Por qué el mercado hispano está transformando el sector automotriz en EEUU
En los últimos años, el mercado de venta de autos, ha estado creciendo en el mundo de los hispanos en Estados Unidos.

Las marcas de autos incluyen cada vez a más hispanos en sus campañas. Crédito: antoniodiaz | Shutterstock
Las marcas de autos que venden sus modelos en Estados Unidos, tanto extranjeras como nacionales, han destinado parte de sus campañas al mundo hispano. La comunidad de habla hispana ha crecido en los últimos años, lo que creó un buen nicho de mercado para los fabricantes, porque existen otros tipos de gustos.
Según algunos datos, los hispanos en general tienen un aproximado de 1,7 billones de dólares con poder adquisitivo. Esta es una cifra importante para que por lo menos más de la mitad de esa comunidad pueda optar a un automóvil nuevo. Por lo que las marcas se han enfocado en aprender las culturas latinas para atraer más clientes.

Marcas estudian culturas hispanas para vender más en Estados Unidos
La industria automotriz, que hace años estaba dedicada a complacer los gustos del mercado estadounidense, ahora ha cambiado. El mercado estadounidense ha cambiado totalmente en estos tiempos, lo que el estilo y gustos de las personas en Estados Unidos son diversos. Desde carros pequeños que ahorren combustible hasta grandes camionetas, pueden variar para adaptarse a este mercado.
Algunas marcas, sobre todo asiáticas, que tienen representación en Estados Unidos han cambiado su manera de hacer campañas publicitarias. Ahora, se han enfocado en diversificar los mercados, incluyendo promociones solamente en lengua española o incluirlos en general en algunas de las publicidades en todo el país.

Algunos estudios de ventas, han mostrado que la mayoría de los hispanos, buscan vehículos con gustos diferentes a los estadounidenses. El hispano quiere automóviles con mayor fiabilidad, eficiencia en combustible y economía, un factor importante al momento de una elección. Además, las SUV de tamaño medio y grande son favoritas para ellos porque son familias grandes que necesitan autos con capacidad de 5, 6 y 7 asientos.
Muchas personas se han visto influenciadas por las campañas publicitarias que ofrecen las marcas. Se ha demostrado que los fabricantes que tienen publicidades en español o que incluye al público hispano, tienen más clientes de ese mercado que otras marcas. Esto porque entienden mejor lo que ofrece el automóvil, además del sentimiento de inclusión.
Importancia de las marcas para incluir el público hispano

Cada año llegan más personas de nacionalidades hispanas, sobre todo de Suramérica y Centro América. Esto seguirá aumentando con fuerza en el futuro a corto plazo, como lo muestra la Oficina del Censo de Estados Unidos, donde en una proyección para 2030, se habla que crezca un 23%. Esto significa un gran número de personas dispuestas a comprar un auto, lo que las marcas tendrán ventaja si conocen lo que buscan los hispanos.
Otro dato importante del público hispano, es que la mayoría son jóvenes. La edad promedio es de 29 años, en comparación con los 38 años de la población general estadounidense. Esta estadística es importante para las marcas, debido a que el público joven busca comprar autos nuevos. Por lo general, ellos gustan más comprar carros del año por la actualidad y la moda.

Los hispanos siguen incrementando su poder adquisitivo, porque es una población muy trabajadora. Esto hace que tengan una gran posibilidad de adquirir un automóvil nuevo, lo que los fabricantes deben adaptarse a estos mercados.
Esto también es una ventaja para el público hispano. Muchas agencias de publicidad pueden contratar a latinos para atraer clientes, lo que genera más oportunidades de trabajo. Además, el idioma español será importante al momento de vender en cada región, lo que será necesario un equipo hispano en cada marca.
Te puede interesar:
- Los datos personales e incluso íntimos que puede recopilar tu auto
- Cómo mantener en buen estado un auto que se usa poco
- Lamborghini Sterrato vuela por los aires y prueban sus límites
- Qué es el Rolling Coal y por qué deberías evitar hacerlo con tu auto
- Qué es la trampa del maniquí: el truco que prospera en Estados Unidos