window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Consejos de expertos para revisar un auto usado antes de comprarlo

Estas son las claves para obtener un vehículo en perfecto estado a la hora de buscar una opción en el mercado de los autos usados.

Consejos de expertos para revisar un auto usado antes de comprarlo

Compra-venta de vehículos en Estados Unidos. Crédito: Shutterstock

Adquirir un auto usado puede ser emocionante, pero también un desafío que requiere astucia y preparación. No se trata de confiar en la suerte, sino de armarte con conocimiento para evitar sorpresas costosas. 

Si estás a punto de dar el paso, aquí tienes una guía práctica con consejos clave para inspeccionar un vehículo de segunda mano y tomar una decisión informada.

Investiga antes de pisar el lote

El primer paso ocurre lejos del auto: en tu computadora o celular. Dedica tiempo a investigar el modelo que te interesa. Busca reseñas, foros y datos sobre su fiabilidad. ¿Es conocido por su durabilidad o tiene fallos recurrentes? Compara precios en el mercado para tener una idea clara de su valor. 

5 detalles que siempre debes mirar a la hora de comprar un auto usado
Peritaje o revisión mecánica
Crédito: Shutterstock

Una vez que tengas un candidato, contacta al vendedor, ya sea particular o concesionario, y haz preguntas puntuales: ¿cuántas millas tiene? ¿Ha tenido accidentes? ¿Por qué se vende? Las respuestas te darán pistas sobre el historial del vehículo y la transparencia del vendedor.

Inspección exterior

Cuando estés frente al auto, empieza por lo que ves. Camina alrededor y observa si está nivelado; un vehículo inclinado puede indicar problemas de suspensión. Revisa la pintura en busca de rayones, abolladuras o tonos desiguales, que podrían sugerir reparaciones previas. 

5 detalles que siempre debes mirar a la hora de comprar un auto usado
Revisión de fluidos
Crédito: Shutterstock

Abre y cierra puertas, capó y maletero: deben moverse con suavidad, sin chirridos ni resistencia. Inspecciona los vidrios; una pequeña astilla puede negociarse, pero una grieta en el parabrisas es una señal de alerta. No olvides las llantas: el desgaste debe ser uniforme. Si notas bordes gastados o diferencias entre ellas, podrías enfrentar problemas de alineación o suspensión.

Inspección interior

Sube al auto y siéntete detective. Huele el interior; un aroma a humedad puede indicar filtraciones. Revisa el tapizado del techo y los asientos en busca de manchas o rasgaduras. Prueba cada botón: desde las ventanas hasta el aire acondicionado. Si tiene techo corredizo, asegúrate de que abra y cierre sin problemas.

Qué revisar en un auto usado antes de comprarlo
Inspección interior de auto.
Crédito: Shutterstock

En el maletero, levanta la alfombra y busca óxido o señales de agua, que podrían apuntar a daños por inundación. Un interior descuidado suele reflejar cómo el dueño trataba el vehículo.

Revisa bajo el capó

No necesitas ser mecánico para echar un vistazo al motor. Con el auto frío, abre el capó y busca lo obvio: suciedad extrema, cables sueltos o corrosión en la batería. Comprueba los niveles de fluidos, como el aceite y el refrigerante; si están bajos o sucios, es una mala señal.

Cómo revisar un auto usado antes de comprarlo
Inspección de fugas en vehículo.
Crédito: Shutterstock

Las mangueras deben estar firmes, no agrietadas. Si algo te genera dudas, anótalo para discutirlo con un profesional.

Prueba de manejo

Llegó el momento de conducir. Pide al vendedor que limpie el auto antes, para que nada te distraiga. Durante el recorrido, presta atención a ruidos extraños, vibraciones o dificultades al girar. Acelera y frena en diferentes condiciones; el auto debe responder sin titubeos.

giro de tres puntos
El giro de tres puntos suele ser una maniobra necesaria durante el examen de manejo en Estados Unidos.
Crédito: wellphoto | Shutterstock

Si el volante tiembla o el vehículo se desvía, podrían ser señales de problemas mecánicos. No te apresures: una prueba completa te revelará mucho sobre el estado real del auto.

El veredicto final: un mecánico de confianza

Por más minucioso que seas, nada supera la opinión de un experto. Antes de cerrar el trato, lleva el auto a un mecánico independiente. Una inspección profesional, que suele costar entre $100 y $150, puede detectar fallos ocultos en el motor, la transmisión o el chasis. Si el vendedor se opone a esto, considera buscar otra opción. Un informe detallado te dará poder para negociar o, si es necesario, alejarte.

5 detalles que siempre debes mirar a la hora de comprar un auto usado
Revisión de frenos y dirección
Crédito: Shutterstock

Comprar un auto usado no tiene por qué ser un salto al vacío. Con estos consejos, estarás preparado para evaluar cada detalle y elegir un vehículo que no solo te guste, sino que también sea confiable.

Te puede interesar:

En esta nota

Compra de autos mecánica del auto
Contenido Patrocinado