Cómo borrar tus datos personales del auto antes de venderlo
Los autos más nuevos tienen mucha información del dueño, desde simples rutas de camino hasta datos privados y de pagos, por lo que es importante borrarlos.

Los datos del dueño del auto se deben borrar antes de vender el carro. Crédito: metamorworks | Shutterstock
Hoy en día, muchos modelos de autos están conectados con dispositivos móviles, computadoras y demás objetos con el dueño. Desde las redes sociales, información de bancos, direcciones, entre otras muchos otros datos están en el auto. Esto causa que cuando la persona vende el carro, la mayoría de las veces quedan los datos personales registrados, vulnerando la seguridad del antiguo dueño.
Sin embargo, existen pasos para poder borrar totalmente la información del auto y entregarlo “limpio”. Esto es importante para salvaguardar la privacidad de la persona, sobre todo con datos financieros y personales. En este artículo te mostraremos cómo borrar los datos personales del auto antes de venderlo.

Se deben borrar los datos personales antes de vender el auto
Los autos de hace 10 o 15 años, en ocasiones tenían información muy básica de la persona. Pero, hoy en día, todos los sistemas del auto quedan enlazados con los móviles, computadoras y la nube, por lo que el auto tiene toda la información de las personas como direcciones, lugares favoritos, gustos, datos bancarios, entre otras más.
Esto puede ser un problema cuando el auto es robado o la persona quiere venderlo sin borrar los datos. Toda esa información queda en el auto, lo que hace vulnerable al vendedor del auto en un futuro.
Según Consumer Reports, muchos de los autos que han adquirido, tienen que borrar los datos de los antiguos dueños. A pesar de que la persona borre algunas aplicaciones, otras siguen manteniendo algunos datos, por lo que es importante hacer una limpieza total al momento de vender un auto.
Consejos para borrar los datos del auto al momento de venderlo
Lo primero que debe revisar es toda la información que tiene conectada al automóvil. Verificar todas las aplicaciones vinculadas, y comenzarlas a borrar o desvincular de las cuentas. Si tiene redes sociales, cuenta de google, entre otros, cierre las sesiones en cada aplicación, así como en el software del vehículo.
Tómese todo el tiempo posible para borrar la información. Días antes de vender el auto, cierre todas las sesiones abiertas, en ocasiones puede escaparse alguna, por lo que revise una y otra vez las aplicaciones.
Todos los autos modernos, están vinculados con el smartphone del dueño. Estas vinculaciones permiten usar la cuenta de Google Maps, aplicaciones de música como Spotify o YouTube por lo que es importante desvincular el teléfono una vez que se plantee vender el auto.
Desvincule el teléfono del auto

Para desvincular tu teléfono, busca el teléfono o la configuración de conectividad en el sistema de infoentretenimiento del coche. Busca una lista de dispositivos vinculados y encuentra una opción para “olvidar” o “desvincular” tu teléfono.
Elimine toda información bancaria
Por lo general, algunas personas tienen vinculadas sus cuentas bancarias para pagar algunos servicios de movilidad y aplicaciones. Algunas suscripciones de software como el BlueCruise de Ford, Super Cruise de GM, Full Self Driving de Tesla, entre otros, tienen información de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.
Para verificar la eliminación de los datos en el auto, busque en una computadora o en el teléfono, revise en la página de la cuenta de tu automóvil. Localice y elimine sus tarjetas de crédito u otros métodos de pago, para asegurar que estén eliminados, cierre la sesión de su cuenta, vuelva a iniciarla y verifique la página de información de pago para asegurarse de que su tarjeta de crédito o información bancaria ya no aparezca.
Borre la aplicación del auto en el smartphone

Todos los autos modernos tienen una aplicación móvil para algunos usos como abrir el auto, encenderlo de forma remota, diagnósticos de motor y batería entre otros. Al borrar la app del teléfono, se desvincula del auto. Existen marcas como Hyundai que se debe hacer una llamada para desvincular el auto del smartphone y puede tardar unas 48 horas.
Restablecer el sistema de infoentretenimiento de fabrica
Dentro del software del auto, en los sistemas de infoentretenimiento, muchas personas crean varios usuarios con vinculaciones a teléfonos. Para eliminar todas estas sesiones, debe restablecer el sistema de fábrica. En muchas ocasiones, desvincular el teléfono, no significa que se borre toda la información, por lo que la mejor forma es restablecerlo de fábrica.
Para hacerlo, es bastante fácil, simplemente se debe buscar la configuración, información de la cuenta o buscar la palabra reset, y buscar reseteo de fábrica o alguna opción parecida. Si no consigue dónde está esa opción, vaya al manual de usuario que detalla los pasos para hacerlo.
Una vez que haga eso, reinicie el sistema y verifique que toda la información haya sido borrada. Así, la próxima persona no tendrá ninguna información del dueño anterior.
Dificultad para borrar datos
Si después de todos estos pasos, continúa la información en el auto o simplemente se le ha dificultado hacerlo, vaya a un concesionario para un reinicio total. Algunas marcas como BMW o Mercedes Benz, tienen pasos más detallados de como borrar estos datos.
Te puede interesar:
· ¿Se pueden hackear los autos eléctricos?
· Internet of Things en los autos: la revolución que se viene
· Autos eléctricos con IA: cuando tu auto sabe más que tú
· Cuándo es preferible un humano al volante que un auto autónomo