Diferencia entre conductor profesional y no profesional en USA

Los conductores profesionales en USA cuentan con una licencia CDL que les permite operar vehículos diferentes de los que opera el conductor promedio.

licencia de un conductor profesional

En Estados Unidos, los conductores profesionales deben solicitar una licencia de conducir comercial CDL para poder operar vehículos específicos. Crédito: Aleksandar Malivuk | Shutterstock

La principal diferencia entre un conductor profesional y el no profesional en Estados Unidos radica en el tipo de licencia que poseen: mientras que el conductor no profesional obtiene una licencia estándar que le permite operar vehículos de uso personal (automóviles y camionetas), los profesionales deben tramitar una licencia mucho más específica, conocida como licencia de conducir comercial (CDL, por sus siglas en inglés).

Por esa razón, los conductores profesionales en Estados Unidos también son conocidos como “conductores comerciales”, ya que el tipo de licencia que poseen está destinada a vehículos de uso comercial o que tienen un uso específico en una determinada industria: vehículos de reparto, vehículos para el transporte de carga pesada o transporte de personas o vehículos para el transporte de materiales peligrosos, entre otros.

funciones de un conductor profesional
Los repartidores en Estados Unidos necesitan solicitar una licencia comercial (CDL) para poder trabajar.
Crédito: Monkey Business Images | Shutterstock

Diferencias entre un conductor profesional y el no profesional en USA

En torno a los privilegios que conceden las licencias comerciales (CDL) se pueden determinar otras características que diferencian a los conductores profesionales en Estados Unidos de aquellos que no lo son:

1. Los conductores profesionales pueden conducir vehículos de uso personal además de vehículos comerciales o específicos. Esto se debe a que, antes de tramitar una licencia comercial (CDL), ya han poseído una licencia estándar que, a su vez, les ha servido como un requisito fundamental para la solicitud de su nueva licencia. Los conductores no profesionales solo pueden conducir vehículos de uso personal.

2. Los conductores profesionales pueden conducir vehículos de grandes dimensiones que sirvan para el transporte de materiales, carga pesada o materiales peligrosos. Esto abarca una gran gama de vehículos: desde pequeños camiones de reparto hasta grandes camiones con remolque. Al mismo tiempo se encuentran capacitados para conducir autobuses para el transporte de personas o pequeños vehículos con el mismo fin, como los que usan muchas compañías de taxi o viaje compartido en el país (Uber o Lyft).

licencia de un conductor profesional
Las personas que realizan servicios de delivery de alimentos también son considerados como conductores profesionales en Estados Unidos.
Crédito: Motortion Films | Shutterstock

3. A pesar de estar autorizados para conducir una gran gama de vehículos, los conductores profesionales deben solicitar certificaciones o endosos para su licencia de conducir comercial (CDL). Estas certificaciones los autorizan del todo para cada actividad específica, por ejemplo, conducir un autobús escolar o un camión de aseo urbano.

4. No todos los conductores pueden obtener una licencia comercial (CDL) en Estados Unidos. Para poder convertirse en un conductor profesional, los aspirantes deben tener un historial de manejo impecable que les permita postularse. Aquellos que tienen condenas en su historial tienen menos posibilidades.

5. Los conductores profesionales pueden estar autorizados para cruzar límites interestatales durante el transporte de materiales o personas. Los conductores no profesionales o con licencia estándar solo pueden conducir dentro de los límites del estado en el cual tramitaron su documento.

6. Las licencias comerciales (CDL) para conductores profesionales exigen el cumplimiento de ciertos criterios establecidos por el gobierno federal, quien además puede vigilar el desempeño de sus portadores. Los conductores con licencia estándar o no profesionales están a cargo de autoridades estatales.

documentos de un conductor profesional
Algunas compañías de taxi o de viaje compartido en Estados Unidos exigen a sus conductores una licencia comercial (CDL).
Crédito: TY Lim | Shutterstock

Semejanzas entre conductores profesionales y no profesionales: qué cosas comparten

A pesar de las diferencias que existen entre los conductores profesionales y los no profesionales en EEUU, estos comparten ciertas semejanzas en cuanto al proceso de solicitud de sus privilegios, el cual se lleva a cabo en la oficina local del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) cercana a su domicilio. El proceso para ambos tipos de licencia es sumamente similar y consiste en los siguientes pasos:

1. Recopilar documentos necesarios para el trámite: pruebas de identidad, pruebas de residencia y pruebas de seguro social.
2. Dirigirse a una oficina local del DMV e iniciar el trámite. En ocasiones, estas oficinas exigen programar una cita.
3. Consignar los documentos y aprobar el examen de la vista y el examen escrito para obtener un permiso de aprendizaje.
4. Usar el permiso de aprendizaje para practicar lo suficiente antes de presentar el examen de manejo.
5. Programar y aprobar el examen de manejo para la licencia correspondiente.

chofer profesional​
Si apruebas el examen de manejo CDL luego de haber obtenido un permiso de aprendiz comercial (CLP), el DMV te concede la licencia comercial.
Crédito: Aleksandar Malivuk | Shutterstock

También te puede interesar:

En esta nota

licencia de conducir
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain