Trump bloquea leyes a favor de los autos eléctricos en California
California tenía como meta lograr que la mayoría de su parque automotor sea con energías limpias para 2035.

California pierde fuerza en el apoyo de autos eléctricos. Crédito: DigitalPen | Shutterstock
El futuro de los autos eléctricos en Estados Unidos cada vez está más en jaque luego que el presidente del país, Donald Trump, consiguiera derogar las normas que apoyaban los autos eléctricos en California. El estado de California tiene una política de autos sin emisiones para 2035, por lo que estaban prohibiendo la venta de vehículos con motores de gasolina, como parte del plan para el apoyo de energías limpias.
Durante los últimos años los concesionarios se limitaban a vender solo autos eléctricos e híbridos en California. Esta prohibición ha llegado a su fin luego que el presidente Trump firmara una resolución conjunta del Congreso para bloquear las normativas del gobierno de California sobre los vehículos eléctricos, entre ellas la prohibición de venta de autos a gasolina.

Trump permite de nuevo la venta de autos a gasolina en California
El presidente Trump aprobó unas resoluciones para abolir las leyes de California que prohibían la venta de vehículos nuevos a combustión. Además, se revocaron otras dos normativas en pro de las energías limpias, una que exigía la mitad de la flota de camiones en el estado sean eléctricos para 2035 y la otra fue el límite de óxido de nitrógeno que emiten los autos y camiones en el estado.
California era uno de los estados que mayor promoción de autos eléctricos tiene en Estados Unidos. Gracias a sus políticas, otros estados estaban adoptando normativas similares de prohibición de venta de vehículos a gasolina nuevos, estos había traído un fuerte descenso en las ventas de algunas marcas como Jeep, Dodge, Ford y Chevrolet.
Amenazas de aumentar los aranceles a la importación de autos a EE. UU.

No solamente se abolieron las normativas que favorecen a los vehículos eléctricos en California. El presidente Trump, después de firmar las resoluciones para eliminar las estás leyes, amenazó con incrementar el porcentaje de aranceles de 25% a un nivel superior para poder incentivar y proteger a la industria automotriz nacional.
Durante su mensaje, Donald Trump dijo: “Podría aumentar ese arancel en un futuro próximo. Cuanto más alto sea, más probable es que construyan una planta aquí“. Este mensaje directo a las principales empresas de autos que venden en Estados Unidos, supone más presión para acelerar la creación de plantas de producción de automóviles en suelo estadounidense.
Futuro incierto para la industria de autos eléctricos

En los últimos dos años, la venta de autos eléctricos ha estado bastante lenta. A pesar de los incentivos para la compra y uso de autos eléctricos, los estadounidenses siguen buscando modelos de autos a gasolina e híbridos, por lo que los eléctricos continúan siendo la última opción de los habitantes en Estados Unidos.
Con la cancelación de incentivos por parte de la administración Trump, la venta de autos eléctricos puede sufrir una caída. Esto puede ser un problema para la estrategia de venta y producción de algunas empresas con sus autos eléctricos, por lo que varias marcas han tenido que pausar el desarrollo de varios modelos eléctricos.
Sin embargo, esto no ha dejado que los fabricantes de autos suspendan la producción de eléctricos. Marcas como Ram, Dodge, Ford, Chevrolet, siguen enfocados en crear automóviles con tecnologías de batería eléctrica, así como nuevas propuestas de sistemas de propulsión híbridos.
Te puede interesar: