Uso correcto de espejos en vehículos comerciales en USA
En los vehículos comerciales, los espejos retrovisores juegan un papel importante para mantener la seguridad y cumplir con las leyes de tránsito.

Los espejos retrovisores para camiones y vehículos de grandes dimensiones deben cumplir ciertas normas que establecen las autoridades. Crédito: Harry Wedzinga | Shutterstock
El uso adecuado de los espejos en vehículos comerciales es esencial para garantizar la seguridad del conductor, los pasajeros y todos los usuarios de la vía. En Estados Unidos, la normativa sobre seguridad vial exige que los conductores comerciales mantengan una vigilancia constante del entorno mediante una correcta utilización de los espejos laterales y retrovisores. En esta nota te explicamos cómo usar los espejos de forma eficiente, qué tipos existen y qué dice la ley al respecto.

Tipos de espejos en vehículos comerciales
Los vehículos comerciales en Estados Unidos deben estar equipados con distintos tipos de espejos para maximizar la visibilidad y reducir los puntos ciegos:
- Espejos laterales principales: se ubican en ambos lados del vehículo y permiten ver el tráfico detrás y a los costados.
- Espejos convexos o auxiliares: se colocan junto a los principales y ofrecen un campo de visión más amplio, ayudando a ver vehículos en los puntos ciegos.
- Espejos frontales o de cruce: en camiones y autobuses escolares, permiten ver objetos o personas justo frente al vehículo.
- Espejos interiores: aunque en muchos vehículos comerciales no se usan por obstrucción de la carga, son comunes en furgonetas o buses de pasajeros.
Cómo ajustar correctamente los espejos
Un ajuste adecuado de los espejos retrovisores en camiones es clave para una buena visibilidad. Estos son los pasos recomendados:
- Espejos laterales principales: deben mostrar una franja mínima del costado del vehículo (alrededor de 1/4 del espejo) y el resto debe cubrir el carril contiguo.
- Espejos convexos: se ajustan para ver los ángulos que no cubren los espejos principales. No muestran distancias reales, pero ayudan a detectar vehículos ocultos.
- Espejos frontales: asegúrate de que no haya objetos justo frente al vehículo antes de arrancar.
- Espejos interiores: si se utilizan, deben ofrecer una vista clara de la parte trasera sin interferencias.
Normas legales sobre espejos en USA
La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) establece que todos los vehículos comerciales deben tener:
- Al menos dos espejos retrovisores exteriores (uno a cada lado) con visión clara de al menos 200 pies hacia atrás.
- Espejos adicionales o tecnología para compensar los puntos ciegos, especialmente en vehículos grandes o de transporte escolar.
Los conductores están obligados a revisar los espejos cada 5 a 8 segundos mientras conducen y antes de hacer maniobras como cambios de carril, giros o retrocesos.

Consejos para un uso eficiente de los espejos
Para evitar problemas con los espejos retrovisores, si eres conductor profesional, puedes considerar las siguientes recomendaciones:
- Inspecciona los espejos antes de cada viaje: verifica que estén limpios, sin grietas y correctamente posicionados.
- Reajusta si cambias de conductor: cada operador debe ajustar los espejos a su altura y posición.
- Usa los espejos en conjunto: nunca dependas de un solo espejo. Usa todos para una vista completa del entorno.
- Vigila constantemente: observa con frecuencia para anticiparte a cambios en el tráfico o detectar riesgos.
- Presta atención al ángulo muerto: a pesar de los espejos, algunos puntos ciegos persisten. Utiliza sensores o cámaras si están disponibles.
El uso correcto de los espejos en vehículos comerciales en USA no es solo una recomendación de seguridad, sino un requisito legal. Ajustarlos bien, revisarlos con frecuencia y utilizarlos de manera estratégica puede prevenir accidentes, mejorar la maniobrabilidad y proteger tanto al conductor como a los demás en la carretera. Mantener una buena visibilidad es uno de los hábitos más importantes en la conducción profesional.
También te puede interesar
· Los riesgos de cerrar los espejos retrovisores al estacionar
· Zona muerta o punto ciego: qué es para los camioneros
· ¿Los autos pueden circular con un espejo roto?