Qué son y cómo están fabricadas las llantas airless

Las llantas airless están hechas de materiales duraderos, incluidos plásticos y metales. Tienen varias capas. Cómo se fabrican.

Llanta airless.

Las llantas airless aún no se utilizan en vehículos de uso diario, Crédito: landm | Shutterstock

Las llantas airless, también conocidas como neumáticos sin aire, son una innovación tecnológica que elimina la necesidad de aire comprimido para soportar el peso del vehículo. En lugar de aire, estas llantas utilizan estructuras robustas y flexibles, generalmente hechas de polímeros termoplásticos reforzados con fibra de vidrio, para mantener su forma y proporcionar soporte.

Qué son las llantas airless

Las llantas airless representan un avance significativo en la industria automotriz, ofreciendo ventajas en términos de seguridad, comodidad y eficiencia. A medida que esta tecnología se vuelve más accesible, es probable que revolucione la forma en que nos movemos.

Las llantas airless son más duraderas y resistentes a los pinchazos, lo que significa que duran más y requieren menos mantenimiento. También eliminan el riesgo de pinchazos y pinchazos, lo que los convierte en una opción más segura para equipos y vehículos pesados.

Llantas Michelin Uptis
Michelin Uptis es la nueva llanta que no necesita aire / Foto: Michelin.
Crédito: Michelin | Cortesía

Son una tecnología relativamente nueva que se ha desarrollado para ofrecer varios beneficios sobre los neumáticos tradicionales llenos de aire. Se usan comúnmente en equipos de construcción, vehículos militares y vehículos recreativos.

El proceso de fabricación de llantas airless es bastante diferente al de los neumáticos tradicionales. En lugar de estar hechos de caucho, los neumáticos generalmente están hechos de una variedad de materiales, incluidos plásticos, metales y compuestos. 

¿Cómo se fabrican las llantas airless?

El primer paso en el proceso es diseñar el neumático. La llanta debe estar diseñada para soportar el peso del vehículo y el terreno accidentado en el que se utilizará.

A continuación, se eligen los materiales. El neumático está formado por varias capas, cada una con una función diferente. La capa exterior suele estar hecha de un material duradero como el poliuretano, que puede soportar los rigores del uso intensivo.

La siguiente capa es la capa de refuerzo. Esta capa está formada por materiales como la fibra de carbono o el Kevlar, que aportan resistencia y estabilidad al neumático.

La capa interna está hecha de un material comprimible, que proporciona absorción de impactos y ayuda a mantener la forma de las llantas.

Una vez elegidas las capas, se cortan y moldean en la forma deseada. Luego, las capas se unen mediante calor y presión para crear un neumático resistente y duradero.

Luego, el neumático se termina con un dibujo de la banda de rodadura, que proporciona tracción y agarre en una variedad de superficies.

tecnología Uptis y Tweel
MICHELIN® X® TWEEL® Turf Airless Radial Tire.
Crédito: John Deere | Cortesía

En general, el proceso de fabricación de las llantas airless es más complejo que el de los neumáticos tradicionales, pero el producto resultante ofrece varias ventajas. 

Tecnologías destacadas

  • Michelin Tweel: Esta tecnología utiliza una estructura de polirresina que elimina las ponchaduras y reduce el mantenimiento. Se utiliza en vehículos como minicargadoras y UTVs.
  • Michelin Uptis: Es un conjunto rin/neumático a prueba de pinchaduras diseñado para automóviles y camiones ligeros. Ya se está utilizando en flotas de vehículos en Francia.
  • Bridgestone: También está trabajando en neumáticos sin aire que no requieren aire para soportar el peso del vehículo, eliminando el riesgo de pérdida de presión por pinchazos.
neumáticos sin aire
A Goodyear non-pneumatic (airless) tire (NPT).
Crédito: Goodyear | Cortesía

Ventajas de las llantas airless

  • Eliminación de ponchaduras: No hay riesgo de pinchazos, lo que reduce los tiempos de inactividad y el mantenimiento.
  • Menor desperdicio: Al no requerir cambios frecuentes de neumáticos, se reduce el impacto ambiental.
  • Confort y seguridad: Proporcionan un viaje más suave y seguro al eliminar las sacudidas causadas por los pinchazos.

Te puede interesar:

Cuál es la presión de aire correcta para las llantas del auto
Aire o nitrógeno: qué es mejor para inflar las llantas de tu auto
Cómo proteger las llantas de tu auto del calor del verano
Por que las llantas nuevas tienen pelitos de caucho
Cuál es la diferencia entre llantas de invierno y llantas para verano

En esta nota

llantas del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain