¿Qué es un desvío en la carretera y cuándo usarlo?
Los desvíos son rutas alternativas conectadas a una carretera que puedes usar en ciertos contextos para escapar de algún imprevisto o accidente.
Los desvíos son comunes en la carretera y sirven para redirigir el tráfico cuando alguien se accidenta, cuando hay peligro en la vía o cuando se realizan trabajos de construcción y mantenimiento. Crédito: ungvar | Shutterstock
En las carreteras de Estados Unidos y del mundo, es común encontrar señales que indican un desvío. Para muchos conductores, esta palabra puede generar dudas sobre su significado o sobre cuándo es obligatorio seguirlo. Sin embargo, conocer qué es un desvío y cómo utilizarlo correctamente es esencial para conducir de manera segura y evitar sanciones.

¿Qué es un desvío en la carretera?
Un desvío en la carretera es una ruta alternativa establecida de manera temporal o permanente para desviar el tránsito de su recorrido habitual. Se utiliza cuando una vía está cerrada total o parcialmente por diferentes razones, lo que hace necesario guiar a los conductores hacia un camino distinto.
Los desvíos se encuentran señalizados con letreros claros, normalmente de color naranja, ya que este color está asociado con advertencias de construcción y cambios en la circulación en Estados Unidos.
Cuándo se utiliza un desvío
Existen diversas situaciones en las que las autoridades de tránsito aplican un desvío. Algunas de las más comunes son:
- Obras de construcción o mantenimiento: cuando una carretera necesita reparaciones, se habilitan rutas alternas para mantener el flujo de vehículos.
- Accidentes de tránsito: si un choque bloquea la vía, la policía puede establecer un desvío temporal hasta que se despeje la zona.
- Eventos especiales: maratones, desfiles u otras actividades masivas en la ciudad pueden obligar a desviar el tráfico.
- Fenómenos naturales: inundaciones, deslaves o incendios pueden volver intransitable una carretera, requiriendo el uso de caminos alternativos.
- Cierres programados: algunos desvíos se planifican con antelación para facilitar proyectos de infraestructura o pruebas en la vía.
Tipos de desvíos en carretera
No todos los desvíos son iguales. Dependiendo de la situación, se aplican diferentes modalidades:
- Desvío total: se cierra por completo la vía y se redirige todo el tráfico hacia otra ruta.
- Desvío parcial: solo un carril o una sección está bloqueada, por lo que los vehículos deben seguir un desvío breve.
- Desvío urbano: se utilizan calles alternas dentro de una ciudad.
- Desvío rural: implica rutas más largas que atraviesan carreteras secundarias o caminos menos transitados.
Importancia de seguir un desvío
Ignorar un desvío en carretera no solo es una infracción, sino que también puede poner en riesgo la seguridad del conductor y de otros usuarios de la vía. Los desvíos están diseñados para evitar peligros en el camino original, por lo que respetarlos es indispensable.
Además, en algunos estados de Estados Unidos, desobedecer la señalización de un desvío puede conllevar multas significativas, especialmente si se ingresa en una zona de construcción.
Señalización de los desvíos
La señalización juega un papel fundamental para orientar a los conductores. Generalmente, los desvíos están marcados con señales naranjas que incluyen flechas y mensajes como “detour” o “desvío”.
En autopistas, se colocan con suficiente antelación para que los vehículos puedan cambiar de carril con seguridad. En áreas urbanas, suelen acompañarse de indicaciones adicionales para guiar paso a paso hacia la nueva ruta.

Consejos al conducir en un desvío
- Sigue las señales al pie de la letra, incluso si el desvío parece más largo.
- Reduce la velocidad, ya que muchos desvíos atraviesan calles más estrechas o con tráfico local.
- Mantén la paciencia, ya que los desvíos pueden aumentar el tiempo de viaje.
- Utiliza aplicaciones de navegación actualizadas, que suelen registrar los cierres de carreteras en tiempo real.
- Sé cortés con otros conductores, ya que todos se enfrentan al mismo cambio de ruta.
Un desvío en la carretera es una medida de seguridad y organización del tránsito que busca garantizar la circulación ordenada cuando la vía principal no está disponible. Puede deberse a obras, emergencias o eventos, y aunque a veces resulte incómodo, seguirlo es obligatorio y fundamental para evitar riesgos.
La próxima vez que encuentres un letrero de “desvío”, recuerda que no se trata de una sugerencia, sino de una instrucción para mantenerte a salvo y facilitar la movilidad de todos los usuarios de la vía.
También te puede interesar
· Guía para conducir en zonas de construcción y mantenimiento
· Señales de tránsito especializadas en Estados Unidos
· Por qué el carro se va de lado en las rectas