Chevrolet planea una familia de autos eléctricos accesibles
El futuro de Chevrolet está basado en fortalecer su segmento eléctrico con vehículos más asequibles con una gran producción en masa.

Chevrolet busca un futuro con autos eléctricos. Crédito: Zoran Karapancev | Cortesía
Muchas marcas de autos, sobre todo de Estados Unidos, se han debatido en los últimos meses entre seguir adelante con los vehículos eléctricos o suspender. La eliminación de varios incentivos como los créditos fiscales y los subsidios a empresas de autos y concesionarios han hecho que se tengan que pausar proyectos.
Sin embargo, no todo está perdido, muchas marcas han cambiado su estrategia de ventas y han incorporado nuevos proyectos para la movilidad eléctrica. Fabricantes como Ford, Toyota, Kia, Mercedes-Benz, Chevrolet, entre otros, han buscado alternativas como el lanzamiento de nuevos vehículos eléctricos y el diseño de una hoja de ruta con futuro eléctrico.

Chevrolet confía en un futuro eléctrico con autos accesibles
Actualmente, Chevrolet tiene pocos autos eléctricos. Entre los SUV está el Equinox EV, en las camionetas pick-up la Silverado EV y la Blazer EV. En la parte de vehículos comerciales recientemente estrenaron la BrightDrop EV que busca competir contra otras marcas en ese segmento.
El lanzamiento más reciente de Chevrolet fue la renovación del Bolt 2027. Con la llegada de este nuevo Bolt, Chevrolet enmarca un nuevo segmento de vehículos eléctricos económicos que busca competir contra las marcas asiáticas como Nissan, que actualmente posee el vehículo eléctrico más barato del mercado con el Nissan Leaf.

El segmento de vehículos eléctricos cada vez se encuentra más activo a pesar de la eliminación de subsidios. Aunque todavía faltan algunos años para poder ver un mercado con una gran cantidad de vehículos eléctricos. Marcas como Tesla, Lucid y Rivian siguen marcando el camino totalmente electrificado.
En el caso de Chevrolet, reveló que el futuro de la marca con los autos eléctricos comenzó con el relanzamiento del Bolt. La clave de la marca es crear vehículos con un valor menor a los $30,000 dólares. Actualmente, el precio de salida del Bolt comienza en los $28,000 dólares, un precio similar a su rival más cercano del segmento, el Nissan Leaf 2026.

La clave de Chevrolet es producir varios vehículos económicos. Entre estos pudiera estar una camioneta pick-up, un SUV compacto y el Bolt para un mercado más asequible, viendo que el vehículo eléctrico después del Bolt, cuesta alrededor de los $35,000 dólares como lo es la Equinox EV que ha sido el más vendido de la marca en el segmento eléctrico.
Un futuro más económico para la industria de vehículos eléctricos
La hoja de ruta de Chevrolet parece bastante clara. Además, otras marcas también comenzaron a trazar un camino fuerte para el segmento eléctrico, como lo es su principal rival, Ford, que aseguraron varios vehículos eléctricos antes del 2030 con una plataforma que están desarrollando para producir en masa a bajo costo.

Mientras, otros fabricantes establecidos en la industria de autos eléctricos, como Tesla, lanzaron una versión más económica. Tesla recientemente reveló los nuevos Model 3 y Model Y llamados Standard con un valor por debajo de los $45,000 dólares, aunque siguen siendo precios altos si lo comparamos con lo que buscan otras marcas.

Por otro lado, Toyota, Subaru, Nissan, Mitsubishi, Kia, entre otros, están trabajando en motores eléctricos con mejor eficiencia. Esto para combinarlos con los de combustión y generar vehículos híbridos enchufables que sean lo más eficientes posible.
Te puede interesar: