Alfa Romeo Tonale Tributo Italiano 2025: características y prueba de manejo
El Alfa Romeo Tonale Tributo Italiano ofrece un ambiente europeo y el equipo de Siempre Auto tuvo la oportunidad de sentir su conducción y diseño.

Alfa Romeo Tonale Tributo Italiano 2025. Crédito: Siempre Auto | Impremedia
El equipo de Siempre Auto viajó a Brooklyn, Nueva York para tener la oportunidad de probar el Alfa Romeo Tonale Tributo Italiano 2025. Este automóvil destaca por ser una versión con acabados únicos que llevan el clásico ambiente de las calles italianas a cualquier parte del mundo que se ha hecho con sus modelos Giulia, Stelvio y Tonale.
Esta vez Siempre Auto echó un vistazo en el Alfa Romeo Tonale Tributo Italiano 2025 donde se condujo por las diferentes calles de Nueva York. Esta versión es un híbrido enchufable con un motor 1,3 L que genera 285 caballos de fuerza, destaca junto a una línea de diseño que rinde tributo a Italia, por lo que veremos cada detalle de este auto.

Alfa Romeo Tonale Tributo Italiano 2025 ideal para conducir en las calles
El Alfa Romeo Tonale Tributo Italiano 2025 es un auto pequeño que ha destacado en diferentes renglones. Su diseño evoca el tradicional estilo de líneas italianas de la marca con acabados exclusivos para esta versión con un verde Fangio, en homenaje al legendario piloto de Fórmula 1, el argentino Juan Manuel Fangio que le dio los primeros campeonatos a Alfa Romeo en la máxima categoría en los años 50.
A simple vista, el frontal tiene su tradicional parrilla que es un elemento diferenciador. Curioso como la línea del capó hace curva por encima del logo, que se unen con las luces LED triples. El capó está esculpido de forma sutil, pero es un frontal ciertamente agresivo que combina, aparte del verde, el negro en los diferentes puntos de los acentos del carro, esta versión.

Los rines del auto son de 20 pulgadas con un diseño exclusivo compuesto por unos cinco aros y la pinza del freno en rojo en este caso. En el retrovisor tenemos la bandera de Italia, con una la luz integrada, cámara lateral y aviso de punto ciego. Los retrovisores, además, se pliegan de forma eléctrica y son calefactables para que no se empañen en invierno. Las puertas con las manillas en el mismo color con apertura remota la llave.

Todas las líneas son curvas, redondeadas, en la parte trasera está un alerón con la luz del freno en él con un cristal trasero que no tiene demasiada visibilidad, pero con las cámaras 360, ayuda. Están unas luces LED de tres focos que atraviesan toda la parte trasera con el logo en el centro. En la zona de abajo tenemos escapes a los dos lados cromados, integrados en ese bumper que viene en negro por abajo.
Interior con varias comodidades al estilo italiano

En el interior se aprecia todo el color negro con asientos de piel combinado con costuras en rojo y los logos en los reposacabezas. En este modelo tiene un quemacocos, que son $400 dólares extra. Tenemos pedales de aluminio deportivos, con un sistema de audio premium con 14 altavoces Harman Cardon.

En el tablero se encuentra un panel de instrumentos digital superamplio en color que se puede personalizar con opción a 12.3 pulgadas y luego la pantalla táctil central para el multimedia y controlar todos los ajustes del auto es de 10.25 pulgadas. Debajo tenemos salidas de aire y botones físicos para la climatización. Dos zonas de climatización para los asientos del conductor y pasajero.
Los asientos traseros no tienen calefacción ni ventilación, eso sí, son de piel con el punteado en rojo. El espacio para dos personas adultas van bien, tres un poco estrechitos. El espacio para las rodillas es suficiente, pero no es que sea una amplia segunda fila de asientos. Hay reposabrazos con un par de huecos para los vasos, tenemos conector USB C y USB normal, salida de aire que se puede abrir y cerrar, pero no tenemos una climatización separada para la segunda fila.
Conducción y rendimiento

Bajo el capó se encuentra un sistema de propulsión híbrido enchufable. Este está compuesto por un motor de cuatro cilindros en línea, 1.3 L junto a un motor eléctrico qué sumados generan 285 caballos de potencia y 347 libras por pie lineal de torque. Esto acompañado de una transmisión automática de seis velocidades.
La batería es de 15.5 kWh con un tiempo de carga en menos de 3 horas. El motor a combustión consume aproximadamente 29 mpg, pero si se combina con el motor eléctrico, el consumo es de unas 77 mpg, esto gracias a que la autonomía de la batería es de unas 33 millas con una sola carga.
Viene muy completo en cuanto a los elementos de tecnología hacia la seguridad. Entre esos sistemas está la velocidad de control de crucero adaptativa inteligente, mantiene el auto entre líneas con aviso de punto ciego. También tiene el frenado automático de emergencia frontal hasta el frenado total en cero por si estamos a punto de tener un accidente, Sistema de alerta de atención del conductor, entre otros, así que muy completo.

La sensación al volante es muy buena, se maneja muy bien. Tiene una buena sensación deportiva, sobre todo en ese modo de conducción dinámico. Así que sin ser un carro deportivo en sí, sí tiene tanto el aspecto como suficiente torque para que nos podamos divertir.
Precio y disponibilidad
El Alfa Romeo Tonale tiene un precio base de $52,000 dólares. Con la versión Tributo Italiano 2025 y todos los extras, puede llegar a unos $60,000 dólares. Aunque puede parecer costoso, es un auto que tiene todas las comodidades disponibles.
Te puede interesar: