Calor y frío extremo: las partes del auto que más sufren
Muchas piezas de los autos están preparadas para resistir temperaturas y situaciones climáticas extremas, pero unas sufren más que otras.

Una constante exposición al sol puede dañar varias piezas del auto. Crédito: Yellowj | Shutterstock
Al pasar los años, las marcas que fabrican automóviles han mejorado los materiales con que se arma cada modelo que venden. La durabilidad y resistencia de los componentes que incluyen para su construcción han tenido un mayor desarrollo para que los autos duren a través del tiempo. Sin embargo, existen partes de los vehículos que pueden sufrir más que otras al exponerse a temperaturas extremas.
Las diferentes piezas con la que se fabrican los autos pueden tener resistencias al frío o al calor. Cada componente se puede comportar diferente al momento de una exposición, sobre todo cuando los autos están en lugares con nieve o en regiones con mucho calor, cada pieza puede resultar afectada y dañarse o debilitarse. En este artículo te mostraremos algunas de las piezas más sensibles a las temperaturas extremas.

El calor excesivo o frío extremo pueden arriesgar la vida útil de las piezas del auto
Tanto elementos en la carrocería, chasis, elementos del interior y componentes del auto como baterías, neumáticos, vidrios, entre otros, pueden sufrir con las temperaturas extremas. Las partes que más sufren son las que están expuestas como la pintura, neumáticos, carrocería, pero también partes internas sufren como la tapicería, batería, elementos de plástico, entre otros.
Batería del auto

La batería del auto es uno de los componentes que más sufren con temperaturas extremas. Cuando el auto está en lugares con mucho frío, donde hay nevadas, tiende a descargarse más rápido, esto debido a que los líquidos que activan la energía se ponen densos. Pero, también en lugares con temperaturas altas, es afectada por un sobrecalentamiento de sus componentes. La temperatura óptima de funcionamiento está entre los 32 °F y los 82 °F.
Las baterías en los autos eléctricos también sufren con estas temperaturas. En espacios con temperaturas bajas, la autonomía se puede reducir hasta la mitad, así como los tiempos de carga pueden ser mucho más altos. Mientras, en sitios con temperaturas altas, también pueden ser afectadas por sobrecalentamiento, aunque su rendimiento no queda tan comprometido como en el frío.
Desgaste de neumáticos

Los neumáticos son otro de los elementos que más sufren las temperaturas extremas. Aunque están diseñados para soportarlas, pueden tener más problemas con una exposición constante. Con las temperaturas bajas pueden sufrir con las partes externas y generar poco agarre. Mientras con temperaturas altas, tienden a tener un mayor desgaste al circular por un asfalto bien caliente.
Por ello, es importante usar un tipo de neumático específico para las zonas donde la persona vive. Si se encuentra en lugares con temperaturas altas, con un neumático de verano puede ser una solución, y si está en un lugar con nieve o temperaturas bajas, los de invierno son la elección perfecta.
Limpiaparabrisas del auto

Los cepillos limpiaparabrisas son de los elementos que más sufren los cambios de temperaturas. Estas piezas son importantes para mantener el parabrisas limpio, pero con las temperaturas bajas, sus materiales pueden agrietarse y romperse, mientras con temperaturas altas, los cepillos se pueden dañar o desgastar, sobre todo con la cantidad de polvo que pueden tener.
Sistemas de frenos

Los frenos también sufren con las temperaturas extremas. Cuando hace mucho frío, varios elementos que componen el sistema pueden fallar debido a un líquido de freno congelado y pastillas de frenos con hielo. Mientras, en altas temperaturas, pueden sobrecalentarse si tiene un gran uso y desgastar más rápido las pastillas. Es importante estar revisando constantemente este sistema y probarlo antes de salir.
Componentes del sistema de refrigeración

La refrigeración del auto es fundamental. Cuando estamos a temperaturas bajas, en ocasiones el líquido refrigerante se congela, por lo que no ofrecerá una refrigeración al motor. También algunas mangueras pueden agrietarse, así que se debe usar un anticongelante óptimo. Mientras en altas temperaturas, se debe revisar el líquido por si no se evapora por el calor.
Pintura del auto

Con las temperaturas elevadas que genera el sol, puede dañar la pintura. Es importante usar protectores UV para la pintura y guardar el auto en lugares con sombra. Mientras con temperaturas altas, tratar de cada cierto limpiar la superficie, sobre todo en zonas con nieve, porque la sal que echan en las carreteras con el tiempo corroe la pintura y carrocería.
Motor del auto

Aunque el motor no se desgaste por las temperaturas extremas, el mal uso sí lo puede dañar. En regiones con temperaturas extremas bajas, es importante calentarlo en ralentí por unos minutos antes de salir para que el lubricante tenga su temperatura óptima de funcionamiento.
Elementos del habitáculo

Las piezas de plástico como las que están en el tablero, así como los embellecedores externos, pueden dañarse, sobre todo con el calor. También la tapicería de vinilo o cuero si está expuesta a los rayos UV se puede decolorar y perder su fortaleza con el tiempo. Es importante usar líquidos que hidraten estas piezas.
Te puede interesar:
· Por qué enciendo el aire acondicionado y sube la temperatura
· ¿Se pueden congelar los neumáticos temperaturas extremadamente frías?
· Alerta: altas temperaturas en el auto pueden traer problemas de salud
· Descubre cuál es la temperatura ideal en el interior del auto