Errores al arrancar el coche: cómo debes usar el acelerador
Al prestar atención a estos simples detalles al arrancar, contribuyes al cuidado de tu vehículo y aseguras una conducción más eficiente y segura.

¿Aceleras al arrancar? Este hábito puede afectar la vida útil de tu motor. Crédito: Shutterstock
Arrancar un vehículo puede parecer una tarea sencilla y automática para muchos conductores. Sin embargo, ciertos hábitos al encender el motor pueden afectar negativamente su rendimiento y longevidad.
Uno de los errores más comunes es el uso inadecuado del acelerador durante el arranque. A continuación, exploraremos por qué es esencial prestar atención a este aspecto y cómo hacerlo correctamente.
Errores más comunes al arrancar
Algunos conductores adoptan malos hábitos al encender el coche sin darse cuenta de que pueden afectar su rendimiento y durabilidad. Uno de los errores más frecuentes es acelerar innecesariamente al girar la llave o presionar el botón de arranque, lo que puede generar un desgaste prematuro en el motor.

Otro fallo habitual es no esperar unos segundos antes de iniciar la marcha, especialmente en climas fríos, lo que impide que el aceite se distribuya correctamente.
Además, en vehículos diésel antiguos, muchos ignoran la importancia de esperar a que el testigo de los calentadores se apague antes de arrancar. Finalmente, dejar el motor al ralentí durante demasiado tiempo puede aumentar el consumo de combustible y generar depósitos de carbono en el sistema de escape.
El mito de acelerar al arrancar
En vehículos antiguos, era común que los conductores pisaran ligeramente el acelerador al girar la llave de contacto para facilitar el encendido. Esta práctica, aunque efectiva en modelos más viejos, no es necesaria en los automóviles modernos y puede ser perjudicial.

Los sistemas de inyección electrónica actuales están diseñados para gestionar el arranque sin necesidad de intervención adicional del conductor. Acelerar durante el encendido en estos vehículos puede provocar un desgaste innecesario y posibles averías en el motor.
El impacto del clima frío en el arranque
Las bajas temperaturas pueden influir en el comportamiento del aceite del motor, haciéndolo más viscoso y reduciendo su capacidad de lubricación. Arrancar y comenzar a conducir inmediatamente en climas fríos puede causar un desgaste significativo en los componentes internos del motor debido a la falta de lubricación adecuada.

Un mecánico experimentado sugiere esperar aproximadamente 30 segundos después de encender el motor antes de iniciar la marcha. Este breve período permite que el aceite se distribuya uniformemente, asegurando una lubricación óptima y minimizando la fricción.
Consejos para un arranque adecuado
- Evita acelerar al encender el motor: en vehículos modernos, no es necesario pisar el acelerador durante el arranque. Confía en el sistema de inyección electrónica para gestionar el proceso de encendido de manera eficiente.
- Espera antes de conducir en climas fríos: después de encender el motor, especialmente en temperaturas bajas, permite que el vehículo funcione al ralentí durante unos 30 segundos. Esto facilita la correcta distribución del aceite y protege los componentes internos del motor.
- Evita mantener el motor al ralentí durante períodos prolongados: si bien es beneficioso esperar brevemente antes de conducir, dejar el motor en marcha sin moverse durante demasiado tiempo puede resultar en un consumo innecesario de combustible. Encuentra un equilibrio adecuado para cuidar tu vehículo y el medio ambiente.
- Presta atención a las indicaciones del vehículo: algunos modelos, especialmente los diésel más antiguos, requieren esperar a que se apague el testigo de los calentadores antes de arrancar. Este indicador, generalmente representado por una bobina amarilla en el panel de instrumentos, señala el momento óptimo para encender el motor.
Adoptar prácticas adecuadas al arrancar tu coche no solo mejora su rendimiento, sino que también prolonga su vida útil y previene reparaciones costosas. Evitar acelerar durante el encendido y permitir que el motor se lubrique correctamente, especialmente en climas fríos, son hábitos sencillos pero efectivos.
Te puede interesar: