5 cosas que debes cambiar si compras un auto usado
¿Compraste un auto usado? Estas son las 5 cosas que debes cambiar de inmediato para evitar sorpresas y conducir con total seguridad desde el primer día.

Revisión mecánica de un auto usado. Crédito: Shutterstock
Adquirir un auto usado puede ser una decisión inteligente para ahorrar dinero, pero también implica responsabilidades para garantizar que tu nuevo compañero de cuatro ruedas esté en óptimas condiciones. Un vehículo de segunda mano puede esconder desgastes que, si no se atienden a tiempo, podrían convertirse en costosas reparaciones.
Para que tu compra sea un éxito y no una pesadilla, te contamos las cinco cosas esenciales que debes cambiar al adquirir un auto usado. ¡Toma nota y prepárate para rodar con confianza!
1. Correa de distribución
La correa de distribución es como el director de orquesta del motor, asegurando que todo funcione en armonía. En la mayoría de los autos usados, este componente debe reemplazarse entre los 30,000 y 45,000 millas, aunque algunos modelos pueden extenderse hasta las 100,000.

Cambiarla no es un gasto excesivo, pero ignorarla puede ser catastrófico, ya que un fallo podría dañar gravemente el motor. Verifica el historial del vehículo o consulta con un mecánico de confianza para asegurarte de que está en buen estado o, mejor aún, cámbiala de inmediato para evitar sorpresas.
2. Aceite y filtros
Un auto usado no siempre llega con el mantenimiento al día, y el aceite del motor, junto con los filtros de aceite, aire y combustible, son clave para su rendimiento. Cambiar el aceite es como darle un respiro fresco al motor, eliminando residuos acumulados que podrían afectar su eficiencia.

Los filtros, por su parte, garantizan que el motor reciba aire y combustible limpios, mejorando el consumo y la potencia. Este cambio es económico y marca la diferencia en la longevidad de tu vehículo, así que no lo pases por alto.
3. Frenos
Los frenos son sinónimo de seguridad, y en un auto usado, las pastillas, discos o tambores pueden estar desgastados. Inspecciona el sistema de frenado minuciosamente: si notas vibraciones al frenar o el pedal se siente demasiado blando, es hora de actuar.

Cambiar las pastillas de freno es relativamente accesible, pero si los discos están rayados o los tambores desgastados, considera un reemplazo completo. Un sistema de frenos en buen estado no solo protege tu vida, sino también la de quienes te rodean en la carretera.
4. Neumáticos
Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu auto y el asfalto, por lo que su estado es crucial. Revisa la profundidad del dibujo (debe ser superior a 1.6 mm) y busca signos de desgaste irregular, que podrían indicar problemas de alineación o suspensión.

Si los neumáticos están cerca del final de su vida útil, cámbialos sin dudar. Un buen juego de llantas mejora la estabilidad, el frenado y la eficiencia del combustible, además de darte tranquilidad en cualquier condición climática.
5. Batería
La batería es el alma eléctrica de tu auto, y en un vehículo usado, suele ser un componente que ha perdido fuerza con el tiempo. Una batería débil puede dejarte varado en el momento menos oportuno. Verifica su fecha de fabricación (generalmente está impresa en la carcasa) y prueba su carga con un voltímetro o en un taller. Si tiene más de tres años o muestra signos de debilidad, reemplazarla es una inversión pequeña que te ahorrará dolores de cabeza.

Cambiar estas cinco partes al comprar un auto usado no solo prolonga la vida del vehículo, sino que también te brinda seguridad y confianza al volante. Antes de cerrar el trato, revisa el historial de mantenimiento y, si es posible, lleva el auto a un mecánico de confianza. Un poco de prevención hoy puede ahorrarte miles de pesos mañana.
Te puede interesar: