Cómo evitar que roben tu motocicleta en Estados Unidos

El robo de motocicletas, como de autos, es común en Estados Unidos. Puedes evitarlo si consideras algunas recomendaciones.

Robo de motocicleta

Si no quieres que roben tu moto del lugar donde la estacionas normalmente, puedes seguir algunos consejos para evitarlo. Crédito: Shutterstock

De acuerdo con el National Insurance Crime Bureau (NICB), el robo de motocicletas es un problema frecuente en Estados Unidos. Esto se debe a que las motocicletas son más fáciles de manipular por su tamaño compacto y existe una amplia demanda de ellas en el mercado de los vehículos usados. Si quieres evitar ser víctima, además de dispositivos y sistemas de seguridad, es importante que tomes en cuenta algunos hábitos. Te contamos qué hacer.

cómo evitar el robo de motocicletas
Puedes usar algunas soluciones para evitar el robo de motocicletas, como candados o inmovilizadores para las ruedas.
Crédito: Acrams | Shutterstock

¿Por qué el robo de motocicletas es tan común en Estados Unidos?

Las motocicletas son mucho más ligeras que los automóviles, incluso los más pequeños. Por lo tanto, pueden transportarse fácilmente en cualquier otro vehículo, como camionetas y camiones, en caso de que el ladrón no pueda encenderla y conducirla. Muchos ladrones suelen acercarse a ellas y manipularlas como si fueran sus propios dueños, lo que no levanta tanto sospecha como cuando se trata de un carro.

Consejos clave para evitar el robo de tu motocicleta

Si quieres evitar que roben tu motocicleta, puedes seguir algunas recomendaciones para reducir el riesgo de ser víctima de este tipo de delito:

1. Usa un candado de disco con alarma

Los candados de este tipo sirven para bloquear una rueda, lo que dificulta que el ladrón mueva la motocicleta. Algunos modelos tienen incluida una alarma sonora que emite un sonido fuerte si alguien intenta manipularlo. Siempre coloca el candado en la rueda delantera para que sea más complicado poder llevarse la moto rodando.

2. Instala un sistema de rastreo GPS

Puedes ponerle a tu moto un dispositivo de rastreo GPS que te permitirá localizarla en tiempo real, en caso de robo. Si el sistema detecta un movimiento inesperado, puede enviarte una alerta al teléfono y ayudar a las autoridades a recuperarla rápidamente, porque sabrás exactamente dónde se encuentra.

3. Asegura la motocicleta con una cadena resistente

Combina una cadena de acero endurecido y un candado de alta seguridad para fijar la motocicleta a algo en la calle, como un poste o una estructura metálica, cerca del lugar al que te diriges. Trata de poner la cadena de la manera que más se le dificulte a los ladrones cortarla con herramientas.

4. Estaciona en lugares seguros y bien iluminados

Cuando te vayas a estacionar, siempre elige lugares con buena visibilidad, mucho mejor si tienen cámaras de seguridad o vigilancia. Si es posible, estaciona en una zona privada o cerca de otros vehículos. Elige también sitios concurridos por personas. Evita dejar la moto durante la noche en la calle.

5. Contrata un seguro de motocicleta con cobertura contra robo

Un seguro especializado puede cubrir los costos de recuperación o reemplazo en caso de que seas víctima de robo. Elige una póliza que incluya protección total y daños por vandalismo. Ten en cuenta aquellas compañías que ofrezcan descuentos si tu motocicleta está equipada con dispositivos de seguridad adicionales.

robo de motocicletas
Los ladrones de motocicletas también pueden vandalizar y llevarse partes para revenderlas como repuestos.
Crédito: Kurteev Gennadii | Shutterstock

¿Qué hacer si roban tu motocicleta?

Si te roban la motocicleta, cada minuto cuenta. Es importante que actúes lo antes posible si deseas recuperarla. Es recomendable:

  1. Presenta una denuncia policial proporcionando el número de identificación (VIN) y detalles específicos sobre la motocicleta.
  2. Contacta a tu compañía de seguros para iniciar el proceso de reclamación. Deberás ofrecer todos los detalles del hecho.
  3. Activa el rastreador GPS (si está instalado) y comparte la ubicación con las autoridades para que puedan saber dónde se encuentra la moto.
  4. Revisa plataformas de venta en línea y mercados de segunda mano para rastrear posibles ventas ilegales de la moto.
  5. Monitorea las redes sociales y sitios de anuncios para obtener pistas sobre la motocicleta que te ha sido robada.

También te puede interesar:
· Qué dice la nueva ley contra el robo de autos en California
· Inhibidor de señal para auto: claves para evitar robos
· Nuevo tipo de robo de carros eléctricos: cómo protegerse
· Así “marcan” los ladrones los autos que robarán en EEUU

En esta nota

motos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain