Cuáles son las diferencias entre los autos americanos y los europeos
Cada país tiene un estilo de auto propio, cuando uno compara los carros japoneses, europeos y americanos se ven claramente las diferencias en motor, estética y conducción.

Cada país tiene un estilo de auto diferente. Crédito: Art Konovalov | Shutterstock
¿Que autos son mejores? ¿Americanos o europeos? Eso sin nombrar otros países como Japón, uno de los líderes en el mercado. Aunque está mal englobar europeos cuando hay varios países donde las marcas tienen su estilo. Sin embargo, todos tienen un estilo en particular a comparación con otros continentes.
Los autos son un medio de transporte universal, pero difieren en diseño, rendimiento y características según el lugar de fabricación. Los automóviles estadounidenses y europeos son dos de los tipos de automóviles más destacados del mundo y tienen características distintas que los distinguen. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre los automóviles estadounidenses y europeos.

Diferencias entre autos europeos y americanos
Diseño
Los automóviles estadounidenses son conocidos por sus diseños atrevidos y musculosos, con énfasis en el tamaño, la potencia y la aerodinámica. A menudo cuentan con motores grandes, carrocerías anchas y líneas elegantes. En cambio, los coches europeos priorizan la elegancia, la sofisticación y la practicidad. Suelen ser más pequeños y compactos, centrándose en la eficiencia del combustible y la maniobrabilidad.
Rendimiento

Los automóviles estadounidenses están diseñados para ofrecer velocidad y potencia, con motores que pueden producir altos caballos de fuerza y torque. Suelen tener tracción trasera y ofrecen una conducción suave. Los automóviles europeos priorizan el manejo y la precisión, con motores que priorizan la eficiencia del combustible y la aceleración. Suelen tener tracción delantera o tracción total y ofrecen una experiencia de conducción más ágil.
Cajas de cambio
En los autos americanos, se acostumbra a usar cajas automáticas debido a las largas distancias de recorrido, sobre todo entre ciudades. En cambio, en Europa, como las distancias son cortas, se incorpora la transmisión manual, para mejorar la eficiencia en el combustible.

Características
Los autos americanos son conocidos por su tecnología y características avanzadas, como sistemas de información y entretenimiento, características de seguridad avanzadas y sistemas de audio de alta gama. También ofrecen interiores espaciosos y amplio espacio de carga. Los automóviles europeos priorizan la comodidad y el lujo, con características como asientos de cuero, sistemas de sonido de alta gama y sistemas avanzados de control de clima. También ofrecen interiores más compactos y menos espacio de carga.

Tamaños diferentes
En Norteamérica, se acostumbra a tener grandes SUV o camionetas tanto para trasladar a la familia como para trabajar. Por ello, las marcas americanas son líderes en la construcción de camionetas todoterreno y en los pick-ups para trabajo. En cambio, en Europa, se estila a camionetas de lujo, pero con tamaños más pequeños.
Identidad de marca
Las marcas de Estados Unidos como Ford, Chevrolet y Dodge son conocidas por su robustez, confiabilidad y asequibilidad. Atraen a conductores que priorizan la potencia y el rendimiento sobre el lujo y el refinamiento. Las marcas de automóviles europeas como BMW, Mercedes-Benz y Audi son conocidas por su sofisticación, excelencia en ingeniería y lujo. Atraen a conductores que priorizan el estilo, la comodidad y el estatus.

Diferencias de mercado
Los carros americanos están diseñados principalmente para el mercado nacional, centrándose en satisfacer las necesidades de los conductores estadounidenses. Los autos europeos están diseñados para un mercado global, centrándose en satisfacer las necesidades de los conductores en diferentes regiones del mundo. Esto significa que los automóviles europeos suelen tener características de seguridad y estándares de eficiencia de combustible más avanzados para cumplir con las regulaciones de diferentes países.
Economía
La mayoría de las marcas americanas tienen autos con precios accesibles con planes de pagos y demás. El promedio de costo de los autos oscila entre 20 y 30 mil dólares por un auto gama media. Mientras, en Europa, muchos fabricantes ofrecen carros gama media por encima de los 35 a 50 mil dólares.
Velocidad
En este segmento, los carros europeos brindan mucho más rendimiento que los americanos. Por ello, muchas marcas europeas ofrecen “superdeportivos”. Podemos encontrar autos de alto rendimiento en Ferrari, Lamborghini, Aston Martin, BMW, Mercedes Benz, entre otros. En cambio, los fabricantes estadounidenses tienen pocos superdeportivos que ofrecer, esto debido a que en Estados Unidos, están bastante marcados límites de velocidad en las autopistas.
Cultura vial
Una de las principales razones por la cual las marcas americanas construyen autos grandes con grandes motores es porque las carreteras y autopistas son amplias, además de las calles dentro de la ciudad. A diferencia de los países europeos, donde las ciudades tienen calles estrechas y todas conectadas entre sí.

En Estados Unidos, las distancias son largas, por ello crean autos grandes que ofrecen comodidad para conducir y una buena potencia para desarrollar en carretera. Mientras, en los países europeos, ciudades como Roma o París, las distancias son cortas y límites de velocidad bajos.
*******
Te puede interesar:
Jeep asegura que sus futuros autos eléctricos seguirán teniendo un diseño cuadrado
Cómo hacer que tu Ford Ranger transporte más que una Ford F-150
La Ford F-150 Lightning está recibiendo un recorte de precio
8 cosas que no sabías sobre comprar (y tener) un nuevo Ferrari