Nuevas amenazas de Trump para los autos eléctricos en EE.UU

Trump pone en jaque a los autos eléctricos en EE.UU. al eliminar incentivos, frenar la infraestructura de carga y flexibilizar estándares ambientales.

Nuevas amenazas de Trump para los autos eléctricos en EE.UU

Donald Trump, durante una mesa redonda con líderes religiosos en la Capilla de Cristo el 23 de octubre de 2024 en Zebulon, Georgia. Crédito: Anna Moneymaker | Shutterstock

La reciente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha generado una serie de cambios en las políticas públicas, energéticas y medioambientales del país, la última de ellas ha ido en contra de la proliferación de autos eléctricos.

Entre las medidas anunciadas más destacadas, se encuentran las nuevas órdenes que podrían frenar el avance de los vehículos eléctricos (EVs) en el mercado estadounidense.

Eliminación de incentivos para vehículos eléctricos

Nuevas amenazas de Trump para los autos eléctricos en EE.UU
Tesla Model 3, elegibles para un crédito fiscal de hasta $7,500.
Crédito: Shutterstock

Una de las primeras acciones de la administración Trump ha sido la propuesta de eliminar los créditos fiscales federales destinados a la compra de vehículos eléctricos. Estos incentivos, implementados durante el mandato de Joe Biden, ofrecían hasta $7,500 en créditos fiscales para los compradores de EVs, fomentando así su adopción masiva.

Sin estos beneficios, es probable que los consumidores enfrenten precios más altos al adquirir vehículos eléctricos, lo que podría disminuir su atractivo frente a los automóviles de combustión interna.

Cancelación de fondos para infraestructura de carga

Además de los incentivos fiscales, la administración anterior había asignado $7,500 millones para el desarrollo de una red nacional de cargadores para vehículos eléctricos, con el objetivo de instalar aproximadamente 500,000 estaciones de carga para 2030. La nueva administración ha detenido esta inversión, lo que podría ralentizar significativamente la expansión de la infraestructura necesaria para soportar el crecimiento de los EVs en el país.

Revisión de estándares de emisiones y eficiencia

Nuevas amenazas de Trump para los autos eléctricos en EE.UU
Red nacional de carga para EVs.
Crédito: Shutterstock

La administración Trump también ha anunciado una revisión de las normativas relacionadas con las emisiones de gases contaminantes y los estándares de eficiencia de combustible. Se espera que estas regulaciones se relajen a niveles similares a los de 2019, lo que podría reducir la presión sobre los fabricantes de automóviles para producir vehículos más limpios y eficientes.

Esta medida contrasta con las políticas de la administración anterior, que buscaban endurecer los estándares ambientales para combatir el cambio climático.

Impacto en la industria automotriz y el medio ambiente

Estas decisiones podrían tener un impacto significativo en la industria automotriz estadounidense. Fabricantes que habían invertido en el desarrollo y producción de vehículos eléctricos podrían enfrentar desafíos ante la disminución de incentivos y la falta de infraestructura de carga adecuada. Además, la relajación de las normativas ambientales podría afectar negativamente los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático.

Reacciones y perspectivas futuras

Nuevas amenazas de Trump para los autos eléctricos en EE.UU
Vehículos Tesla en parqueadero de California.
Crédito: Shutterstock

Las reacciones a estas medidas han sido mixtas. Mientras algunos sectores aplauden la reducción de regulaciones y la promoción de la libertad de elección para los consumidores, otros expresan preocupación por el retroceso en los avances hacia una movilidad más sostenible y la protección del medio ambiente.

Organizaciones ambientalistas y algunos líderes de la industria automotriz han manifestado su intención de abogar por políticas que continúen apoyando la transición hacia vehículos más limpios y eficientes. Las nuevas políticas de la administración Trump representan un desafío para el futuro de los vehículos eléctricos en Estados Unidos.

La eliminación de incentivos, la detención de inversiones en infraestructura de carga y la relajación de estándares ambientales podrían ralentizar la adopción de tecnologías más limpias en el sector automotriz, afectando tanto al mercado como al medio ambiente en los próximos años.

Te puede interesar:

En esta nota

autos eléctricos autos nuevos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain