Las diferencias entre llantas de F1 y llantas convencionales
Las llantas de Fórmula 1 tienen un desarrollo especial de alta tecnología para ofrecer un buen rendimiento a altas velocidades.

Juegos de neumáticos de Fórmula 1. Crédito: MintImage | Shutterstock
Muchos se preguntarán cuál es la diferencia entre una llanta de Fórmula 1 y una de un auto de calle convencional. Estos neumáticos tienen varios tipos de compuestos que se usan dependiendo de las características de la pista y del monoplaza, lo que puede lograr mayor velocidad o mayor desgaste.
Aunque los neumáticos de los autos de calle convencionales vienen en diferentes compuestos también, no tienen las mismas capacidades de una de Fórmula 1. Además, las llantas para calle, tienen un compuesto para resistir bastantes millas, mientras la de F1 está pensada para máximo agarre en altas velocidades. En este artículo te mostraremos las diferencias entre las llantas de F1 y las de autos de calle.

Diferencias importantes entre las llantas de F1 y llantas de autos de calle
Para diferenciar de forma clave cada llanta, nos vamos a varios puntos relevantes. Ambos neumáticos su principal función es el rendimiento, aunque en diferentes situaciones, por ello su construcción y compuestos deben ser diferentes.
Composición de materiales
En las llantas de Fórmula 1, los compuestos de su fabricación son de elementos avanzados, entre ellos caucho natural, resinas con diferentes aditivos especiales. Mientras, las llantas de autos de calle tienen compuestos más duros para mayor durabilidad y resistencia durante muchas millas.
Diseño de rueda

Los diseños de ambos neumáticos son totalmente diferentes. En la Fórmula 1 existen varios tipos de llantas, las slicks o lisas, intermedias y de lluvia extrema. Las slicks están divididas en tres, las suaves, medias y duras, aunque todas tienen el mismo diseño, totalmente lisas, por lo que si se usan en calle, no durarán mucho.
Por otro lado, las de calle tienen diferentes características en sus dibujos de la banda de rodadura. Hay diferentes tipos de llantas, desde las all season, de verano, para invierno y todoterreno, estas varían en la profundidad del dibujo y diseño para un mejor agarre en cada situación.
Durabilidad de la llanta

Las llantas de Fórmula 1 están diseñadas para recorridos cortos como una carrera. Las llantas más resistentes son del compuesto duro, que podría durar unas 150 millas, mientras compuestos como el suave pueden durar unas 30 millas, ofreciendo máximo rendimiento a altas velocidades.
Mientras las llantas convencionales están hechas para durar miles de millas. Dependiendo de la marca y del tipo de llanta, pueden durar entre 50 mil millas a 80 mil millas, por lo que pudieran durar más de cuatro años o más en un automóvil.
Tamaño y peso de las llantas

Las llantas de Fórmula 1 son livianas y adaptadas al diseño de los monoplazas. Estos neumáticos no entrarían en un auto de calle por sus dimensiones, ya que los monoplazas son open wheel (ruedas abiertas) por lo que no tendría algún tope.
Mientras las llantas convencionales para calle vienen en diferentes diámetros para cualquier tipo de vehículo. Se pueden encontrar desde 13 pulgadas hasta 35 pulgadas en el caso de los todoterrenos. Además, estos neumáticos son más pesados que los de Fórmula 1, dependiendo del diámetro, pero no están pensados para competencia.
Precios y disponibilidad

Las llantas de Fórmula 1 no están a la venta para el público. Solamente un proveedor, como es Pirelli, es el único que suministra a los 20 equipos del campeonato mundial. Además, son bastante costosas, una sola rueda puede costar unos $800 dólares, por lo que un monoplaza gasta unos $3,200 dólares por juego.
Mientras, en las de calle existen un gran número de marcas y se venden en diferentes tiendas en todo el mundo. Sus precios varían dependiendo del tamaño y del tipo de llanta.
Te puede interesar:
· ¿Cómo funciona un motor de Fórmula 1 actual?
· Descubre cómo funciona un volante de Fórmula 1
· Qué tipo de combustible usan los Fórmula 1
· Motor turbo o motor aspirado: cuál es mejor