Modificación del odómetro: práctica ilegal que debemos tener cuidado
En los autos usados, una de las prácticas ilegales más comunes es la modificación del millaje del auto, donde el vendedor rebaja el recorrido de uso.

Odómetro de un auto. Crédito: Filippo Carlot | Shutterstock
Existen muchos trucos ilegales que usan los vendedores de autos para tapar cualquier signo de daños o uso excesivo en los automóviles. Desde tapar un golpe con alguna resina o echarle cinta adhesiva en algunas mangueras sin que el posible comprador lo note, es una estafa. Sin embargo, la practica más común, la cuales contra la ley, es la de modificar el odómetro para reducir el millaje del auto.
En varias ocasiones podemos encontrar autos con más de 10, 15, 20 años de uso, y cuando revisamos el odómetro, puede tener 50 mil millas, o menos. Aunque esto no quiere decir que de verdad sea una estafa, es una alerta de que posiblemente el vendedor redujo el recorrido del auto para venderlo más rápido a un buen precio. En este artículo te mostraremos como los vendedores modifican el odómetro para que usted esté alerta.

Reducción de millaje del odómetro es penado por la ley
Es importante que al momento de comprar un auto de segunda mano se verifique el estado del mismo. Si el vendedor está ofreciendo un auto entre 15 y 20 años de uso, por lo general debe tener en su estética detalles de uso tanto en el exterior como en el interior. En la parte del motor, se puede observar fácilmente la cantidad de recorrido que pudo haber tenido, sobre todo por el deterioro de las partes plásticas.
Una vez que echemos un vistazo al auto, entre los datos que nos debe suministrar el vendedor está el recorrido del auto. En el odómetro se puede reflejar la cantidad de millas recorridas que tiene el auto. Al momento de ver el recorrido, si siente que lo que observa de recorrido no corresponde con el estado del auto, puede ser una señal de que pudo haberse modificado el millaje.

Por lo general, esta práctica es recurrente en reducir entre 50,000 y 100,000 millas, dependiendo de la edad del auto. Se han observado casos donde autos que tienen más de 15 o 20 años de uso, los venden con recorridos entre 20 mil a 50 mil millas, que si bien puede ser verdad o mentira, la estética del auto va de la mano con esto.
Si se llega a descubrir el que odómetro fue modificado, causa una pena de cárcel. Dependiendo del estado, pueden pasar unos tres años en cárcel con multas de cientos a miles de dólares. Las personas que logren confirmar que fueron víctimas de fraude, pueden denunciarlo a las autoridades.
Cómo los vendedores modifican el odómetro del auto

En muchas ocasiones existen software ilegales que al conectarse con la computadora (ECU) del auto, modifican el millaje. Esta práctica la realizan en pocos minutos, por lo que es sencilla de hacer, lo que pone en riesgo a los potenciales compradores de estar ante una posible estafa. Estos programas lo que hacen es modificar las millas para reducirlas, aunque es difícil de saber si fue o no modificado, cuando las diferencias son grandes, genera sospechas.
Un auto entre 15 y 20 años de uso puede tener signos de desgaste en muchas partes del auto. Desde la carrocería, piezas en el motor y en el interior del auto. Si un auto presenta muchos signos de desgaste y tiene esa cantidad de años y se vende con un millaje relativamente bajo, debe estar en alerta. Por lo que debe tratar de ahondar más en como están las partes mecánicas del auto.
Cómo darse cuenta si el odómetro fue manipulado

A simple vista, la modificación de un odómetro es difícil de comprobarlo. Es una acción de confianza o desconfianza al vendedor. Sin embargo, empresas como CarFax, pueden percatarse si el odómetro de su auto fue posiblemente manipulado. Por lo general, aunque el millaje puede ser modificado, otros factores de rendimiento se quedan con la data, por lo que se puede evaluar si el uso de otros componentes corresponden con el recorrido del odómetro.
Así que si va a comprar un auto usado, la primera regla es documentarse bien con el tipo de auto que compra. Si es posible lleve a un mecánico de confianza o contrate una persona que verifique el estado del auto en venta, ellos pueden darse más cuenta si lo que dice el odómetro puede corresponder con el estado del auto.
Te puede interesar: