BMW presenta su nuevo motor a hidrógeno innovador
El sistema de pila de combustible de hidrógeno BMW de tercera generación estará disponible en los autos de la marca para el 2028.

Sistema de pila de combustible de hidrógeno BMW de tercera generación. Crédito: BMW | Cortesía
El futuro para muchos fabricantes, entre ellos BMW, es la movilidad eléctrica. Sin embargo, la empresa alemana sigue confiando en otras alternativas de combustibles, por lo que presentaron la tercera generación de su sistema de propulsión de hidrógeno enfocado para nuevos vehículos que estarán en desarrollo para comenzar su producción a partir de 2028.
Este nuevo sistema de pila de combustible de hidrógeno por BMW estará acompañado de los primeros vehículos que se lanzaran en 2028. Este sistema nace de una alianza tecnológica entre Toyota y BMW para el desarrollo de sistemas de propulsión para vehículos de pasajeros de aplicaciones comerciales, entre ellos el SUV BMW iX5 Hydrogen que probablemente veamos una nueva generación.

Sistema de pila de combustible de BMW será para vehículos comerciales
BMW está en busca de nuevos sistemas de propulsión enfocados principalmente para usos comerciales. Los motores a gasolina, híbridos y eléctricos están distribuidos para los vehículos particulares, mientras el hidrógeno está pensado para uso comercial principalmente, esto por la falta de infraestructura para uso personal.
La tercera generación de tecnología de pilas de combustible de hidrógeno aporta algunas mejoras importantes. Los sistemas de propulsión con pilas de combustible de hidrógeno han sido efectivos, pero con esta nueva generación buscan disminuir su tamaño, así como mejorar su rendimiento.

Posee un diseño compacto. Los sistemas de hidrógeno ocupan mucho espacio, por lo que se desarrolló una mejor tecnología para reducir el espacio en un 25% con respecto al sistema anterior. Esto permite más espacio en los vehículos, así como reducir el peso del mismo.

Tiene un alto grado de integración. Con esta tercera generación de pila de combustible de hidrógeno, se integra a la perfección en las futuras arquitecturas de vehículos. Esto abre la puerta a un enfoque tecnológico abierto que permitirá ofrecer a los clientes diversas variantes de sistemas de propulsión en el futuro.

Se optimizaron componentes para mayor eficiencia. El sistema será considerablemente más eficiente que su predecesor. Esto se logra mediante la actualización de componentes individuales basados en la tecnología de propulsión desarrollada conjuntamente con Toyota y mediante estrategias operativas optimizadas. Estos avances se traducen en una mayor autonomía y potencia, junto con un menor consumo de energía, lo que representa una mejora significativa con respecto a la segunda generación.
BMW y su apuesta por el hidrógeno

El Grupo BMW fabrica prototipos de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno de alta eficiencia en su centro de en Múnich, Alemania. En la pila de combustible se produce una reacción electroquímica: el hidrógeno de los depósitos reacciona con el oxígeno del aire. Esta reacción produce electricidad que alimenta el motor eléctrico y, por lo tanto, suministra energía al vehículo.
El sistema de pila de combustible comprende no solo las propias pilas de combustible, sino también todos los componentes y sistemas necesarios para su funcionamiento eficiente. Estos incluyen el sistema de refrigeración y los subsistemas de hidrógeno y aire. Su diseño compacto garantiza que todo el sistema de propulsión ofrezca los niveles de rendimiento y seguridad que distinguen a BMW.

La producción de prototipos se centra actualmente en el desarrollo y la validación de los procesos de ensamblaje y prueba, con especial atención a la industrialización, el control de calidad y la escalabilidad a largo plazo. Paralelamente, los prototipos se utilizan para desarrollar la estrategia operativa y la validación tanto a nivel de sistema como de vehículo. Estos pasos son cruciales para preparar la tecnología de pilas de combustible para la producción en serie.
BMW iX5 Hydrogen: la prueba en el mercado del hidrógeno

BMW lanzó el iX5 Hydrogen en 2024 como una propuesta de que son capaces se produce autos eficientes sin contaminantes. Con la pila de combustible de tercera generación, estará un nuevo prototipo del conocido iX5 Hydrogen así como otros vehículos de nueva generación, por lo que podemos comenzar a ver más vehículos con estos sistemas de hidrógeno.
Te puede interesar: