Ticket por registración vencida en Estados Unidos: claves 2025
Descubre cuánto cuesta un ticket por registración vencida en Estados Unidos, qué consecuencias legales tiene y cómo pagarlo en 2025.

Un oficial de policía emite una multa por registración vencida a un automovilista en EE.UU. Crédito: AI | Impremedia
Tener el registro del auto vencido es una de las infracciones más comunes entre los conductores en Estados Unidos. A veces por descuido, falta de tiempo o desconocimiento, se deja pasar la fecha límite de renovación, lo que puede terminar en una multa que varía según el estado. Además, manejar con la registración vencida no solo implica un costo económico, sino también riesgos legales que pueden escalar si no se resuelve a tiempo.
En esta guía vamos a repasar cuánto cuesta un ticket por registración vencida, qué consecuencias legales puede traer, cómo pagar la multa y qué hacer para evitar reincidir. También explicaremos la diferencia entre registración vencida y placas vencidas, ya que muchos conductores suelen confundir ambos términos.

Conocer las normas y plazos de renovación es clave para manejar tranquilo, evitar sanciones y cuidar tu historial de conductor en Estados Unidos.
¿Qué significa tener la registración vencida?
La registración del auto es el trámite que certifica que tu vehículo está autorizado para circular en un estado determinado. Se renueva generalmente cada año (aunque en algunos estados el plazo puede ser mayor) y está vinculada al pago de impuestos y al seguro.
Cuando la registración expira y no se actualiza en la fecha límite, tu auto se considera no autorizado para circular, y si la policía detecta esta situación, emite un ticket o citación con multa.
Puedes ver: Ticket por registración vencida en New York: cuál es la multa
Multas por registración vencida en 2025
El monto del ticket depende del estado y de cuánto tiempo haya pasado desde el vencimiento. Algunos ejemplos:
- En California, la multa puede ir desde los $25 hasta más de $200, según el atraso.
- En Texas, el ticket suele rondar entre $75 y $200.
- En Florida, las sanciones comienzan en $30, pero pueden aumentar si hay reincidencia.
Si pasan más de 6 meses sin renovar, en algunos estados la infracción deja de ser considerada menor y puede derivar en consecuencias más serias, como la retención del vehículo o incluso cargos por delito menor.
Puedes ver: Placas de Chicago: renovación, tickets y trámites
Consecuencias de no pagar la multa
Ignorar un ticket por registración vencida puede empeorar la situación:
- Se agregan cargos adicionales e intereses.
- Puede generarse una orden de arresto si se acumulan violaciones.
- Se dificulta la renovación de la registración hasta pagar la deuda.
- Impacta en tu historial de conductor, lo que a largo plazo puede encarecer el seguro del auto.
Cómo pagar un ticket por registración vencida
En la mayoría de los estados, los pagos se pueden hacer:
- En línea, a través de la web del Department of Motor Vehicles (DMV) de tu estado.
- Por correo, enviando el comprobante junto con el cheque o giro postal.
- En persona, en la oficina del DMV o en el tribunal correspondiente, si el ticket requiere comparecencia.

Puedes ver: Cómo sacar placas temporales en New Jersey: requisitos 2025
Diferencia entre registración vencida y placas vencidas
Aunque suelen usarse como sinónimos, no son exactamente lo mismo:
- Registración vencida: el trámite de renovación no se completó, por lo que el auto no está autorizado para circular.
- Placas vencidas: las etiquetas o calcomanías en la matrícula no se actualizaron, lo que suele ser consecuencia directa de la registración vencida.
En ambos casos, la multa aplica porque el vehículo está fuera de regla.
¿Cómo evitar recibir un ticket?
Algunas recomendaciones prácticas:
- Renueva con anticipación: la mayoría de los estados permiten hacerlo 30 a 60 días antes del vencimiento.
- Activa recordatorios: el DMV suele enviar notificaciones por correo, pero también puedes configurar alertas en tu calendario.
- Revisa el correo electrónico y físico: a veces los avisos llegan a direcciones antiguas o quedan sin abrir.
- Considera la renovación automática (cuando tu estado lo ofrece).
Un ticket por registración vencida puede parecer una infracción menor, pero dejarlo pasar puede complicar mucho tu situación legal y financiera. Lo más recomendable es mantener la registración al día, revisar la fecha de vencimiento con frecuencia y cumplir con los plazos de tu estado.
Si ya recibiste una multa, lo ideal es pagarla lo antes posible y regularizar la registración para evitar cargos mayores. Recuerda que cada estado tiene sus propias reglas, por lo que siempre conviene consultar directamente en el DMV correspondiente.
Te puede interesar:
Estados donde las multas son más caras
¿Por qué se debe renovar el registro del auto en USA?
Inspección de motores y vehículos en NJ: dónde se hace y cómo pedir cita
Qué sucede si conduzco con una licencia de conducir vencida en Estados Unidos