Guía para comprar un auto con bajo puntaje de crédito en USA
El puntaje de crédito puede ser una barrera para comprar un auto siendo migrante. No obstante, existen alternativas que puedes considerar en el proceso.

El puntaje de crédito suele ser considerado por algunos vendedores de autos nuevos o usados para ofrecer financiamiento. Crédito: F01 PHOTO | Shutterstock
Comprar un auto con un puntaje de crédito bajo puede parecer una tarea difícil en Estados Unidos, pero no es imposible. Existen estrategias y recursos que pueden ayudarte a lograrlo sin caer en préstamos abusivos o comprometer tus finanzas. A continuación, te ofrecemos una guía clara y actualizada para que tomes decisiones inteligentes al momento de adquirir un vehículo, incluso si tu historial crediticio no es el mejor.

¿Qué se considera un puntaje de crédito bajo?
En Estados Unidos, el puntaje FICO fija los estándares que se utilizan para medir la solvencia crediticia de las personas. De acuerdo con estos estándares, los puntajes se clasifican de la siguiente forma:
- Excelente: 800 a 850.
- Muy bueno: 740 a 799.
- Bueno: 670 a 739.
- Regular: 580 a 669.
- Bajo o malo: 300 a 579.
Si estás en la última categoría, es probable que enfrentes tasas de interés más altas y menos opciones de financiamiento. Sin embargo, aún puedes obtener un préstamo para auto si sabes cómo prepararte:
1. Revisa tu reporte de crédito antes de comprar
Antes de acercarte a un concesionario o entidad financiera, revisa tu historial crediticio en las tres principales agencias: Equifax, Experian y TransUnion. Asegúrate de que no haya errores y, si los encuentras, trata de correguirlos de inmediato. Un error corregido puede mejorar tu puntaje y ampliar tus opciones de compra.
2. Ahorra para el pago inicial
Un pago inicial más alto reduce el monto del préstamo que necesitas y demuestra responsabilidad financiera. Si puedes aportar entre el 10% y el 20% del valor del vehículo, podrías mejorar las condiciones del préstamo y evitar tasas excesivas.
3. Considera un cofirmante
Tener un cofirmante con buen crédito puede ayudarte a calificar para mejores tasas y condiciones. Esa persona se compromete a pagar la deuda si tú no puedes hacerlo, por lo que es una decisión que debe tomarse con confianza mutua y responsabilidad.
4. Elige un vehículo económico y confiable
Al comprar con mal crédito, lo mejor es enfocarse en vehículos usados, certificados y con buen historial mecánico. Optar por un auto más económico reduce el monto del préstamo y las posibilidades de que no puedas pagarlo. Evita autos de lujo o modelos nuevos que puedan disparar el costo total, incluyendo seguro, mantenimiento y depreciación.
5. Busca prestamistas que trabajen con mal crédito
Algunas instituciones especializadas en préstamos subprime están dispuestas a trabajar con personas de bajo puntaje. Entre ellas se incluyen:
- Cooperativas de crédito (credit unions).
- Concesionarios con financiamiento interno (“Buy Here, Pay Here”).
- Prestamistas en línea como Carvana, Capital One Auto Finance o RoadLoans.
Compara varias ofertas antes de firmar cualquier contrato de compraventa y lee la letra pequeña para evitar prácticas abusivas o intereses ocultos.
6. Preaprueba tu préstamo antes de visitar el concesionario
Solicitar una preaprobación de préstamo te da una idea clara de cuánto puedes pagar y te protege de tácticas de venta agresivas. Además, te permite negociar desde una mejor posición y evita que el vendedor te ofrezca financiamiento más caro.

Considera mejorar tu crédito antes de comprar
Si no necesitas un auto de forma urgente, puedes trabajar en mejorar tu puntaje antes de solicitar financiamiento. En tan solo unos meses, podrías subir lo suficiente tu puntuación como para acceder a mejores condiciones de préstamo. Algunas acciones útiles incluyen:
- Pagar tus deudas a tiempo.
- Reducir el uso de tus tarjetas de crédito.
- Evitar nuevas solicitudes de crédito innecesarias.
Comprar un auto con mal crédito en Estados Unidos es posible si estás bien informado. Revisar tu reporte, ahorrar para el pago inicial, comparar prestamistas y elegir un vehículo acorde a tu presupuesto son algunos de los pasos clave para lograrlo.
También te puede interesar
· Qué puntaje de crédito necesito para comprar un carro
· Qué aseguradoras no utilizan la puntuación crediticia
· Qué significa refinanciar un carro y cómo afecta mi crédito