Guía para comprar un auto usado seguro y confiable

Comprar un auto usado en muchas ocasiones es un riesgo por diferentes factores, pero con una buena investigación, habrá una buena elección.

Guía para comprar un auto usado seguro y confiable

Se debe hacer una investigación previa antes de comprar carros usados. Crédito: Vivid Brands | Shutterstock

Los autos usados son una lotería en cuanto a la calidad y fallas que puedan tener luego de su uso. Existen modelos de autos que son bastante duraderos en el tiempo por lo que son buenas opciones de compra, mientras otros, a los pocos años ya tienen sus primeras fallas, lo que no es recomendable. Sin embargo, cuando se va al mercado de los carros usados, estas características pueden multiplicarse, sobre todo por el tipo de uso que tuvo el dueño que puso en venta esos autos.

Aunque, a pesar de los riesgos que tiene un auto de segunda mano, es una oportunidad para comprar a bajo costo. Dependiendo del modelo del vehículo, puede ser una ventaja porque se puede conseguir por miles de dólares menos que al estar nuevo, además de tener poco recorrido si se tiene suerte. Por ello, en este artículo te mostraremos una guía de cómo comprar un auto usado de forma segura y confiable.

Guía para comprar un auto usado seguro y confiable
Los mejores carros usados para comprar son los que tienen un promedio de cinco años de uso.
Crédito: Mareks Perkons | Shutterstock

Consejos prácticos para elegir un buen auto usado

Existen muchos factores que pueden determinar la compra de un automóvil usado. Desde las millas recorridas, su estado físico tanto en el exterior como en el interior, año de producción, marca, tipo, precio y estado legal. Todo esto hará guiar la compra de un automóvil.

Cuando vamos al mercado de segunda mano, por lo general existen dos razones. La primera es la más común, el presupuesto. Muchas personas no tienen dinero para comprar un auto nuevo, esto hace que tengan que desviarse al mercado de los autos usado y elegir el que tiene mejor precio.

El otro factor es el deseo de un modelo de auto en particular. Si hay un vehículo clásico, deportivo, que ya no está en producción, muchas personas, sin importar el dinero, van al mercado de autos usados para poder conseguirlo. Por lo que es necesario tener unos puntos claves al momento de elegir un auto usado.

Comprar en un concesionario confiable

Guía para comprar un auto usado seguro y confiable
Algunos concesionarios de autos usados ofrecen financiamiento.
Crédito: rblfmr | Shutterstock

Las ventas de autos usados están por todo el país. Desde páginas web, redes sociales, anuncios en periódicos, entre otras muchas más. Sin embargo, en ocasiones, buscar un auto sin conocer al vendedor o si el concesionario no es el más indicado, puede ser un riesgo de seguridad alto.

Es importante buscar la mejor reputación del vendedor o concesionario para ir a revisar los autos que ofrece. Los más recomendables son los que venden vehículos nuevos, porque son más seguros al momento de la documentación, pago y estado de los vehículos. Busque calificaciones en línea de Google y reseñas de personas o páginas web sobre esos lugares de venta.

Investigue el historial del auto usado 

Guía para comprar un auto usado seguro y confiable
El informe CARFAX es un documento que recopila y analiza los datos del historial del vehículo.
Crédito: Shutterstock

Los autos usados pueden tener un historial difícil. Revise si el vehículo ha recibido o no mantenimiento con regularidad, si ha sido reparado o chocado. También verifique si ese modelo ha sido retirado del mercado y que defectos de seguridad pueda tener. Esto lo puede chequear en la web de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), colocando el número de identificación del vehículo (VIN).

En cuanto al historial, por lo general, el vendedor debe publicarlo, si ha sido reparado, chocado o si tiene el historial de mantenimiento. Esto es importante para conocer cualquier daño que pueda tener el auto. Sitios web de ventas de autos como Carfax, ofrecen historial del vendedor.

Compare precios en el mercado

Es importante no irse por la primera opción en costo del auto. En muchas ocasiones, se pueden conseguir opciones con cientos de dólares más económicos que el primer auto que se consigue. Aunque, si un auto está mucho más barato del precio promedio, debe tener cuidado, por una posible estafa, o daños costosos, por lo que debe investigar con más detalle.

Buscar autos con menos de 10 años de uso

ofertas autos memorial day
Toyota Corolla 2023
Crédito: US News Cars | Cortesía

Lo ideal es que sean entre tres o cinco años de uso, esto quiere decir que posiblemente esté con los servicios al día por un solo dueño. Mientras más años tenga un auto, más personas pueden haber pasado por él, lo que el mantenimiento se pone en duda. Además, que el auto se mantiene actualizado, en cambio, un modelo de más de 10 años, puede parecer antiguo en diseño y tecnologías.

Haga una inspección previa al vehículo que quiere comprar

Carros subastados: dónde buscar las mejores opciones
Comprar carros subastados puede ser una excelente opción. La mayoría de las subastas te permiten hacer inspecciones para que puedas ver en qué condiciones se encuentra el vehículo.
Crédito: Shutterstock

La inspección previa es una tarea importante que el comprador debe hacer antes de adquirir un auto. Puede buscar un mecánico de confianza para que lo ayude a revisar, si tiene alguna falla o el estado de piezas como amortiguadores, partes del motor, entre otros. Existen empresas que ofrecen servicios de revisión mecánica en el caso de que la persona no tenga a alguien de confianza.

Inspecciones básicas visuales antes de comprar un auto

comprar auto como extranjero en usa
Cuando compras un vehículo usado, es importante que te tomes tiempo suficiente para hacer una inspección del mismo.
Crédito: BalkansCat | Shutterstock
  • Revise el estado de los neumáticos. El dibujo de los neumáticos es una guía para saber en qué grado de desgaste están, ya que esto influirá en el costo del auto. Está el clásico truco de la moneda de 25 centavos en en la ranura de la banda de rodamiento. Se debe colocar la moneda con la cara de George Washington boca abajo, si se ve la parte superior de su cabeza, se debe reemplazar el neumático.
  • Mida la cantidad y estado de los líquidos. Es importante verificar cómo se encuentra el aceite de motor, el de la transmisión, dirección, frenos y el refrigerante. Si está por debajo de lo permitido, puede ser una señal de descuido por parte del dueño.
  • Chequee la pintura y estado de la carrocería. Si existen capas o tonalidades irregulares en la pintura, puede ser una señal de un choque anterior.
  • Encienda el auto y revise las señales de advertencia. Por lo general, al encender el auto se deben prender unos testigos en el panel de instrumentos, si hay alguna señal de advertencia como el “Check engine”, puede ser una guía de que tiene una falla en el sistema del motor.

Estos son algunos de los puntos a tomar en cuenta al momento de comprar un auto usado. Sin embargo, busque asesoría con expertos que lo pueden guiar a la mejor elección.

Te puede interesar:

· Leasing o compra de un carro: cuál es la mejor decisión
· El Jeep Renegade desaparecerá porque nadie lo compra
· Complementos que debes rechazar al comprar un auto en un concesionario
· ¿Por qué los conductores en USA siguen evitando comprar híbridos?

En esta nota

autos usados Compra de autos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain