window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Bugatti hace pruebas exigentes antes de la entrega de sus autos

Bugatti es una de las marcas con los autos más costosos del mundo, por lo que prueban su calidad hasta minutos antes de la entrega de sus ventas.

Bugatti W16 Mistral recibe una estricta prueba de calidad antes de su entrega.

Bugatti W16 Mistral. Crédito: Bugatti | Cortesía

Bugatti se ha caracterizado por ofrecer automóviles de lujo con alto rendimiento y calidad. Es difícil encontrar algún vehículo Bugatti con fallas de fábrica, esto por el estricto régimen de pruebas que aplica la marca para el control de calidad de sus autos. Esto lo ha mostrado Bugatti en una nota donde revela todos los procesos que ejecuta antes de la entrega de uno de sus autos a los clientes.

Uno de los ejemplos lo realizaron con un Bugatti Mistral, su más reciente modelo a la venta. Este poderoso auto tiene un motor W16 que genera 1,600 caballos y una velocidad máxima de 250 mph. Esto hace que se necesite un régimen de pruebas para que todo esté en orden al momento de una entrega y el cliente disfrute sin problemas de las grandes capacidades de este poderoso auto.

Bugatti W16 Mistral lo prueban con diferentes tipos de suelo.
Bugatti W16 Mistral.
Crédito: Bugatti | Cortesía

Bugatti entrega la perfección en sus autos con estrictas pruebas de calidad

Bugatti busca que todos sus autos estén al 100% de sus capacidades al momento que un cliente lo conduzca. Por ello, para evitar cualquier contratiempo, minutos antes de la entrega a los clientes, la marca somete cada uno de sus vehículos unas 250 millas de pruebas entre aceleración, frenadas y constante velocidad para probar que todo lo del vehículo no provoque ningún problema.

Bugatti W16 Mistral es uno de los autos más caros del mundo.
Bugatti W16 Mistral.
Crédito: Bugatti | Cortesía

La marca francesa lleva el Bugatti Mistral a una ruta de pruebas de unas 220 millas a través de Alsacia, Francia, para probar todas las capacidades. Durante el recorrido se evalúa cada componente de manera individual, desde el ajuste, la sensación y la funcionalidad de los elementos del habitáculo hasta la precisión de la respuesta y el retorno del sistema de dirección.

Bugatti W16 Mistral se prueba en el poblado de Alsacia, en Francia.
Bugatti W16 Mistral.
Crédito: Bugatti | Cortesía

La ruta completa incluye pueblos tradicionales alsacianos, sinuosos caminos rurales que muestran la agilidad del Mistral. Se aprovechan los largos tramos de autopista para evaluar la estabilidad y la comodidad durante una conducción sostenida y veloz. Así como los pasos de montaña que desafían el sistema de propulsión en una variedad de elevaciones y condiciones atmosféricas.

Cada vehículo recibe una evaluación antes de su entrega

Bugatti W16 Mistral es probado por expertos en cada departamento.
Bugatti W16 Mistral.
Crédito: Bugatti | Cortesía

Cada uno de los Bugatti se somete a condiciones que cualquier cliente puede enfrentar. Desde situaciones de tráfico, subidas, bajadas, superficies adoquinadas y cambios de diferentes tipos de suelos. Esto puede llevar a revelar cualquier irregularidad en el chasis, por lo que se toma en cuenta todo esto en cada recorrido. 

Bugatti W16 Mistral se prueba con un recorrido de 250 millas para examinar cualquier posible falla.
Bugatti W16 Mistral.
Crédito: Bugatti | Cortesía

Las evaluaciones se realizan con todos los elementos del auto, así como situaciones de conducción. Además de revisar los sistemas mecánicos, se hacen pruebas de ruido en múltiples escenarios con techo y sin techo para analizar las características del ruido del viento y de la carretera así como la firma acústica del sistema de escape y verificación de la dinámica de rodadura del chasis y los neumáticos.

Bugatti W16 Mistral se prueba desde el chasis hasta el ruido en la cabina.
Bugatti W16 Mistral.
Crédito: Bugatti | Cortesía

También se enfocan en el comportamiento de la transmisión. Se realizan cambios de marcha durante la aceleración, la desaceleración y las variaciones de carga. Cada faceta del entorno se aprovecha en la búsqueda de la perfección, aprovechando todo el paisaje hasta llegar a calles estrechas para revelar la acústica que genera el motor en edificios.

Bugatti W16 Mistral se prueba bajo estrictos estándares de rendimiento.
Bugatti W16 Mistral.
Crédito: Bugatti | Cortesía

Para realizar cada prueba, Bugatti usa tres expertos calificados que se dedican a toda la evaluación del auto. También se realizan estudios de telemetría a computadora para ver todos los procesos de rendimiento del auto. La prueba final se realiza en el aeródromo de Colmar, donde se revisan los sistemas de frenado de emergencia, el ESP y el ABS se someten a rigurosas pruebas a velocidades que alcanzan las 186 mph.

Bugatti W16 Mistral lo prueba un equipo de profesionales antes de su entrega a clientes.
Bugatti W16 Mistral.
Crédito: Bugatti | Cortesía

Cuando se encuentra algún problema, el equipo lo resuelve. Para verificar la corrección, se hace otra prueba más corta, con un recorrido de unas 30 millas, evaluando principalmente la falla corregida.

Bugatti W16 Mistral lo aceleran a más de 186 mph para probar sus sistemas de freno antes de su entrega.
Bugatti W16 Mistral.
Crédito: Bugatti | Cortesía

Para Bugatti, entregar un auto verificado al 100% es una muestra de calidad que el cliente agradece. Con un auto que supera los cinco millones de dólares como cuesta el Mistral, se debe buscar la perfección en rendimiento y conducción.

Te puede interesar:

En esta nota

autos deportivos autos nuevos
Contenido Patrocinado