Agravantes en casos de DUI: ¿cuáles son las consecuencias?
Cuando conduces ebrio o bajo el efecto de alguna sustancia, el caso puede agravarse si existen circunstancias que las autoridades consideren agravantes.

Existen algunas situaciones que pueden agravar los casos de DUI. Crédito: Richard Nantais | Shutterstock
En Estados Unidos, conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas (DUI, por sus siglas en inglés) es un delito grave que puede acarrear severas sanciones. Pero cuando se suman circunstancias agravantes, las consecuencias legales y personales aumentan considerablemente. Conocer qué se considera agravante en un caso de DUI y cómo puede afectar tu situación legal es fundamental para entender la gravedad del asunto.

¿Qué es un DUI agravado?
Un DUI agravado ocurre cuando, además de conducir bajo los efectos de sustancias, se presenta una o más circunstancias que agravan el delito. Estas situaciones indican mayor peligro para la seguridad pública o un desprecio grave por la ley, y, por tanto, reciben castigos más severos que un caso DUI convencional.
Cada estado tiene sus propios criterios, pero en general, los agravantes se aplican cuando se pone en riesgo a otras personas, se reincide en el delito o se violan normas adicionales de tránsito que hayan sido establecidas por las autoridades.
Factores que agravan un caso de DUI
Estas son algunas de las circunstancias que pueden convertir un DUI en un caso agravado:
- Tener un nivel de alcohol en sangre extremadamente alto (por ejemplo, 0.15% o más).
- Conducir con un menor de edad en el vehículo.
- Provocar un accidente con lesiones o muertes.
- Reincidencia: tener condenas previas por DUI.
- Conducir sin licencia o con licencia suspendida.
- Huir de la escena del accidente.
- Conducir a exceso de velocidad o de forma temeraria.
- Tener sustancias ilegales en el vehículo al momento del arresto.
Uno solo de estos factores puede agravar la acusación. Si hay varios presentes, las consecuencias legales se acumulan y pueden incluir cargos penales más graves.
¿Qué consecuencias puede tener un DUI agravado?
Las penas por un DUI con agravantes varían según el estado y la severidad del caso, pero pueden incluir:
- Multas más altas, que pueden superar los $10,000 en algunos casos.
- Tiempo en prisión, incluso para una primera ofensa.
- Suspensión o revocación prolongada de la licencia de conducir.
- Instalación obligatoria de un dispositivo de bloqueo de encendido (Ignition Interlock Device).
- Libertad condicional estricta o supervisión intensiva.
- Asistencia obligatoria a programas de rehabilitación o tratamiento de adicciones.
- Registro de antecedentes penales, que puede afectar la vida laboral y migratoria.
Además del castigo legal, un DUI agravado puede tener consecuencias sociales y financieras duraderas, incluyendo pérdida de empleo, aumento en las primas de seguro y limitaciones para obtener beneficios migratorios.

¿Puedo defenderme si me acusan de DUI agravado?
Aunque los cargos por DUI agravado son serios, existen estrategias legales que pueden ayudarte, especialmente si no hay pruebas sólidas o si se violaron tus derechos durante el arresto. Algunos enfoques comunes incluyen:
- Cuestionar la precisión de la prueba de alcoholemia.
- Verificar si hubo causa probable para la detención.
- Probar que el agravante (como la presencia de un menor) no aplica realmente.
- Negociar una reducción de cargos o una sentencia alternativa.
En estos casos es fundamental contar con un abogado especializado en DUI que conozca bien las leyes locales y las posibilidades de defensa. Los casos de DUI ya representan una infracción grave en Estados Unidos, pero cuando hay factores agravantes, las sanciones se intensifican y pueden alterar por completo la vida de una persona.
También te puede interesar
· ¿Qué es la ley de consentimiento implícito en casos de DUI?
· 5 errores que debes evitar si te detienen por conducir alcoholizado
· ¿Qué es un BAC alto para un DUI en Estados Unidos?