¿Qué requisitos debe cumplir tu seguro de auto en USA?
Cuando compras un seguro de auto en Estados Unidos, este debe cumplir con ciertas condiciones que exigen las leyes del lugar donde resides.

Cuando contrates un seguro en Estados Unidos, es importante que consideres leer los términos y condiciones para saber si se cumplen los requisitos que las leyes exigen. Crédito: Lee Charlie | Shutterstock
Contar con un seguro de auto en Estados Unidos no es solo una recomendación: en la mayoría de los estados, es un requisito legal para poder conducir. Sin embargo, los requisitos pueden variar según el estado, el tipo de vehículo y las circunstancias personales del conductor. A continuación, te explicamos los elementos mínimos que debe cumplir tu póliza y otros aspectos importantes que debes conocer.
- Cobertura mínima obligatoria por estado
- Protección contra conductores sin seguro
- Seguro de colisión y cobertura integral (no siempre obligatorio)
- Póliza válida y vigente
- Requisitos adicionales según el estado
- ¿Qué sucede si no tienes el seguro requerido?
- ¿Cómo asegurarte de que tu póliza cumple los requisitos?

Cobertura mínima obligatoria por estado
Cada estado determina el tipo y el monto mínimo de cobertura que los conductores deben tener. La mayoría exige, como mínimo, responsabilidad civil, que cubre daños y lesiones causados a terceros en caso de un accidente.
Los componentes básicos de esta cobertura incluyen:
- Lesiones corporales a terceros (Bodily Injury Liability): cubre gastos médicos, pérdida de ingresos y daños legales si tú causas lesiones a otra persona.
- Daños a la propiedad (Property Damage Liability): cubre la reparación o reemplazo del vehículo o propiedad dañada de otro conductor.
Por ejemplo, en Florida se exige solo responsabilidad por daños a la propiedad y protección contra lesiones personales (PIP), mientras que en California se requiere cobertura para lesiones corporales a terceros y daños a la propiedad.
Protección contra conductores sin seguro
En muchos estados también se requiere que el seguro incluya una cobertura contra conductores sin seguro o con seguro insuficiente. Esta protege al asegurado si tiene un accidente con alguien que no tiene seguro o cuya cobertura es insuficiente para cubrir los daños.
Seguro de colisión y cobertura integral (no siempre obligatorio)
Aunque no son requisitos legales en la mayoría de los estados, las siguientes coberturas suelen ser obligatorias si el auto está financiado o arrendado:
- Cobertura de colisión (Collision Coverage): paga por los daños a tu vehículo si chocas con otro auto o un objeto.
- Cobertura integral (Comprehensive Coverage): cubre daños por robo, vandalismo, incendios, fenómenos naturales o impactos con animales.
Póliza válida y vigente
Tu seguro debe estar activo y al día con los pagos. Conducir con una póliza vencida o cancelada puede resultar en:
- Multas
- Suspensión de la licencia
- Retiro de las placas
- Embargo del vehículo
Siempre lleva contigo la prueba de seguro en físico o digital al conducir.
Requisitos adicionales según el estado
Algunos estados imponen requisitos adicionales. Por ejemplo:
- Massachusetts y Michigan exigen protección contra lesiones personales (PIP).
- Nueva York y Nueva Jersey requieren cobertura para gastos médicos.
- Virginia permite conducir sin seguro, pero solo si se paga una tarifa especial al DMV y se asume toda la responsabilidad por daños.
Consulta siempre con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado para conocer los requisitos específicos.
¿Qué sucede si no tienes el seguro requerido?
Las consecuencias por conducir sin el seguro adecuado varían, pero suelen incluir:
- Multas de hasta varios cientos de dólares.
- Suspensión de la licencia o registro del vehículo.
- Costos legales si causas un accidente.
- Dificultades para obtener cobertura en el futuro.
Además, si tienes un accidente sin seguro, podrías tener que pagar todos los daños de tu bolsillo.

¿Cómo asegurarte de que tu póliza cumple los requisitos?
Para garantizar que tu póliza cumpla con la ley:
- Consulta las leyes del estado donde resides.
- Trabaja con una aseguradora autorizada.
- Revisa tu póliza regularmente para actualizar límites y coberturas.
- Conserva tu comprobante de seguro actualizado en el vehículo.
Tener un seguro de auto en regla en Estados Unidos no solo es obligatorio en casi todo el país, sino que también te protege a ti y a otros en caso de accidente. Asegúrate de que tu póliza incluya al menos la cobertura mínima exigida por tu estado y considera añadir protecciones adicionales según tu situación.
También te puede interesar
· ¿Se puede comprar un carro sin Seguro Social en USA?
· Guía para tramitar un seguro de auto siendo migrante en USA
· Guía para comprar un auto con pasaporte extranjero en USA