window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Autos queridos que los estadounidenses no pueden tener

Estados Unidos tiene un gran mercado de autos, pero existen fabricantes que no tienen presencia en ese país, así como marcas que no ofrecen algunos modelos.

Xiaomi debutó en el mercado de autos con el SU7.

Xiaomi SU7. Crédito: DiPres | Shutterstock

En el mundo de los autos existen algunos modelos de autos considerados legendarios que nunca se vendieron en Estados Unidos. Aunque hoy en día se pueden conseguir algunos usados debido a la ley de los 25 años, quedan como autos viejos que no cumplen con los estándares de seguridad y confort actuales.

Sin embargo, actualmente se siguen vendiendo en otros mercados fuera de Estados Unidos vehículos llamativos. Muchas personas que viven en el país sienten un poco de frustración por no tener en sus manos algunos modelos de autos que sí se venden en Europa o Asia, así como en Latinoamérica. En este artículo te mostraremos los autos más codiciados por los estadounidenses que no se venden el país en 2025.

Los autos chinos no se venden en Estados Unidos por decisiones políticas.
Las marcas chinas no venden en Estados Unidos por los altos aranceles.
Crédito: Jenson | Shutterstock

Seis modelos de autos 2025 más buscados que no se venden en Estados Unidos

La lista no es tan larga debido a que se ofrecen modelos similares para ese mercado. Sin embargo, las características en diseño, rendimiento, comodidad, entre otros, hacen que muchos estadounidenses quieran que algún día puedan venderse en el país y así disfrutarlos. Los autos seleccionados son todos modelos 2025, por lo que se venden en muchos países, excepto en Estados Unidos.

Xiaomi SU7

Xiaomi se expande: sus vehículos llegarán a mercados internacionales
Xiaomi SU7.
Crédito: Xiaomi | Cortesía

Si hablamos de un deportivo que ha roto las barreras de lo posible es el Xiaomi SU7. El primer auto de la marca de tecnología Xiaomi ha destacado por su gran potencia, eficiencia y comodidad. Actualmente, se ofrecen dos modelos, el SU7 y su versión de alto rendimiento, el SU7 Ultra, mientras tienen en mente el lanzamiento de un tercer modelo en modo SUV, el YU7.

Aunque el SU7, sobre todo el Ultra, es un auto que muchos americanos quisieran tener, será difícil poder lograrlo. Xiaomi al ser una empresa china no podrá vender su tecnología dentro del país. Así que muchos seguirán con las ganas de comprar el SU7, el Ultra destaca por su poderoso sistema de propulsión eléctrico que genera 1,548 caballos de fuerza y una autonomía de 392 millas. Tiene una aceleración de 0 a 60 mph en 1,98 segundos y velocidad máxima de 217 mph.

Cupra Terramar

Cupra retrasa su llegada a Norteamérica.
Cupra Terramar.
Crédito: Cupra | Cortesía

Aunque hay varios modelos Cupra que llaman mucho la atención, el SUV Terramar se ha llevado las miradas. Este potente SUV tiene versiones a gasolina e híbrido enchufable, el primero con una potencia de 261 caballos de fuerza y el híbrido genera 268 caballos de fuerza. 

Además de su buen rendimiento y estabilidad en la conducción, destaca su diseño deportivo pero lujoso. Tiene varios tipos de acabados y personalización con tecnologías de conducción de última generación. Un SUV que seguramente pelearía en la gama media alta contra Audi, BMW, Volkswagen y Volvo.

Alpine A110

Alpine A110 R: un Go Kart de tamaño natural
Alpine A110 R.
Crédito: Alpine | Cortesía

El gran deportivo compacto de Alpine, el A110, es uno de los autos que más han llamado la atención de los entusiastas de los autos. Es pequeño, pero potente, que pudiera compararse con el MX-5 Miata, pero con un toque más parecido a modelos como Porsche. Este pequeño deportivo entrega una potencia de 300 caballos de fuerza en su versión GTS con un rugido digno de un deportivo europeo.

El Alpine A110 se vende en tres versiones, el A110 base, el GTS y el R70, estos dos últimos son los más potentes. El R70 mantiene el motor del GTS, pero con un kit aerodinámico basado en fibra de carbono, lo que reduce su peso y mejora su estabilidad a altas velocidades. 

Nio ET5

El Nio ET5 tiene un autonomía de más de 650 millas.
Nio ET5.
Crédito: Nio | Cortesía

Si hablamos de autos chinos, la lista será larga. Pero una de las marcas que ha llamado mucho la atención es Nio. Este fabricante se dedica al segmento de vehículos eléctricos donde tiene una gama de 10 vehículos entre SUV, compactos, sedanes y deportivos. Entre estos vehículos hay varios que fácilmente competían fuertemente en Estados Unidos, uno de ellos es el Nio ET5.

El Nio ET5 es un sedán compacto que entraría en la categoría de los Toyota Corolla u Honda Civic. Este auto destaca por su impresionante autonomía eléctrica de unas 653 millas con una sola carga. Además, tiene una potencia de 480 caballos de fuerza junto a una conducción deportiva con más de 10 modos de conducción.

Suzuki Jimny

La Suzuki Jimny destaca por sus habilidades todoterreno.
Suzuki Jimny.
Crédito: Suzuki | Cortesía

Aunque para muchos, tener un todoterreno compacto puede ser exagerado, para los japoneses, es un vehículo ideal. El Suzuki Jimny ha estado en venta desde 1970, llegó al mercado norteamericano en 1985 bajo el nombre de Samurai donde la marca Chevrolet la vendía. Sin embargo, se dejó de vender en 2005, principalmente porque no pasaba las pruebas de emisiones.

La Suzuki Jimny es fácilmente la rival de la Jeep Wrangler dos puertas, cuando estuvieron frente a frente, la japonesa ganó en ventas. Actualmente, está en su cuarta generación y es un símbolo del todoterreno compacto. Muchos en Estados Unidos desean que vuelva a la venta.

Peugeot 3008

Peugeot 3008 mezcla deportividad con lujos.
Peugeot 3008.
Crédito: Peugeot | Cortesía

El Peugeot 3008 es uno de los SUV más vendidos en Europa. Tiene una combinación de deportividad con elegancia que resalta sobre los demás. Además, tiene un gran número de ayudas de conducción y tecnologías que fácilmente pudieran encajar para una conducción óptima en Estados Unidos.

También ofrece tres tipos de motores, a gasolina, diésel e híbrido con diferentes potencias. La versión más poderosa genera unos 325 caballos de fuerza, aunque gracias a su eficiencia consume poco combustible.

Te puede interesar:

En esta nota

autos nuevos Compra de autos
Contenido Patrocinado