window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo conseguir el tono correcto y el código de pintura de tu auto

Descubre cómo encontrar la pintura correcta y el tono exacto de tu auto sin incurrir en errores que más adelante se notaran.

Los colores de autos conservan un código exacto del tono usado.

El pantone de color de carro puede ser difícil de conseguir. Crédito: Dmitry Kalinovsky | Shutterstock

Si tienes un auto blanco o negro, conseguir una pintura similar parece sencillo. Sin embargo, aunque dos colores parezcan iguales, no siempre tienen el tono correcto. Esto ocurre porque la pintura, al secar, revela su color real y puede mostrar ligeras variaciones. Por eso, lograr que una reparación o retoque se vea perfecta es más complicado de lo que parece.

Cada color de auto tiene un código universal, pero incluso así, encontrar el tono exacto no es fácil. Esto se nota especialmente en colores más exóticos, como Black Pearl, Deep Crystal Blue o Yellow Metallic, que mezclan distintos pigmentos y reflejos. En este artículo te mostraremos cómo conseguir el color exacto de tu auto.

Los colores, aunque sean iguales, pueden tener tonos diferentes.
Muestra de colores para un auto.
Crédito: Andrey_Popov | Shutterstock

Por qué es tan difícil encontrar la pintura correcta para un auto

Los colores en términos generales son pocos, si solo contamos los primarios. Sin embargo, cuando comienzan los tonos y tipos se vuelve un universo casi infinito. Esto pasa con casi todos los colores como el blanco, por ejemplo que podemos tener hasta más de 50 tonos del mismo color, también pasa con el amarillo, verde, negro, azul, rojo, entre otros.

Si necesitamos retocar la pintura del auto, sea por desgaste o un choque, puede ser difícil. Si tenemos un auto con un color más elaborado, puede ser una tarea bastante compleja, pero existen algunos trucos o prácticas para conocer el tono original. Recordemos, que el color que está en el exterior del auto, no es el base, debido a que este tiene una capa brillante que puede alterar el color.

Pintura de autos en spray son una solución temporal.
Pintura de autos en spray.
Crédito: Vitaliy Kyrychuk | Shutterstock

La luz, los barnices y el desgaste modifican la percepción del color. Un mismo tono puede verse distinto bajo luz natural o artificial. Por eso, los expertos recomiendan comparar los tonos siempre con buena iluminación y sobre una superficie limpia.

Cómo encontrar el color original de la pintura del auto

Existen varias zonas del vehículo donde puedes identificar el código de pintura original o el tono más cercano al de fábrica:

Marco de la puerta del conductor

Los códigos de pintura de los autos están en varias zonas.
Código de pintura de auto.
Crédito: JoshBryan | Shutterstock

En el pilar B, al abrir la puerta, suele haber una etiqueta con el código del color original. Es uno de los lugares más confiables.

Debajo del capó

Revisa la base del amortiguador o el soporte del radiador. Estas áreas suelen conservar la pintura de fábrica sin exposición al sol.

Maletero del auto

Levanta la alfombra del maletero o revisa el compartimiento de la llanta de repuesto. Allí también se puede ver el color base sin desgaste.

Los códigos de pintura pueden estar escondidos en los autos.
Código de pintura en un auto.
Crédito: JoshBryan | Shutterstock

Guantera del auto

En algunos vehículos, especialmente autos americanos antiguos, el código de pintura está impreso en una etiqueta dentro de la guantera.

Usa el número VIN para encontrar el color del auto

Si no logras localizar la etiqueta de color, puedes usar el número VIN (Vehicle Identification Number). Con este número, los talleres o concesionarios pueden acceder a todas las especificaciones del vehículo, incluyendo el código exacto de pintura con el que salió de fábrica y así lograr el tono correcto de pintura para el automóvil.

Qué hacer si el auto fue repintado

Cuando un auto ha sido repintado, igualar el color es un desafío mayor. Aun así, existen métodos profesionales para conseguir el tono correcto:

Pintura de autos en spray son buenas para aplicaciones pequeñas.
Pintura de autos en spray.
Crédito: Lithiumphoto | Shutterstock

Usar un espectrofotómetro

Este dispositivo analiza la pintura actual del vehículo y genera una fórmula digital para igualarla. Es el método más preciso, aunque requiere equipos profesionales.

Llevar una pieza del auto

Extrae una pieza pequeña —como la tapa del tanque de gasolina— y llévala a la tienda de pintura. Así pueden comparar el color exacto y preparar la pintura correcta.

Método de prueba y error

Algunos talleres pintan una pequeña sección del auto para observar el resultado bajo luz natural. Aunque es común, este método no siempre garantiza precisión.

Pintura de autos o wrap de vinilo: cuál es mejor
La pintura de autos es mucho más duradera que el uso de vinilo para carros.
Crédito: Dmitry Kalinovsky | Shutterstock

Pintar todo el auto: la solución definitiva

Si no puedes igualar el tono original o deseas renovar la apariencia del vehículo, pintar todo el auto es la opción más segura. Así lograrás uniformidad total y podrás elegir una pintura nueva con el tono correcto, sin preocuparte por diferencias visibles.

Ya sea que busques mantener el color original o probar un nuevo tono, recuerda siempre identificar el código exacto y trabajar con especialistas en pintura automotriz. Así tu vehículo conservará su brillo y personalidad por muchos años.

Te puede interesar:

En esta nota

cuidados del auto pintura de carros
Contenido Patrocinado