Cuándo reemplazar las balatas del auto: qué señales advierten que están malas

Es importante conocer cuáles son los síntomas de balatas en mal estado para cambiarlas a tiempo y cuidar tu seguridad.

Balatas de auto desgastadas.

Manejar con las balatas en mal estado te puede llevar a un accidente. Crédito: Shutterstock

Las balatas (o pastillas de freno) son una parte fundamental del sistema de frenado del auto. Su buen estado garantiza seguridad al conducir, ya que permiten detener el vehículo de forma eficiente. Sin embargo, con el uso y el paso del tiempo, se desgastan y necesitan ser reemplazadas. Ignorar las señales de desgaste puede derivar en daños mayores y poner en riesgo tu seguridad.

señales de balatas desgastadas
Las balatas incorrectas pueden hacer que los frenos rechinen.
Crédito: Shutterstock

Si conduces en ciudades como Los Ángeles, Ciudad de México, Madrid o cualquier zona con tráfico intenso, tus balatas podrían desgastarse más rápido de lo normal. Por eso es importante conocer los síntomas más comunes que indican que ha llegado el momento de cambiarlas.

Señales de que tus balatas están malas y necesitan reemplazo

  1. Ruidos al frenar: Un chirrido metálico o chillido constante al frenar es una de las señales más evidentes de que las balatas están desgastadas. Muchas balatas tienen un indicador acústico que suena cuando es hora de reemplazarlas. Puedes ver. Cómo ajustar las pastillas de freno del carro.
  2. Vibración en el pedal de freno: Si sientes que el pedal vibra o tiembla al frenar, puede ser por balatas desiguales o discos deformados. Esto también indica desgaste o mala instalación.
  3. Pedal más largo o menos sensible: Cuando el pedal baja más de lo normal o se siente esponjoso, puede deberse a balatas desgastadas o problemas con el sistema hidráulico de frenos.
  4. Luz de advertencia en el tablero: Muchos autos modernos tienen sensores que activan una luz en el tablero cuando las balatas están cerca de su límite de uso.
  5. Tiempo de frenado más largo: Si notas que tu auto tarda más en detenerse, aunque frenes con fuerza, las balatas pueden estar tan desgastadas que ya no ofrecen fricción suficiente.

Cada cuánto se deben cambiar las balatas

En promedio, las balatas deben cambiarse cada 30,000 a 70,000 kilómetros, pero esto varía según el estilo de manejo, el tipo de auto y el entorno (ciudad, carretera, montaña). Es recomendable revisar las balatas en cada servicio de mantenimiento o al menor síntoma de desgaste.

Te puede interesar:

En esta nota

mecánica del auto
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain