una fiabilidad y funcionalidad óptimas.

El sistema ha sido probado en diferentes situaciones para evitar alguna falla. Esta plataforma es rápida y eficiente, además que el sistema lee las situaciones reales del conductor, por lo que se adapta al tipo de tráfico y las circunstancias en la que está el conductor, por lo que hará que haya una conducción segura sin riesgos.
STLA AutoDrive se adapta a velocidades altas
Cuando el auto va en una carretera, a una velocidad máxima de 60 mph, el sistema STLA AutoDrive ofrece el modo Control de Crucero Adaptativo y funciones de centrado de carril en los modos Nivel 2 (“hands-on”) y Nivel 2+ (“hands-off, eyes-on”). Esto hará que el conductor pueda estar más tranquilo en tramos largos y lo relajará con una conducción segura.

El sistema también está conectado a la nube. Esto permite mejoras continuas mediante actualizaciones over-the-air e integración de datos en tiempo real para optimizar el rendimiento. Además, cumplen con las normativas en diferentes países donde solamente se activa con la persona sentada detrás del volante con el cinturón de seguridad.
Te puede interesar:
· Cómo mantener en óptimas condiciones los cinturones de seguridad de un automóvil
· Cómo puedes arreglar un cinturón de seguridad que no regresa en tu auto
· ¿Sabes que los cinturones de seguridad traseros deben ir ajustados aunque nadie viaje?
· Las camionetas son peligrosas para los pasajeros traseros, según el IIHS