El Valkyrie de $3 millones, al taller por recall de Aston Martin
El Aston Martin Valkyrie, enfrenta un recall en EE. UU. por tornillos defectuosos. Descubre los detalles de este problema y su solución en el hiperdeportivo.

Aston Martin Valkyrie. Crédito: Aston Martin | Cortesía
El Aston Martin Valkyrie, uno de los hiperdeportivos más exclusivos y avanzados del mundo, enfrenta un inesperado llamado a revisión en Estados Unidos. Este vehículo, con un precio cercano a los 3 millones de dólares, ha sido señalado por un problema técnico que afecta a 11 unidades. A continuación, te contamos todos los detalles de este recall y qué significa para los propietarios de este ícono automotriz.
Un problema de tornillos en el hiperdeportivo de lujo
El recall del Aston Martin Valkyrie se debe a un inconveniente aparentemente menor, pero con posibles consecuencias significativas. Según el reporte presentado ante la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA), el problema radica en tornillos de longitud incorrecta que sujetan un panel en la caja de fusibles. Estos tornillos, al ser más largos de lo necesario, podrían entrar en contacto con un conjunto de cables traseros, lo que generaría daños por calor en la caja de fusibles.

Este desperfecto podría comprometer funciones críticas del vehículo, como la dirección asistida o las luces delanteras, elementos esenciales para la seguridad y el rendimiento de un auto diseñado para alcanzar velocidades extremas. Aunque el fallo parece simple, su impacto en un coche de esta magnitud no debe subestimarse, especialmente considerando su exclusividad y alto costo.
Una solución rápida para un auto exclusivo
Aston Martin ha diseñado una solución tan precisa como el propio Valkyrie. El procedimiento para corregir el problema consiste en reemplazar los tornillos defectuosos por siete tornillos de 9.53 mm de longitud exacta. Según el boletín oficial de la marca, este trabajo requiere apenas una hora de mano de obra, un tiempo insignificante si se compara con la complejidad del hiperdeportivo.

Este recall afecta a 11 unidades en Estados Unidos, lo que representa casi el 5% de la producción total del Valkyrie a nivel mundial, estimada en 275 unidades, sin incluir las 40 versiones de pista AMR Pro. En el contexto del mercado estadounidense, este número es aún más relevante, ya que el Valkyrie es un vehículo extremadamente exclusivo, reservado para un selecto grupo de compradores.
El Aston Martin Valkyrie: un titán con pequeños tropiezos
El Aston Martin Valkyrie es una obra maestra de la ingeniería automotriz, desarrollado en colaboración con Red Bull Racing y Cosworth. Equipado con un motor V12 de 6.5 litros que entrega 1,000 caballos de fuerza, complementado por un sistema eléctrico de Rimac que añade 160 hp adicionales, este hiperdeportivo alcanza un total de 1,160 hp. Su diseño aerodinámico, inspirado en la Fórmula 1, y su relación peso/potencia inferior a 1:1 lo convierten en un auténtico monstruo de la carretera.

Sin embargo, ni siquiera los autos más avanzados están exentos de problemas. Este recall demuestra que incluso un vehículo tan sofisticado como el Valkyrie puede tener fallos inesperados. Por fortuna, la solución es directa y no debería afectar la experiencia de conducción que ofrece este modelo, diseñado para competir con leyendas como el Porsche 911 GT2 RS o el Mercedes-AMG One.
¿Afecta a México? Lo que sabemos hasta ahora

En México, se estima que circulan cuatro unidades del Aston Martin Valkyrie, pero hasta el momento no hay información oficial sobre si también están incluidas en el recall. Los propietarios en el país deberán estar atentos a los comunicados de la marca para confirmar si sus vehículos requieren esta revisión.
Aston Martin y su compromiso con la excelencia

A pesar de este inconveniente, Aston Martin refuerza su compromiso con la seguridad y la calidad. La marca británica, conocida por su legado en el lujo y el rendimiento, no ha escatimado esfuerzos para identificar y solucionar este problema rápidamente. Este recall, aunque limitado, subraya la importancia de la atención al detalle en un vehículo que representa el pináculo de la ingeniería automotriz.
Te puede interesar: