En que consiste el mantenimiento básico de una moto
Las motos son vehículos que tienen un mantenimiento más fácil que un automóvil, pero es importante un cuidado básico para un óptimo funcionamiento.

La motos necesitan de mantenimiento básico para funcionar correctamente. Crédito: Shutterstock
Cada vez más personas compran motocicletas por diferentes razones, desde simplemente paseo, hasta trabajo. El auge de los trabajos de repartidor o delivery se ha incrementado en los últimos años, lo que ha causado que las ventas de motos sigan en ascenso. Esto hace que muchos no sepan algunas tareas de mantenimiento básico de una moto
Tanto las motos como los automóviles necesitan un mantenimiento adecuado para su funcionamiento. En el caso de las motos, existen unas piezas que tienden a desgastarse más que otras, por lo que es necesario saber cuáles son para darle más seguimiento. En este artículo te mostraremos los mantenimientos básicos de una moto.
- El mantenimiento básico de una moto es importante para su funcionamiento
- Tareas importantes para el mantenimiento básico de una moto
- Cambio de aceite de motor de la moto
- Cambio de filtro de aceite de motor
- Reemplazo del filtro de aire de motor
- Mantener en buen estado los neumáticos
- Cambio de refrigerante de motor
- Mantener la cadena de la moto en buenas condiciones
- Mantenimiento del sistema de frenos
- Revisar el estado de la batería de la moto
- Cambiar las bujías de la motocicleta

El mantenimiento básico de una moto es importante para su funcionamiento
El mantenimiento básico de una moto puede variar según la marca y el modelo. Las motos más grandes, tienen más potencia, esto hace que tengan más elementos que las más pequeñas, lo que puede requerir mayor atención en el mantenimiento.
En el caso de las motos pequeñas o eléctricas, el mantenimiento es mínimo. Sin embargo, sí se debe prestar atención a algunas prácticas que se deben hacer con todo tipo de motocicletas. En todo caso, consulte el manual del propietario antes de comenzar a informarse sobre todas las zonas que necesitas saber para el mantenimiento.
Además, existen algunos modelos donde el punto de acceso es más limitado, donde en ocasiones hay que quitar otras piezas. Otro dato es que dependiendo del tamaño de la moto, requerirá más o menos intervalos de cambios de fluidos como lubricantes o refrigerantes.
Tareas importantes para el mantenimiento básico de una moto
Realizar el mantenimiento de la motocicleta es mucho más fácil que un auto. Sin embargo, hay que hacerlo con paciencia y si no está seguro de hacerlo, puede llevar la motocicleta a un centro de servicio para su mantenimiento, pero debe monitorear cada cierto millaje, para el cambio de algunos elementos.
Cambio de aceite de motor de la moto

Para mantener el motor funcionando correctamente, deberá cambiar el aceite de motor. Por lo general, se cambia entre dos mil y tres mil millas, pero dependerá del tipo de moto y lubricante que se use. El cambio de aceite de motor de las motos es sencillo, se debe vaciar el cárter de la moto y ponerle el nuevo aceite.
Cambio de filtro de aceite de motor
El filtro de aceite de la motocicleta se debe cambiar cada vez que se haga un cambio de lubricante. Para extraer y sustituirlo es fácil, solamente ubíquese, desenrosque y coloque el filtro de aceite nuevo.
Reemplazo del filtro de aire de motor
El filtro de aire del motor es importante cambiarlo cada 6 mil a 10 mil millas. Así como el lubricante de motor, dependerá de cada tipo de motocicleta. Si el filtro de aire está obstruido, puede sobrecalentar el motor y causar daños o fallas en el rendimiento.
Mantener en buen estado los neumáticos

A diferencia de los neumáticos de autos, los de motocicletas tienen un mayor desgaste. La banda de rodadura de estos neumáticos, al ser más pequeña, recibe mayor peso y por ello, más desgaste. También la presión de las llantas se pierde más seguido, lo que debe monitorearse con más frecuencia.
Use un compresor de aire para llenar la llanta con el número correcto de libras por pulgada cuadrada (PSI). Deja salir un poco de aire si se infla demasiado. Para ver cómo está tu banda de rodadura, verifica el indicador de desgaste de la llanta, una pequeña perilla de goma que reside en las ranuras de la llanta. Si la perilla está al mismo nivel de caucho que se encuentra con la carretera, es hora de reemplazar la llanta.
Cambio de refrigerante de motor
El refrigerante de motor mantiene en una temperatura óptima el funcionamiento del motor. El refrigerante o anticongelante tiene una duración aproximada de dos años o 12 mil millas, dependiendo del tipo de refrigerante, pero es lo más común.
Para cambiar el refrigerante, en casi todas las motos está cerca del motor. Para ello se debe retirar en ocasiones parte de la carrocería, en otras motos está expuesto para un acceso rápido. Se debe ir al perno de drenaje del refrigerante y vaciarlo. Además, se recomienda utilizar un embudo para rellenar el sistema con la cantidad adecuada de refrigerante.
Mantener la cadena de la moto en buenas condiciones

La mayoría de las cadenas en estos días son cadenas con juntas tóricas, requiere menos limpieza que las cadenas sin sellar de estilo antiguo. Sin embargo, querrás limpiar la cadena cuando esté particularmente sucia, o según el millaje que recomiende el manual del propietario.
Para lubricar la cadena, gira la rueda trasera mientras aplica un lubricante de cadena especialmente formulado. Deja reposar la cadena durante cinco minutos, luego limpia el exceso de lubricante con una toalla de papel.
Mantenimiento del sistema de frenos

Parte del mantenimiento básico de una moto son los frenos en una motocicleta son bastante importantes para la seguridad en la conducción. Al contar solo con dos pinzas de frenos, la frenada puede ser más larga que la de un auto, dependiendo del tipo de moto, puede ser más difícil el cambio en las pastillas de freno.
Sin embargo, para cambiar estas pastillas, se deben quitar los pasadores. Luego sacar los tornillos de la pinza de freno y retirar los pasadores y las pastillas usadas. Cuando se haga eso, limpie los bombines y el interior de la pinza debido al carbón pegado. Después, limpie con una lija los discos para eliminar todas las impurezas.
Revisar el estado de la batería de la moto
Las baterías de motocicleta tienen menos vida útil que la de un auto. En muchos casos suelen durar entre uno o dos años, dependiendo del tipo de motocicleta, otras pueden durar mucho más. Si la batería está presentando problemas, lo más sensato es cambiarla por una nueva. En ocasiones, se puede hacer mantenimiento, cambiando los electrolitos, pero es una operación un poco más complicada, que simplemente una sustitución.
Cambiar las bujías de la motocicleta

Las bujías de la motocicleta se desgastan cada cierto tiempo, por lo que se deben cambiar. Para hacer el cambio es relativamente sencillo, simplemente se debe desmontar el asiento de la motocicleta y buscar donde están, cambiarlas por unas nuevas y probarla. Una bujía desgastada hará que la moto no encienda correctamente o falle en la aceleración.
Te puede interesar:
· Qué son las luces diurnas y para qué sirven
· Cómo puedes resetear la luz de check engine de tu auto
· Motos usadas en venta cerca de mí
· Moto GP vs Fórmula 1: ¿Cuál es más rápido?