Trump elimina subsidios y exenciones para vehículos eléctricos
El futuro de los autos eléctricos pudiera estar en riesgo en Estados Unidos por la eliminación de subsidios para su compra.
Desde hace unos años, el gobierno estadounidense ha incentivado fuertemente la compra de vehículos eléctricos. El plan de tener un parque automotor sin emisiones ha sido una de las promesas de la administración de Biden. Sin embargo, con la llegada del presidente Donald Trump, una de sus primeras acciones fue la de eliminar los subsidios para la compra de automóviles eléctricos.
Con la eliminación del decreto para los subsidios de autos eléctricos, quita la posibilidad de las empresas aumentar las ventas de vehículos eléctricos para los próximos años. El decreto que estaba vigente establecía que el 50 por ciento de todos los vehículos nuevos vendidos en Estados Unidos serían eléctricos para 2030, por ello se necesitaba incentivar la compra de estos modelos.
Nueva orden ejecutiva de Trump revoca fondos gubernamentales para vehículos eléctricos
La administración de Biden impulsó con fondos de gobierno la compra de vehículos eléctricos. También ayudó a construir la red de estaciones para carga eléctrica en todo el país. Sin embargo, con esta eliminación de la orden ejecutiva, todos esos fondos quedan revocados, lo que puede poner en peligro el desarrollo de la red de movilidad eléctrica en Estados Unidos.
Con esta eliminación de la orden ejecutiva, la meta de prohibición de los vehículos a combustión para 2035. Además, Trump pidió a la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) que ponga fin a las exenciones de emisiones estatales que limitan las ventas de los autos a gasolina.
Sin embargo, la regulación de las ventas de automóviles por estado, le corresponde a la EPA. Las normas actualmente vigentes obligarían a los fabricantes de automóviles a vender entre un 30 y un 56 por ciento de vehículos eléctricos para 2032 para cumplir con las normas federales de emisiones. El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) tiene normas similares vigentes por ahora.
Fabricantes de automóviles piden ventajas para vehículos eléctricos
Un grupo de fabricantes de automóviles, poco después de ganar Trump la presidencia, pidieron que siguiera la política con los autos eléctricos. En el documento enviado por la Alianza para la Innovación Automotriz, piden que haya estabilidad y previsibilidad para el desarrollo de vehículos eléctricos, donde se han gastado millones de dólares en investigación.
Por otro lado, los créditos para la compra de autos eléctricos también está en jaque. Los $7,500 dólares que estaba otorgando el gobierno de Biden, pueden llegar a su fin con estas nuevas medidas. Aunque no se ha confirmado su eliminación, sino solamente sus subsidios, pueden también eliminarlos, para poder incrementar la venta de autos a combustión.
Estas medidas revocadas pueden traer consecuencias económicas para un gran número de marcas de autos. Algunas marcas como Honda, Chevrolet, Kia, Hyundai, Tesla, Rivian, entre otras, se verán afectadas en sus ventas, lo que tendrán que cambiar sus estrategias para lograr competir contra los vehículos a combustión.
Esto puede traer de nuevo a la demanda por vehículos eléctricos. Sin embargo, pudiera subir la compra de autos híbridos como una forma de ahorrar dinero en combustible, y seguir contribuyendo al medio ambiente.
Te puede interesar:
· Vehículos eléctricos elegibles para créditos fiscales en 2025
· Incentivos en USA para vehículos eléctricos en cada estado
· Híbridos enchufables 2024 elegibles para crédito fiscal: la lista completa
· Eléctrico vs gasolina: qué carro conviene comprar y por qué