Qué son las luces de estacionar y cuándo se usan
Las luces de estacionamiento son aquellas que se encienden cuando el vehículo está detenido para advertir sobre su presencia.

En la parte trasera del vehículo se ubican las luces para estacionar que sirven de alerta a otros vehículos o personas. Crédito: Pavel L Photo and Video | Shutterstock
Las luces de estacionar, también conocidas como luces de posición, no son más que un sistema de iluminación presente en todos los vehículos para alertar a otros conductores o transeúntes cuando estos se encuentran detenidos, sobre todo en condiciones de poca luz. Estas luces suelen ser menos intensas que las luces principales y están ubicadas en la parte frontal y trasera del automóvil.
¿Cuándo se deben usar las luces de estacionar?
Cada país tiene reglas específicas sobre el uso de las luces para estacionar que pueden ser diferentes entre sí. No obstante, existen ciertas convenciones sobre su uso recomendado que suelen respetarse en muchos lugares:

1. Cuando el vehículo está detenido en la vía pública
Si estás conduciendo y necesitas hacer una parada momentánea en una calle con poca iluminación, debes encender las luces de estacionar. Estas luces alertarán a otros conductores sobre la ubicación de tu vehículo.
2. En condiciones de baja visibilidad
Aunque no reemplazan las luces bajas o antiniebla, las luces de estacionar ayudan a que tu vehículo sea más visible en situaciones de neblina o lluvia ligera, dos factores que pueden aumentar considerablemente los riesgos de sufrir un accidente de tránsito.
3. Cuando estás estacionado en un lugar peligroso
Si las circunstancias te obligan a abandonar tu vehículo en un sitio donde puede estorbar el tránsito habitual, puedes encender las luces de estacionar para que otros conductores no corran peligro y puedan verlo a lo lejos.

Diferencia entre luces de estacionar y luces intermitentes
No deben confundirse las luces de estacionar con las luces intermitentes o de emergencia que poseen también los vehículos. Para aprender a diferenciarlas, debes tener en cuenta que las luces de estacionar permanecen encendidas de forma continua, cuando el vehículo está detenido en un punto específico, mientras que las intermitentes parpadean.
Estas últimas debes activarlas manualmente y se usan para alertar sobre una situación de peligro que puede involucrar a otros conductores que vienen en la misma dirección. Para poder apagarlas, debes volver a pulsar el mismo botón rojo que en la mayoría de los vehículos suele estar ubicado en el medio del tablero.
¿Por qué son importantes las luces de estacionar?
Por la función que cumplen, las luces de estacionar son esenciales para mantener la seguridad vial porque sirven para prevenir accidentes, sobre todo colisiones traseras o delanteras. Para evitar multas y sanciones por posibles errores en su uso, es recomendable que consultes las normas y regulaciones que el gobierno local ha dispuesto al respecto.
También te puede interesar
· Aparcamiento en espiga: cómo estacionar en diagonal
· Multas por estacionar mal en California: cada vez más caras y con recargos
· Este es el único motivo por el cual debes aparcar el carro con las ruedas giradas
· Cómo estacionar correctamente para no maltratar la transmisión de tu auto
· Ventajas de los sensores de parking en los autos
· 10 características de seguridad revolucionarias en autos modernos
· Cómo ajustar las luces del auto para una mejor iluminación
· Cómo cambiar las luces interiores del auto
· Luces de freno funcionan, pero no las traseras: diagnóstico y reparación
·5 pasos para reparar luces intermitentes que parpadean demasiado rápido