Willys MB Jeep: la leyenda del desembarco de Normandía

El Willys MB Jeep fue uno de los grandes vehículos militares que ayudó a Estados Unidos y los aliados en el desembarco de Normandía, el recordado Día D.

Willys MB Jeep: La leyenda del desembarco de Normandía

Willys MB Jeep  Crédito: Irina Afonskaya | Shutterstock

Cuando se cumplen 80 años del recordado Día D, una de las grandes “armas” en la victoria de las fuerzas aliadas fue el vehículo Willys. Este Jeep logró el traslado de innumerable fuerzas y traslado de armas, así como llegadas rápidas a diferentes sitios estratégicos, lo que causó una ventaja para ganar posiciones.

El desembarco de Normandía, fue un día histórico. El 6 de junio de 1944, la alianza comandada por Estados Unidos, llegaron a las costas de Normandía, Francia, por mar y aire, para la mayor de las escaladas, con la cual lograron la derrota del nazismo en Europa. Entre las grandes “armas” que tuvo Estados Unidos, se encontró el Willys MB Jeep, el gran vehículo ayudó a liberar los terrenos ocupados por los nazis. 

Willys MB Jeep: La leyenda del desembarco de Normandía
Willys MB Jeep
Crédito: PhotoRK | Shutterstock

Willys MB cumple 80 años de la participación el final de la Segunda Guerra Mundial

En esa época, la maquinaria militar era variada. Entre camiones, tanques y vehículos de guerra, fueron de gran ayuda para el traslado de militares, armamento y ataques a posiciones estratégicas. Uno de los grandes protagonistas fue el Jeep Willys MB, la rapidez, potencia y durabilidad de este vehículo, facilitó la tarea de muchos objetivos durante el fin de la guerra.

¿Qué tenía de especial el Jeep Willys MB?

Willys MB Jeep: La leyenda del desembarco de Normandía
Willys MB Jeep
Crédito: Evgeniyqw | Shutterstock

El vehículo militar modelo B (MB) fue un pedido que hizo el ejército de Estados Unidos a la empresa Willys Overland. Esta empresa automotriz era una de las más grandes del país durante las primeras décadas del siglo XX, solamente superada por Ford. Fabricaba un gran número de automóviles de todo tipo, entre ellos todoterrenos. Por ello, aceptó la solicitud del ejército estadounidense y creó el conocido Jeep Willys MB.

El pedido fue en 1940 bajo una licitación que tuvieron tres compañías, American Bantam, Willys Overland y Ford. El nombre del proyecto fue GP (Propósitos Generales en inglés), donde la empresa Willys Overland resultó ganadora de la licitación a quien se le asignó la producción del vehículo militar. El producto de Willys era mucho mejor que los presentados por Bantam y Ford, sobre todo por la potencia del motor y lo liviano del chasis.

Willys MB Jeep: La leyenda del desembarco de Normandía
Willys MB Jeep
Crédito: adolf martinez soler | Shutterstock

En 1941, Willys tuvo la totalidad de la licitación y tuvo como meta producir las primeras 16,000 unidades de su prototipo. Fabricó unas 125 unidades por día, donde vio la luz el Willys MA. Pero, en 1943, debido a la necesidad de aumentar la producción, se alió con Ford para conseguir la meta, por lo que fueron presentados los modelos Willys MB y el Ford GPW.

En menos de cinco años, se montaron más de 640.000 ejemplares y, en su mayor parte, se enviaron a los teatros de operaciones. Transportó a todos, desde soldados hasta generales.

Características del Willys MB

Este “Jeep” estacaba por su peso de una tonelada métrica (2204 libras) y unas dimensiones de 129,9 pulgadas de largo, 62,0 pulgadas de ancho y 68,69 pulgadas de alto. Tenía un motor de cuatro cilindros que genera 60 caballos de fuerza a 3.820 rpm. Poseía una velocidad máxima de 65 mph, una buena velocidad para este tipo de vehículos. Su rendimiento era excepcional con una autonomía de 236 millas de consumo de gasolina.  

Otra de las ventajas de este Willys era su facilidad de reparación. Todas las piezas, tanto del motor como de la suspensión, eran de fácil mantenimiento y acceso, lo que ayudaba a que cualquier avería, se pudiera resolver rápidamente.

Willys MB Jeep: La leyenda del desembarco de Normandía
Willys MB Jeep
Crédito: adolf martinez soler | Shutterstock

Historia del término “Jeep”

La denominación Jeep se atribuye al Willys MB. Esto porque el nombre del proyecto era GP (Propósitos Generales), en la pronunciación en inglés, fonéticamente era “yi pi” por lo que el Willys era llamado “Yi pi”. Cuando Willys Overland fue comprado por Kaiser Motors en 1963, pusieron la nomenclatura “Jeep” a este tipo de vehículos. Al sol de hoy, Jeep es una de las grandes marcas de vehículos todoterreno en el mundo.

*******
Te puede interesar:

En esta nota

autos todoterreno Jeep Wrangler
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain